2012 I.E.PNP: Neptali Valderrama Ampuero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Advertisements

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
Reciclaje.
2012 I.E.: Neptali Valderrama Ampuero Alumno: Pablo Josha Díaz Bernedo
EL RECICLAJE.
Estudiante: Anderson Álvaro García Suarez Grupo: 30141
Las 5 “R”.
Reciclaje.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
PROYECTO DE RECICLAJE : Institución Educativa Nº 1135 Santa Clara
INSTITUCION EDUCATIVA NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO
RECICLAJE.
ELARD AIMAR ARAGON PERALTA
El reciclaje Terius Andree Huaman Huanca EDAD: 12 AÑOS I. E
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
Materiales Reciclables
NO TODO ES BASURA.
No Todo Es Basura Karen M. Beltrán Ruiz. Informática.
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
RESIDUOS INDUSTRIALES
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
Por: Diana Leslie. ¿Qué es el reciclaje? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
RECICLAJE.
Gabriel Segovia Audio por Alejandro Pérez y Diego Sadurní.
RECICLAJE Y REUTILIZACION
MISIÓN Formación católica e integral de mujeres líderes con espíritu de servicio a la comunidad.
RECICLAJE Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
Las bolsas de plástico:
CRUZ ORTA KAREN. PANIAGUA HERNANDEZ LESLIE PAOLA.
EL RECICLAJE.
RESIDUOS SÓLIDOS.
“SALVANDO AL PLANETA” RECICLAJE.
Instituto Tolomei. Diseña el cambio
Equipo - 1 Integrantes: Alberto Torres Duran y Diana Torres Sanabria
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
EL RECICLAJE PARA UNA VIDA MEJOR PROFESOR: MOISÉS RIVAS MÉRIDA, JULIO DE 2011.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
MARIAN NATALIA SALAZAR
RESIDUOS INDUSTRIALES
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Desde el punto de vista de nuestro planeta, no existe el “ Sacar la Basura ” … Ya que no existe el afuera…
El Reciclaje.
Jessica González Prados Dibujo e ilustración
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
El reciclaje.
EL RECICLAJE Paso a paso….
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Ideas para reciclar polímeros
Esta visita se realizo con el fin de darles a conocer a la comunidad del barrio el poblado los perjuicios que se generan cuando no se almacenan.
 EL MEDIO AMBIENTE.  Los Principales Problemas del Medio Ambiente en Guatemala pueden resumirse, Según Sectores, de la siguiente Manera: Deforestación.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
El reciclado de las hojas Daniel Ramírez Bernardino.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE 2012.
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
¿Porqué cuidar el medio ambiente? Nery Mata Argüello Yuliana Vargas Acuña Sandra Arrieta Napoleón Pérez Hidalgo Fernando Ávila Salas TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
BRENDA VICTORIA OCAÑA MEJIA 4TO BACH D COMPUTACIÓN Significado importante de la ley de las 3 Rs.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

2012 I.E.PNP: Neptali Valderrama Ampuero Estudiante: Dhara Nikole Guzmán Becerra Docente: Miriam Díaz Marín Tema: ¨RECICLAJE¨ Grado y Sección: ¨6º¨ ¨A¨ 2012

Reciclaje El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.

Cadena de reciclado

Las Tres Erres El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres:

BENEFICIOS El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales: Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación, (causada por algunas materias que tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse). Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza. Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado).

Por favor recicle

Esto es el proceso de reciclado

En estos tachos se depositan los desechos reciclables. Este vestido es 100% reciclable. ¡Queremos cuidar nuestro mundo! Esto se puede reciclar.

Reciclaje urbano

Porta foto de papel y cartón reciclado Hola, hoy vamos a trabajar algo en reciclaje y se titula así: Porta foto de papel y cartón reciclado

Sigamos Elementos: Papel toalla (de preferencia de oficina) Cartón (pude ser de caja) Cola sintética Llavero destapador Tris (cualquier goma que pueda pegar fuerte) Foto decorativa Tempera y escarcha Sigamos

Procedimiento: Agarramos un pedazo de cartón y lo cortamos en forma de una cuadrado y lo dejamos a un lado y agarramos una hoja de papel toalla y la arrugamos después la desdoblamos y al cuadrado ya hecho le colocamos goma alrededor y encima pegamos el papel arrugado dándole forma sobresaliente y así sigues poniendo en todo el contorno, después volteas el cartón y el medio en la parte superior colocas el llavero destapador con el tris.

Y así queda