El estudio del proceso de trabajo y salud: análisis critico de cuatro propuestas metodológicas. Laurell, C y Noriega, M. (1989)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOM-022-STPS-1999 ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE.
Advertisements

Tipos de investigación
FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea,
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Evaluación del Desempeño
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
COMITÉS PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL
VALORACION DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SSO
ROL DE LA EPIDEMIOLOGÍA EN LA SALUD OCUPACIONAL. Principios de la Epidemiología General Definición “Epidemiología es el estudio de la distribución y de.
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
JULIO TORRES G. DECIMO.  Es aquella que depende prioritariamente del juicio del profesor, se basa generalmente en su experiencia personal, que puede.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
INGENIERO TECNOLÓGICO EN PREVENCIÓN
Estrategia pedagógica para la organización higiénica-pedagógica de la actividad docente en la Unidad Educativa Nacional “Padre Sojo” Autora Lic. Milagros.
CALIFICACION DE RIESGO
ACTIVO DE SEGURIDAD Y SALUD NOVIEMBRE/02. RESOLUCION NO. 31/02 DEROGA LA RESOLUCION NO. 37 DE OCTUBRE 01 DEL MTSS, MEDIANTE LA CUAL SE DEROGO LA RESOLUCION.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
Contacto con productos tóxicos
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
PELIGRO Y RIESGO PELIGRO
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
TITULO DEL PROYECTO DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD DE LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECANICO DE BOGOTA: EL CASO DE TROYAL.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
El ser humano desde hace miles de años ha desarrollado actividades que originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan.
Autor: Douglas García Descarga ofrecida por:
ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
Prevención de riesgos laborales
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROCESO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA
SALUD LABORAL.
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
Requerimientos del Puesto
ERGONOMIA BASICA.
Seguridad e Higiene Industrial
los Factores Psicosociales del trabajo se refieren a:
Programa Formujer Argentina ENCUENTRO REGIONAL PURMAMARCA JUJUY 24 AL 28 DE MARZO 2003 SISTEMA DE EVALUACIÓN FORMUJER BOLIVIA.
los Factores Psicosociales del trabajo se refieren a:
TECNICAS DE VALORACION, CARGAS DE TRABAJO, TEST, Y PRUEBAS BAREMOS
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
Seguridad industrial Desde el origen de la especie humana y debido a la necesidad innata De proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo.
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
FAO/WHO Codex Training Package Module 4.1 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 4 – BASE CIENTÍFICA DE LA LABOR DEL CODEX 4.1 El análisis.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DE EDUCACIÓN
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIACA CUADROS COMPRATIVOS
LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LOS EGEL COMO HERRAMIENTA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LAS IES: CONTENIDO Y POSIBILIDADES DE USO. Laura Delgado Maldonado.
LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO DE LAS FUNCIONARIAS Y LOS FUNCIONARIOS NO DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SANTAFE DE BOGOTA: UN ENFOQUE.
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
APLICACIÓN DE PERSONAS
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
Metodología de la Investigación
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
Análisis de Riesgos Ambientales.
QUE ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
El enfoque de proyectos desde las perspectivas del desarrollo técnico
¿ derechos ? Para un abogado = defensa individual Para un sindicalista = acción colectiva (derecho de intervenir) La OIT tiene mejores y más completas.
Transcripción de la presentación:

El estudio del proceso de trabajo y salud: análisis critico de cuatro propuestas metodológicas. Laurell, C y Noriega, M. (1989)

Guías de inspección para la industria elaborada por la secretaria del trabajo y previsión social (STPS). Tiene como objetivo vigilar que las condiciones de higiene y seguridad de los centros de trabajo sean tales que no pongan en peligro la salud y la vida de los trabajadores. Las guías observan elementos y situaciones que puedan causar accidentes. No se toma en cuenta a los trabajadores, más que como portadores de equipo de protección personal. No toma en cuenta la dimensión social del trabajo y fragmenta el contexto laboral.

El método LEST Método que sirve de intermediario científico y objetivo, en el conflicto de las partes, que permite la conciliación por medio de un lenguaje común. Estudia el ambiente físico, la carga física, la carga mental, el aspecto psicosociológico y el tiempo de trabajo. Toma mediciones cuantitativas y cualitativas por medio de escalas en las cinco dimensiones estudiadas. Permite tener una cantidad importante de datos referentes a las características de las condiciones y del puesto del trabajo.

La propuesta de Gardell y Frankenhaeuser Su finalidad es la generación de conocimientos como base para la acción sindical y la actividad legislativa. Se unen tres áreas disciplinarias; la psicología social, la psicofisiología y la medicina psicosomática. Se compone de 4 instrumentos que miden el proceso laboral (por expertos), características del trabajo (por los trabajadores), procesos fisiológicos y psicológicos del estrés y los ritmos circadianos; cuestionario que identifica los problemas psicosomáticos.

El modelo obrero Italiano Cuatro grupos nocivos para la salud; a) ambiente fuera y dentro de la fábrica, b) riesgos característicos de la fábrica, c) fatiga derivada del esfuerzo físico y d) otros factores que causan la fatiga. Conceptos que lo sustentan; a) el grupo homogéneo, b) la experiencia o subjetividad obrera, c) la no delegación y d) la validación consensual. La innovación del modelo consiste en el reordenamiento de los factores de riesgo de tal forma que coincidan con la experiencia obrera. Cambia la lógica de la generación de conocimientos acerca de la salud en el trabajo.