RIESGO Y ESTRATEGIA. HASTA AHORA HEMOS EVALUADO VARIABLES QUE PUEDEN SER CONSIDERADAS COMO CIERTAS (SALVO EN EL CASO DE INFORMACION ASIMETRICA) SIN EMBARGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INGENIERIA INFORMATICA Y BUSQUEDAS CON ADVERSARIOS
Advertisements

Decisiones de Cartera Villar. Capítulo Nº 12.
Microeconomía I Doctorado en Economía, y
Nuestro trabajo: Tomar decisiones Resolver problemas.
Juegos dinámicos con información incompleta
Juegos estáticos con información incompleta
(información perfecta)
(información perfecta)
Introducción a la teoría de juegos Rafael Salas abril de 2010
Tema 3. Juegos simultáneos : el equilibrio de Nash.
JUEGOS SIMULTÁNEOS CON INFORMACIÓN INCOMPLETA.
CONTRIBUIR O NO AL JARDÍN.
Tema 5. Juegos secuenciales con información perfecta.
Juegos secuenciales con información incompleta
Tema 4. Juegos simultáneos con información incompleta.
Ejemplo 2: Reparto de 3 objetos indivisibles.
LECCION 10. LA ELECCION BAJO INCERTIDUMBRE.
Anuncios Prueba 2: el día 21 de mayo. Capítulo 3..
Toma de decisiones bajo condiciones de riesgo
ECONOMIAS DE ESCALA.
TEORIA DE JUEGOS Trata del comportamiento estratégico, del comportamiento en interacción. Esto es fundamental en la gerencia política. En teoría de juegos.
TEMA 3: Modelos de Oligopolio
TOMA DE DECISIONES.
Tema 6. Riesgo moral Introducción Información asimétrica
Investigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
Etica en el Mercado.
Tema 3. Teoría de Juegos Introducción
KRIGING.
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
CUAL ES UNO DE LOS ELEMENTOS PRINCIPALES QUE SE DEBE CONSIDERAR EN LA TOMA DE DECISIONES ECONOMICAS?
INTRODUCCIÓN A DINÁMICA DE SISTEMAS. QUE ES DINÁMICA DE SISTEMAS ? Es una metodología para el estudio y manejo de sistemas complejos, tal como los que.
Aprendizajes Esperados
TEORIA DE JUEGOS TEORIA DE JUEGOS
INTEGRANTES: BAUER KAREN FRANCIA EDGAR VICTOR
análisis de los costos económicos
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IV
Leydy Johanna Hernández
Sesión III: Los Productores
TEMA 4 JUEGOS SECUENCIALES CON INFORMACIÓN PERFECTA. Manual: cap. 6
Externalidades Información Asimétrica
Organización y Administración II Problemas Universo Indeterminado
3.4. Competencia en precios modelo de Bertrand
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID D epartamento de Fundamentos del Análisis Económico I Teoría de juegos: Juegos dinámicos (información perfecta) Rafael.
Teoría de Juegos: Introducción
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Noviembre 2011.
3.1. Características del comportamiento estratégico
Tema 3, manual: cap. 3 ¿cómo jugamos en la vida real cuando no existen acciones dominadas? Recomendaciones o consejos de los expertos (pero son eso: recomendaciones,
Oferta y Demanda Conceptos.
TEMA 7 JUEGOS SECUENCIALES CON INFORMACIÓN INCOMPLETA O ASIMÉTRICA
“Juegos consecutivos”.  Hasta ahora nos hemos limitado a analizar los juegos en los que los movimientos eran simultáneos. Pero muchos juegos de interés.
Capítulo 10: Incertidumbre y utilidad esperada
ÈMICROECONOMIA ASIGNACION EFICIENTE DE LOS RECURSOS èMICROECONOMIA A NIVEL EMPRESARIO ASIGNACION EFICIENTE DE LOS RECURSOS PARA LA OBTENCION DE LOS OBJETIVOS.
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
Toma de Decisiones.
Toma de decisiones en la empresa
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
MICROECONOMÍA I José L. Calvo.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS JUNIO PLANIFICACION DE EVALUACIONES Primera Prueba: ELA Sábado 20 de Junio del 2015 Segunda Prueba:Jueves 02 de julio.
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
TEMA: DECISIONES BAJO RIESGO –TEORIA DE JUEGOS Ing. Larry D. Concha B.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Introducción a la Economía
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
COMO INFLUYE LA PERCEPCIÓN DE PRECIOS EN EL CONSUMIDOR
Ejercicios ¿Cuáles son los equilibrios de Nash del siguiente juego en forma estratégica? Mencione sólo los equilibrios en estrategias puras
Estrategias Mixtas En teoría de juegos una estrategia mixta, a veces también llamada estrategia mezclada (del nombre en inglés mixed strategy), es una.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Transcripción de la presentación:

