Los Sistemas de Información en la Empresa Introducción a los ERP 1.- El sistema de información de la empresa. Los ERP. Simplificando podemos identificar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Normalizaciones de Bases de Datos
Advertisements

Arquitecturas de BD Modelo ANSI/SPARC
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Access Bases de datos.
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Tema: Introducción a las BDR. Generalidades del Access
DISEÑO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS Luciano H. Tamargo Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca INTRODUCCIÓN.
Profr. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014
El Centro Empresarial de Tlaxcala, inicia la actual administración con: 35 socios Sin servicios que proporcionar a los afiliados. Para iniciar el proceso.
Base de Datos Relacional.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
5 S Mejorar la aptitud y actitud de las personas
Juan Antonio Siqueiros Pérez
y programa de Microsoft Access
UNIDAD I Conceptos Básicos.
 La resolución de problemas algorítmicos no solamente implica que los informáticos sepan programar sino necesitan de otras habilidades como tener una.
Se viven nuevos escenarios
PRESENTADO POR: ANDRÉS ARAQUE, DIEGO GONZALEZ Y LEONARDO OLIVARES.
“Especificación de Requerimientos”
©2013 SAP AG. Reservados todos los derechos.1 Información confidencial Hoja de referencia de SAP Business One para la plataforma SAP HANA Al igual que.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Diseño de una Base de datos
Estructura de Datos II Equipo 4 Equipo 7 Acosta Montiel Miguel A.
Índice: 1 El sistema de información de la empresa. Los ERP.
Introducción A Las Bases De Datos
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
ERP: Enterprise Resource Planning
NORMALIZACIÓN DE BASE DE DATOS Flor Elena Canales Alvarado Autor:
Fundamentos de bases de datos:
¿SABE QUE PUEDE ELIMINAR EL PAPEL DE SU EMPRESA Y ACCEDER A LOS DOCUMENTOS DE MANERA RÁPIDA Y SENCILLA?
Relaciones entre tablas
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT) Y ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING)
Ingeniería de Sistemas Ing. Eddye Arturo Sánchez Castillo
GUTIÉRREZ GRANADOS HÉCTOR DANIEL
Clic para continuar..... DISEÑO DE LA BASE DE DATOS Pasos necesarios.
ACCESS.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Bases de Datos Access.
Contabilidad General de Exactus:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Bases de datos en Access. Una base de datos es una colección de datos organizada de tal manera que se facilite el acceso y la consulta de la información.
Bases de Datos.
CONCEPTOS BASICOS DE USO DE CONTENEDORES
MARTÍNEZ VALLEJO ISAMAR SCANDA MONTOYA MENDOZA DIANA RUBI GRUPO: 304.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
gestor de bases de datos relacionales (SGBD).
Conceptos Básicos.  Al realizar una BD formada por varias tablas, el problema fundamental, es la repetición de datos, es decir, campos repetidos en diferentes.
Medidas de seguridad Gabriel Montañés León.
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
ACCESS BD ( Base De Datos) SGBD ( Sistema De Gestion Base De Datos)
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
EJERCICIO SEGUNDO PARCIAL Estructuras físicas de la informacion.
Aplicaciones para la Administración de Negocios
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
FORMULARIOS Para introducir datos en las tablas de una forma simple, visual y cómoda. Los formularios tambien se usan para IMPRIMIR datos BASE DE DATOS.
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 03. Como realizar la búsqueda de la información Módulo I: El Alumno o Tesista.
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
ACCESS Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Es igualmente un gestor.
Fundamentos de Computación
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING
Posso Castro Julieth Katerine López Valencia Carolina 10°2 Tecnología e Informática 2015.
Introducción a phpmyadmin índice 1. Introducción 6. Insertar registros 5. Crear usuario para php 8. Modificar registros 2. Base de datos MySQL 3. Crear.
Transcripción de la presentación:

Los Sistemas de Información en la Empresa Introducción a los ERP 1.- El sistema de información de la empresa. Los ERP. Simplificando podemos identificar la empresa como áreas funcionales interconectas, así tenemos: Area de Finanzas Area Comercial y/o de Producción Otras Areas: Recursos Humanos, Sistemas Informáticos, etc. Esta simplificación esconde una compleja interconexión necesaria de información entre estas áreas y que exige una adecuada coordinación. La Planificación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning, ERP) Ejemplo: Toma de decisiones Queremos hacer una oferta a nuestros clientes de la zona sur, que tengan poder adquisitivo alto, no tengan el riesgo de la empresa cubierto y no tengan contratado ningún producto de la familia “Pólizas de Responsabilidad Social” Necesitamos contar con un correcto Sistema de Información Empresarial, tanto en la parte comercial “datos del cliente”, relacionado con “productos contratados”, y vinculada con la BD financiera para conocer su riesgo Se trata de unir estos elementos, y proporcionar a los usuarios del sistema una manera universal de acceder, ver, y utilizar la información que se guarda en diferentes sistemas de gestión empresarial a través de una sola acción – ERP.

2 Las Areas de la Empresa desde la perspectiva de los ERP. Visión General del ERP.

Generalidades de las Bases de Datos Relacionales (BDR). Una Aproximación con Access. El papel de las BDR en los sistemas de información empresarial

Elementos básicos de las BDR Campos y registros- Diferencias

Las fases de diseño de una base de datos podrían ser: Determinar el propósito: Saber para que vamos a utilizar la base de datos Análisis de la información que vamos a procesar: Cuales son los datos con los que vamos a trabajar. Comparar con la información ya existente (hojas de pedidos, facturas, etc). Si la base de datos se crea sobre datos existentes. Pensar en el usuario medio: Saber quien la va a utilizar, y la forma que le será más fácil para manejar los datos. Determinar las tablas. Separar los datos por temas: Los datos a utilizar los separaremos de la forma más específica que podamos, para que a la hora de buscar cualquiera de ellos, sepamos exactamente donde encontrarlos. Evitar duplicados de información: No repetiremos datos de unas tablas a otros (especificar las relaciones entre tablas). Evitar eliminar información necesaria: Mirar que se incluyan en la base de datos toda la información que necesitemos a la hora de trabajar con la base de datos. Determinar los campos. Los campos han de ser específicos del tema de la tabla: Cada tabla tendrá sus propios campos. No crear campos calculados o derivados de otros campos: No añadiremos campos a la tabla como por ejemplo la suma de otros dos campos. Porque nos supondría un espacio innecesario en la tabla y en la base de datos. Decidir cual será el tipo de campo de la tabla, ya que si nos equivocamos al decidir el tipo de campo, después podría suponernos la pérdida de datos de la tabla, al cambiar el tipo de campo. Minimizar al máximo el tamaño de los campos: No crearemos campos excesivamente grandes que vayan a contener datos pequeños. Definir los índices: Especificar cuales serán las claves de las tablas, para hacer que la búsqueda en las mismas sea más rápida. Clave principal Índices fáciles de recordar.