Las Señales del Reino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Palabra sin dueño.
Advertisements

Hemos visto una Estrella
“La Fraternidad Fundamento
Mirando al Cielo Ascensión.
Una Morada para el Señor
El Verbo se hizo carne.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Fiesta del Bautismo del Señor
Los excluidos.
Maestro, que pueda ver.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
Marta y María.
Sal y Luz.
Madre de Dios.
Bautismo de Jesús.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
En este mes dedicado a la Biblia, estamos invitados a valorar cada vez más la Palabra de Dios en nuestra vida de cristianos. El tema central de las.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Señor de la Vida.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El Profeta.
El Señor está cerca El 3 er domingo de Adviento es conocido como "Domingo de la ALEGRÍA". El Nacimiento del Señor se aproxima.
El seguimiento de Jesús
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Señales de la Llegada.
La Trinidad.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Señor de la Vida.
La liturgia de esta noche nos habla de un Dios que ama a los hombres; por eso, no los deja perdidos y abandonados a recorrer caminos de sufrimiento.
Sí, Padre.
Trinidad.
La Reconciliación.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Id y anunciad Ascensión.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Rechazado por los suyos
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Hemos visto la estrella y venimos
Convocados por la Palabra
Testigos.
Cordero de Dios.
Marta y María.
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere la realización y la vida plena para el hombre y, en este sentido, propone.
Palabra sin dueño.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
Toma tu Cruz.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Acontecimiento que es parte del Misterio pascual de Cristo. No debemos interpretarlo al pie de la.
Seguimiento de Jesús.
Quiero ver.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
A Palavra se fez Ser humano ¡La misericordia de Dios se hizo Niño en Belén!¡ Vamos a festejarlo con alegría! La Palabra se encarnó.
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Naín y los Montes de Gelboé La Liturgia de hoy enseña que Dios es SEÑOR DE LA VIDA. Él VISITA a su pueblo y lo libera del pecado y del sufrimiento. Las.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
Solo es posible amar lo que conocemos
Transcripción de la presentación:

Las Señales del Reino

El mes de septiembre, dedicado a la Biblia, la Palabra de Dios de hoy nos habla de los signos de los tiempos mesiánicos, con los que Dios manifiesta su Proyecto de amor y de liberación para todo su pueblo.

En la 1ª Lectura, el Profeta anuncia al sufrido pueblo del exilio una señal de la inminencia de su liberación: la curación de sordos, mudos, cojos y ciegos. (Is 35,4-7) * Para los judíos, la curación de esas dolencias era señal de los tiempos mesiánicos. En la 2ª Lectura, Santiago invita a no discriminar a las personas y a acoger con especial bondad a los pequeños y a los pobres. (St 2,15)

presenta la realización de la profecía de la 2ª lectura: (Mc 7,31-37) El Evangelio presenta la realización de la profecía de la 2ª lectura: (Mc 7,31-37) - Jesús abre los oídos y suelta la lengua de un sordomudo. - Y el pueblo, entusiasmado, ve en esa curación una señal de la presencia del Poder salvífico del Mesías y exclama: ”Todo lo ha hecho bien: hace oír a los sordos y hablar a los mudos". - Como en la "creación", cuando Dios vio que todo era bueno. (Gn 1,31)

LA PALABRA QUE PRODUCE VIDA ¿Quién es el sordomudo? Es una persona incapaz de escuchar... de hablar... (la palabra). - ¿Qué sería de nosotros sin el uso de la PALABRA? La Palabra es el medio por excelencia de comunicación del hombre… - El NIÑO no necesita sólo alimento, necesita también palabras de cariño; LA PALABRA QUE PRODUCE VIDA

- Los ENAMORADOS tienen necesidad de traducir en palabras los sentimientos de su corazón; - La Palabra acompaña al nacimiento y al desarrollo de todo AMOR y AMISTAD; - Los MUDOS convierten sus gestos en palabras. Hay palabras vacías que no dicen nada… mas hay también palabras, que llevan todo el peso de una existencia.

+ Dios también hace uso de la Palabra. No quiso que su palabra fuese solamente leída y oída... Quiso que fuese también vista, viviendo en medio de los hombres. Él mismo SE HIZO PALABRA, en la persona de Cristo. Y esa Palabra de Dios también hoy la encontramos en parte escrita en un libro que llamamos la BIBLIA…

Mucho se perdió a lo largo de la historia… Mucho permanece aún escondida en nuestros corazones y aguarda que la escuchemos y anunciemos. Es lo que nos recuerda Santiago: “Recibid con docilidad la Palabra sembrada en vosotros". (Tg 1,21)

¿Quiénes son hoy los sordos y mudos? + Ante la REALIDAD en que vivimos: - Son los que quedan indiferentes, viven cerrados en su mundo, de oídos duros a las propuestas de Dios y de corazón endurecido hacia los hermanos. Nada ven, nada escuchan, nada hablan... Prefieren que su voz sólo sea oída en la hora de rezar, permaneciendo ciegos, sordos y mudos a los problemas de la vida real.

- El Sordomudo representa a los que no se preocupan en comunicar, en participar la vida, en dialogar... * Y Cristo convoca a oír el clamor de los que sufren y a hablar en defensa de la justicia, de los derechos humanos, en la honradez pública. - ¡Cuántas personas continúan siendo... sordomudas!... + Ante la FAMILIA: Son los que no tienen tiempo para escuchar... ni para hablar... y cuando hablan es para reñir... - ¡Cuántos padres, madres, hijos... sordomudos!...

Son los que no leen, no escuchan, no estudian, no anuncian... + Ante la BIBLIA: Son los que tienen los oídos y la boca cerrados a la Palabra de Dios... Son los que no leen, no escuchan, no estudian, no anuncian... - ¡Cuántos católicos sordomudos!... - En el Rito del Bautismo, hay una oración muy significativa: “El Señor Jesús, que hizo oír a los sordos y hablar a los mudos, te conceda a su tiempo, escuchar su palabra y proclamar la fe, para alabanza y gloria de Dios Padre.”

- Valoremos un poco más a Biblia en este mes. El Evangelio de hoy nos habla del milagro del sordomudo. Jesús tocó los oídos y la boca del enfermo comenzó a escuchar y a hablar. - La acción de Jesús, en el sentido de abrir el corazón de los hombres a la comunión con Dios y al amor de los hombres, es una nueva creación. De esa acción nace un Hombre nuevo, una nueva humanidad.

- La Misión de la Iglesia es traer y presentar esas personas a Jesús para que Él las libere de todos los males... Pidamos a Cristo, que toque también - NUESTROS OÍDOS para que se vuelvan sensibles para escuchar su Palabra, - NUESTORS LABIOS para que se hagan entusiastas en anunciarla, - NUESTRA MANOS para que seamos generosos en testimoniarla… - NUESTROS PIES, para que despierte en nosotros un nuevo ardor misionero... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 09.09.2012

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Tua palavra é assim Pe Zezinho CD: Juventude e Vocação Paulinas COMEP Busca la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com