RIESGO Y ESTRATEGIA

HASTA AHORA HEMOS EVALUADO VARIABLES QUE PUEDEN SER CONSIDERADAS COMO CIERTAS (SALVO EN EL CASO DE INFORMACION ASIMETRICA) SIN EMBARGO LA REALIDAD NOS MUESTRA QUE LAS VARIABLES EN LA MAYORIA DE LOS CASOS NO SON DETERMINISTICAS, SINO ALEATORIAS.

ALEATORIEDAD SIGNIFICA QUE LA VARIABLE PUEDE ADOPTAR DIFERENTES VALORES POSIBLES, Y QUE CADA VALOR TIENE ASOCIADO UNA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA.

LAS VARIABLES ALEATORIAS TIENEN ASOCIADOS DOS PARAMETROS DE ANALISIS EL VALOR ESPERADO: ES EL PROMEDIO PONDERADO DE CADA VALOR POSIBLE POR SU PROBABILIDAD DE OCURRENCIA LA VOLATILIDAD: MIDE Y REPRESENTA EL GRADO DE DISPERSION DE LOS DATOS

PARA EL CASO QUE NOS OCUPA EL VALOR ESPERADO $ 3,450,000 LA VOLATILIDAD $ 1,203,320

EJEMPLO DE DATOS MAS DISPERSOS CON EL MISMO VALOR ESPERADO

EJEMPLO DE DATOS MAS DISPERSOS CON EKL MISMO VALOR ESPERADO EL VALOR ESPERADO $ 3,450,000 LA VOLATILIDAD $ 1,388,344

COMO REACCIONA UN AGENTE ECONOMICO FRENTE A LA VOLATILIDAD O DISPERSION EN LOS DATOS UTILIDADES MARGINALES DECRECIENTES DEL INGRESO, EL CONSUMIDOR SE COMPORTA AVERSO AL RIESGO

Ingreso Utilidad U=f(I)

Ingreso Utilidad U=f(I)

EXISTEN TRES CATEGORIAS DE COMPORTAMIENTO FRENTE AL RIESGO è AVERSO AL RIESGO è NEUTRAL AL RIESGO è AMANTE DEL RIESGO

EN TODOS LOS CASOS EL COMPORTAMIENTO SE DEDUCE A PARTIR DE LA PREFERENCIA O INDIFERENCIA ENTRE VALORES CIERTOS Y VALORES ESPERADOS LA EXISTENCIA DE PREMIOS EN LOS RETORNOS DE ACTIVOS RIESGOSOS, MERCADOS DE SEGUROS, ETC. VALIDAN EL CONCEPTO QUE EL SER HUMANO EN GENERAL ES AVERSO AL RIESGO.

