Mensaje EL ANDAR CRISTIANO Primera Parte Hno. Isaías Rodríguez A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Advertisements

ES HORA DE CAMBIAR TEXTO BASE: EFESIOS 4:
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
LOS EVENTOS FINALES JULIO - SETIEMBRE 2012
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
Entendimiento De La Escritura
La formación espiritual del cristiano
¿CUÁLES SON LOS DONES ESPIRITUALES
Tengo cubierta angelical
C reyentes… A entrar En el Reposo!!!.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Tengo cubierta angelical
La nueva creación (Génesis 2:7 y 2ª. Corintios 5:17)
Una fe excepcional.
VIVIENDO EN AMOR O PATERNIDAD DE DIOS
JESUCRISTO LA SUFICIENCIA DEL PADRE.
LA ESCUELA DE TIMOTEOS (2.Timoteo 2:1-2  “1 Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. 2 Lo que has oído de mí ante muchos.
Mensaje "VOSOTROS SOIS LA LUZ DEL MUNDO"
Mi relación Con el Espíritu Santo
Jesús Nuestro Refugio Despojaos del viejo Hombre
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues.
Cuando La Muerte Viene La palabra “muerte aparece en la Biblia 342 veces … “morir”, 299 veces; “muertos”, 331 veces. Por eso, es tema muy bíblico. ¿Qué.
Domingo sexto del tiempo ordinario Ciclo A Día 13 de Febrero de 2011.
Mensaje ADORANDO A DIOS CON UNA MENTE RENOVADA Hno. Isaías Rodríguez.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
Consagrando nuestro cuerpo a Jesucristo
Patente de Aspdin Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo Licenciatura en Teología Materia: Apología CristianaAlumno: Omar Araujo Molina, MI Buenos.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
La Iglesia Hijos de la Luz.
Lecciones en la 1ra Epístola del Apóstol Juan Introducción.
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
Comprensión de Lectura ¿Dónde estamos? -Judas 1:1-16 -Entendimos lo que es una epístola, conocimos quien la escribió, sabemos a quien la escribió.
El Dilema de la Tolerancia
Andando en la verdad 2 Juan 1.
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS
Lección 11 para el 11 de septiembre de ¿Qué quiere decir la expresión “el fin de la ley es Cristo” (Romanos, 10: 4)? Cristo es el cumplimiento de.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 636 SEMINARIO ARGENTINA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos ensenó el secreto.
CRF La Casa de mi Padre.
Queremos verte alcanzando tu MÁXIMO POTENCIAL ESPIRITUALMENTE EMOCIONALMENTE FÍSICAMENTE Colosenses 1:28.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
Si tuviera que fijarse algún propósito espiritual para el resto de este año, ¿cuál sería?
TODOS HEMOS PECADO Lección 3 para el 17 de julio de 2010.
¡ Y A B ASTA !. ¿Cuánto valoras la muerte de Cristo?
LA CONSUMACIÓN DE LOS SIGLOSLA CONSUMACIÓN DE LOS SIGLOS. LA CONSUMACIÓN DE LOS SIGLOSLOS SIGLOS.
Un teléfono celular que está siempre a tu alcance
Compartir a Jesús es algo natural en la vida de quien ha encontrado a Jesús.
¡EL CARACTER DEL CREYENTE!
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 125 EL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
La Responsabilidad Es Suya
Mensaje Fiel es Dios Hno. Edgar Caballero.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Fecha: Mayo 19 de 2015 Tema: Los mandamientos de la ley de Dios.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Buenos Administradores de la Gracia
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Jesús es.. Dios es.. Camino, verdad y vida… Juan 14:6.
Conociendo a Dios no le glorificaron ni le dieron gracias
¿Qué es lo que realmente quiero en la vida?
Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín.
 Este es un estado en el que me encuentro feliz y me gustaría compartir con vosotros espero que mi mensaje os llegue al corazón desde lo mas profundo.
Parábola De Los Dos Hijos
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 146 TEMAS INICIALES DE LA EDIFICACION – PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre.
El Señor aprendió la obediencia POR MEDIO DEL SUFRIMIENTO
Alabad a Dios, fuente de toda bendición. Versículo para memorizar “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” Salmo 103:1.
COMO ALGUNOS TIENEN POR COSTUMBRE. HEBREOS.10:25.
La Importancia de la Mente
Transcripción de la presentación:

Mensaje EL ANDAR CRISTIANO Primera Parte Hno. Isaías Rodríguez A.

Introducción Recuerdos de Éfeso Esta es una carta sublime, algunos la consideran una de las más profundas cartas de Pablo.

Texto Efesios 4:17-5:21

Idea Exegética Pablo establece la gran verdad de que las maravillas de la vocación de los cristianos han de reflejarse en su andar aquí en el mundo.

Ya no andéis como los gentiles. Proposición Ya no andéis como los gentiles.

Interrogación ¿Cómo andaban los gentiles? ¿Cómo deben andar los creyentes? ¿Cómo es en realidad nuestro andar en el momento presente?

I. EL ANDAR DE LOS GENTILES Observemos que, aunque Pablo está escribiendo a los creyentes en Éfeso, él procede primero a decirles ‘cómo no deben andar’, refiriéndose a la condición general del mundo del cual han sido sacados por la misericordia de Dios.

I. EL ANDAR DE LOS GENTILES Me parece que esta exhortación es más que puntual a nosotros hoy en día, dado que las circunstancias podrían describirse como ‘muy similares’.

I. EL ANDAR DE LOS GENTILES A. CÓMO NO DEBE ANDAR EL CRISTIANO. 1. Esto pues digo y requiero en el Señor. a. Llamado apoyado en la autoridad del Señor b. Llamado que requiere reconocer el Señorío de Cristo

I. EL ANDAR DE LOS GENTILES A. CÓMO NO DEBE ANDAR EL CRISTIANO. 2. Que ya no andéis como los otros gentiles. a. ¿Cómo puede ser esto? b. La implicación es espiritual y no racial

I. EL ANDAR DE LOS GENTILES B. LA DESCRIPCIÓN DEL ANDAR DE LOS GENTILES 1. Que andan en la vanidad de su mente a. Sus pensamientos eran vanos b. Romanos 1:21 c. 1ª Pedro 1:18a d. Esto es normal en el incrédulo

I. EL ANDAR DE LOS GENTILES B. LA DESCRIPCIÓN DEL ANDAR DE LOS GENTILES 2. Teniendo el entendimiento entenebrecido El que rechaza la luz de Dios se sumerge a sí mismo en tinieblas más densas, y no puede hallar guía segura para su camino.

I. EL ANDAR DE LOS GENTILES B. LA DESCRIPCIÓN DEL ANDAR DE LOS GENTILES 3. ajeno de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón a. Esta es la raíz y razón. Alienarse de la vida de Dios.

I. EL ANDAR DE LOS GENTILES B. LA DESCRIPCIÓN DEL ANDAR DE LOS GENTILES 4. Los cuales, después que perdieron toda sensibilidad Esto significa que “se pierde toda vergüenza”, lo cual lleva al individuo a la pérdida absoluta de respeto a la dignidad, las posesiones y aun al cuerpo de los demás.

I. EL ANDAR DE LOS GENTILES B. LA DESCRIPCIÓN DEL ANDAR DE LOS GENTILES 5. Por eso termina el v. 19 diciendo que esas personas, “… se entregaron a la lascivia, para cometer con avidez toda clase de impurezas.”

II. LO QUE EL CRISTIANO NO PUEDE HACER “Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús.”

Invitación