Diagnóstico de Embarazo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOPATOLOGIA DE LA BULIMIA
Advertisements

EMBARAZO Dr. Daniel Zuñiga Lara R2GO Elizabeth Guerrero
EXAMEN FÍSICO DE LA MUJER EMBARAZADA Dr. Jorge G
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
UMSNH “FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS DR
Cálculo Requerimientos Nutricionales ENFM
EL CICLO SEXUAL EN LOS EFECTORES
Medicina del Deporte Dra. Olga A Rosas
Liceo de Anticipación E. Ballacey C. B-3 Angol Embarazo.
Capítulo 5 El Parto Trayectoria
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Luisa Velasco EL EMBARAZO Noveno Liceo Mixto La Milagrosa 28/05/14.
Embarazo Normal Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
Esc. de Enf. Dr. José Ángel Cadena y Cadena
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
POLIHIDRAMNIOS Y OLIGOHIDRAMNIOS
GESTACION La gestación, o embarazo, se inicia en el momento de la fecundación y finaliza alrededor de nueve meses después con el nacimiento de un bebé.
CAMBIOS EN EL EMBARAZO Dra. María René Vargas L.
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria
DIAGNÓSTICO DEL EMBARAZO
Reforzamiento: embarazo, MPF e ITS
Trabajo de el aparato digestivo Enfermedades del aparato digestivo
ECOGRAFIA TRANSVAGINAL EN EL EMBARAZO ECTOPICO
HUEVO Y FETO MUERTO Y RETENIDO
BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
Diagnostico de embarazo y semiologia obstetrica
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Ximena Fuentes Vargas Matrona 2014
Universidad Nacional De Córdoba
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
JULIEP SARMIENTO NAVARRO ENFERMERA UIS
César Borobia Medicina Legal Curso
ABORTO TODA INTERRUPCION ESPONTANEA O PROVOCADA DEL EMBARAZO ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE AMENORREA, CON UN PESO DEL PRODUCTO DE LA GESTACION INFERIOR A.
Embarazo Prolongado Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria INDUCCIÓN UNIDAD CURRICULAR GINECOBSTETRICIA II.
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA
Historia clínica Gineco-obstétrica
CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO
EL EMBARAZO BIOLOGIA general Evelyn Castillo
FETO EL PERIODO DEL FETO
Valoración del recién nacido
Control del feto durante lo embarazo
Obstetricia y embarazo
Control Prenatal ENF: MARTHA LILIANA GOMEZ ROJAS.
Fecundación y Embarazo
DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ
Prof. Vera Stier-Rasic Aparato reproductor humano.
YO BSTETRA Curso: OBSTETRICIA I Síguenos: yoobstetra.jimdo.com Síguenos:
Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas.
Módulo: PEDIATRÍA Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL para Medicina. Dr. José Antonio Becerra Gómez.
SemiologíaObstétrica. Obstetricia Obstetricia: “Area de la medicina que estudia el embarazo, parto y puerperio” VITAL: Sospecha de embarazo en toda mujer.
Puerperio fisiológico
Control Prenatal Dra. Erzulie Aimé Gamboa Servicio de Obstetricia
DIAGNOSTICO E HIGIENE DEL EMBARAZO
SemiologíaObstétrica
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico de Embarazo Hospital D. F. Santojanni Servicio de obstetricia Dra. Lorena Bozza Noviembre 2007

Diagnostico de Embarazo En la primera mitad: antes de la semana 20 En la segunda mitad: luego de la semana 20

Diagnostico de Embarazo Diagnóstico de presunción o generales Diagnóstico de probabilidad o locales Diagnóstico de certeza

Diagnostico de Embarazo Primera Mitad

Diagnostico de Embarazo Diagnóstico de presunción o generales Diagnóstico de probabilidad o locales Diagnóstico de certeza

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Presunción Dados por los diferentes aparatos y sistemas de la madre, excepto los órganos genito mamarios

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Presunción Son inconstantes Aparecen al final de la 4º semana y desaparecen en el curso de la 18º semana Son manifestaciones subjetivas y objetivas

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Presunción Aparato digestivo: Sialorrea Anorexia/ bulimia Nauseas/ vómitos Acidez gástrica Constipación Aparato respiratorio: Traquipnea Sensación de ahogo Piel: Cloasma gravídico o mascara del embarazo Pigmentación de la línea blanca y de las cicatrices

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Presunción Órgano de los sentidos: Alteraciones o cambios del gusto Rechazo de alimentos Apetencia inusitada Intolerancia por olores habituales Aparato urinario: Polaquiuria / nicturia Estado Gral.: Astenia Somnolencia Modificaciones del carácter (irritabilidad, tristeza, preocupaciones, ciclos alterados de alegría melancolía)

Diagnostico de Embarazo Diagnóstico de presunción o generales Diagnóstico de probabilidad o locales Diagnóstico de certeza

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Probabilidad Dados por el aparato genital de la madre Ninguno en forma aislada es patognomónico

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Probabilidad Amenorrea Signos vulvovaginales Signos uterinos Examen mamario

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Probabilidad 1. Amenorrea Es un síntoma y se define como la ausencia de menstruación por mas de 90 días

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Probabilidad 2. Signos vulvovaginales Vulva, vagina y cervix violáceos y reblandecidos

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Probabilidad 3. Signos uterinos Signo de Goodell: hocico de tenca reblandecido Aumento del tamaño uterino y reblandecimiento del cuerpo uterino Signo de Piscacek: asimetría cornual Signo de Noble Budin: tactar el cuerpo uterino por los fondo de saco El cuello se dirige hacia atrás y la compresión del cuerpo sobre la vejiga produce polaquiuria.

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Probabilidad 4. Examen Mamario Aumento y turgencia mamaria Pigmentación areolar 5 o mas tubérculos de Montgomery Red venosa subdérmica Secreción de calostro

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Probabilidad 5. Métodos auxiliares Prueba de estrógenos progesterona: adm. 5mg benzoato de estradiol y 25 a 50 mg de Pg Orthotest Gravindex Dap test Dosaje cuantitativo de sub b HCG

Diagnostico de Embarazo Diagnóstico de presunción o generales Diagnóstico de probabilidad o locales Diagnóstico de certeza

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Certeza Primera mitad Auscultación de los latidos fetales por ultrasonido a partir de las 12 semanas Ecografía: a partir de la 5º semana (saco gestacional rodeado por trofoblasto o corion velloso y cuyo contenido econeg. es el celoma extraembrionario) y 6º (embrión) y 8º act. Cardiaca. Con la eco TV 1 semana menos

Diagnostico de Embarazo Diagnostico de Certeza Segunda mitad Ecografía Dados por el feto: Auscultación de latidos fetales Palpación de partes fetales: Maniobras de Leopold Movimientos activos fetales

Diagnósticos diferenciales Miomatosis uterina Blastoma de ovario Amenorreas de causa hormonal Seudociesis Hemtometra

Fecha probable de parto Regla de Pinard: ultimo día de ultima menstruación + 10 días – 3 meses Regla de Naegele: FUM + 7 días – 3 meses Regla de Wahl: FUM + 10 días – 3 meses (mas usado) Calendarios: a partir de la FUM marca 280 días