DA LUGAR A LA EXISTENCIA DE PROVEDORES DE SEGURIDAD, CUYA FUNCION ES ELIMINAR RIESGOS (HAY ECONOMÍAS DE ESCALA EN LA OBTENCION Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN, Y EN LA DIVERSIFICACION DE RIESGOS)

CONSECUENCIAS; EL CONSUMIDOR ESTA DISPUESTO A PAGAR PARA REDUCIR EL PROBLEMA DE INCERTIDUMBRE HAY OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS (EXACTAMENTE IGUAL A LA SOLUCION PARA INFORMACION ASIMETRICA)

INTERACCIONES ENTRE PARTICIPANTES UNA ESTRATEGIA ES UN PLAN DE ACCION EN UNA SITUACION DONDE LAS PARTES CONSIDERAN EN FORMA ACTIVA LAS INTERACCIONES CON OTRA PARTE AL TOMAR LAS DECISIONES. EL SET DE IDEAS Y PRINCIPIOS QUE GUÍAN EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO ES LLAMADO TEORIA DE JUEGOS.

UN EQUILIBRIO DE NASH ES UNA SITUACION DONDE CADA PARTE ESCOGE UNA ACCION QUE REPRESENTA UNA RESPUESTA OPTIMA A LA DECISIONES QUE PUEDE TOMAR LA OTRA PARTE. DADO ESTE EQUILIBRIO, NINGUNA PARTE TIENE INCENTIVOS PARA CAMBIAR SU DECISION.

ESTE EQUILIBRIO SE OBTIENE: ÔDEJANDO DE LADO AQUELLAS DECISIONES QUE SE ENCUENTRAN DOMINADAS POR OTRAS. ÔCHEQUEANDO CUAL SERÍA NUESTRA DECISION OPTIMA FRENTE A CADA DECISION POSIBLE DE LA OTRA PARTE

DONDE OCURRE UNA CONFLUENCIA DE DECISIONES POR AMBAS PARTES, ENCONTRAMOS UN EQUILIBRIO DE NASH. ESTE EQUILIBRIO PUEDE DARSE EN JUEGOS SIMULTANEOS O EN JUEGOS SECUENCIALES

èJUEGOS SIMULTANEOS LAS DOS PARTES MUEVEN AL MISMO TIEMPO, O ALTERNATIVAMENTE UNA DE LAS PARTES MUEVE, PERO LA OTRA NO SABE CUAL FUE EL MOVIMIENTO èJUEGOS SECUENCIALES UNA PARTE MUEVE, LA OTRA OBSREVA EL RESULTADO Y MUEVE EN CONSECUENCIA.

èJUEGOS SIMULTANEOS

COMPETICION VS COORDINACION UN JUEGO DE SUMA CERO ES TAL QUE TODOS LOS BENEFICIOS QUE OBTIENE UNA PARTE SON A COSTO DE LA OTRA PARTE, LOS BENEFICIOS TOTALES SUMADOS EN LAS DISTINTAS ALTERNATIVAS SON CONSTANTES (SITUACION DE MARKET SHARE)

 COORDINACION MUCHAS SITUACIONES NO REPRESENTAN JUEGOS DE SUMA CERO, SINO QUE AMBAS PARTE SE PUEDEN BENEFICIAR. ESTOS SON JUEGOS DE SUMA POSITIVA.

SECUENCIAS EXISTEN JUEGOS EN LOS CUALES LAS DECISIONES NO SON INSTANTANEAS, SINO QUE UNA PARTE TOMA UNA DECISION, Y LA OTRA RESPONDE A DICHA DECISION EN FORMA OPTIMA.

SECUENCIAS PARA ENCONTRAR LA SOLUCION A ESTE JUEGO, UTILIZAMOS EL CONCEPTO DE INDUCCION RETROSPECTIVA (BACKWARD INDUCTION). VEMOS CUAL SERÍA LA DECISION QUE TOMARÍA LA SEGUNA PARTE EN RESPUESTA OPTIMA A CADA DECISION POSIBLE DE NUESTRA PARTE, Y AL TOMAR NUESTRA DECISION INICIAL INCORPORAMOS ESTA INFORMACION.

EN ESTE JUEGO, LA ESTRATEGIA DE EQUILIBRIO PARA CADA PARTE CONSTITUYE LA SECUENCIA DE MEJORES DECISIONES EN CADA NODO DE DECISION. EN ESTE TIPO DE JUEGOS, EL PRINCIPIO BASICO ES MIRAR PARA ADELANTE Y ANTICIPAR LOS POSIBLES MOVIMIENTOS DE LA OTRA PARTE.

EJEMPLO DE EXPANSION A B B expansión No expansión 16, 16 20, 15 15, 20 18, 18

MOVIMIENTOS ESTRATEGICOS ES UNA ACCION PARA INFLUENCIAR LAS CREENCIAS, EXPECTATIVAS O DECISIONES DE LA OTRA PARTE.

 CREDIBILIDAD SOLAMENTE EL ANUNCIO DE UN MOVIMIENTO NO ES CREIBLE. EL JUGADOR DEBE ENVIAR SEÑALES CONCRETAS REVELANDO SUS PLANES, PARA SER CREIDO. DEBE COMPROMETER AL JUGADOR DE MANERA TAL QUE LA OTRA PARTE NO PIENSE EN UN BLUFF.

VENTAJA DEL PRIMER MOVIMIENTO PUEDE SER BENEFICIOSO O DESVENTAJOSO. CUANDO PERMITE ADQUIRIR UN KNOW HOY INDISPENSABLE, CREA BARRERAS PARA EL INGRESO, ES DECIR CONSTRUYE PODER DE MERCADO, ES VÁLIDO. SI MUESTRA LA NATURALEZA DEL NEGOCIO, ACTUA COMO EXPERIMENTO, PRUEBA EL MERCADO O REVELA VENTAJAS FACILMENTE COPIABLES, PUEDE LLEGAR A SER DESTRUCTIVO.

MOVIMIENTOS ESTRATEGICOS CONDICIONALES ES POSIBLE INFLUENCIAR ACCIONES A MENOR COSTOS QUE LOS COMPROMISOS. EXISTEN DOS TIPOS DE MOVIMIENTOS ESTRATEGICOS CONDICIONALES: èAMENAZAS èPROMESAS

AMBAS SON DECISIONES CONTINGENTES QUE BUSCAN DESANIMAR O ANIMAR A LA OTRA PARTE. OBVIAMENTE DEBEN SER CREIBLES, Y GENERALMENTE SE MATERIALIZAN A TRAVES DE CLAUSULAS EN LOS CONTRATOS.

MOVIMIENTO SECUENCIAL EN EJEMPLO DE EXPANSION

EJEMPLO DE EXPANSION 14, 14 A B B expansión No expansión 20, 15 15, 20 18, 18

EJEMPLO CON TRES DECISIONES

EL EQUILIBRIO EN JUEGO SIMULTANEO SERA POCA ESCALA - POCA ESCALA

SECUENCIA A B B Gran expansión No expansión 5, 5 B Gran expansión Poca expansión No expansión Poca expansión 12, 8 18, 9 8, 12 No expansión Poca expansión 16, 16 20, 15 9, 18 15, 20 18, 18

EJEMPLO CON TRES DECISIONES EL EQUILIBRIO EN JUEGO SECUENCIAL SERA GRAN ESCALA PARA EL FIRST MOVER NO EXPANDIRSE PARA EL FOLLOWER

DECISIONES ALEATORIAS OCURREN CUANDO NO SE PUEDE ENCONTRAR UNA ESTRATEGIA PURA (DECISIONES INEQUIVOCAS) Y EL EQUILIBRIO SURGE BAJO CIERTAS PROBABILIDADES. LA ESTRATEGIA OPTIMA PASA A SER TOMAR UNA DECISION CON CIERTA PROBABILIDAD, O TOMAR LA OTRA CON CIERTA PROBABILIDAD.

DECISIONES ALEATORIAS

SI LA DECISION FUESE SECUENCIAL, SIEMPRE PERDERIA EL QUE MUEVE PRIMERO.