Módulo: Civilización Mundial I Profesor: Ing. Jorge Paguay Rocio Alcocer Castro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte griego.
Advertisements

Evolución Política de la Organización Política de Atenas
EL ARTE GRIEGO.
La Antigua Grecia.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
GEOGRAFÍA DE GRECIA ANTIGUA
Evolución del mundo griego
El Partenon.
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
Concepto de urbanismo Templo griego
JCA-2007 La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo que la convierte en una de las ciudades habitadas más antiguas. Atenas fue la anfitriona.
Arquitectura griega. el templo. Otras formas arquitectónicas
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
El origen de la civilización griega se remonta a la Prehistoria.
Ruinas de Efeso (Junio 2007)
Imperio Griego.
La Cultura Griega Nombre: Maira Montserrat González Gutiérrez Curso:
ATENAS ÁTICA S. VIII a.C-IV a.C..
VUELO DE IDA LUNES, 9 DE JUNIO · Salida: Madrid (Barajas)  00:25 VUELO DIRECTO · Llegada: Atenas (Aeropuerto Eleftherios Venizelos)  4:55 PRECIO: 141,79.
REGIONES DE GRECIA ANTIGUA
Una visita a la ciudad de Atenas
LOS ORÍGENES DEL ARTE GRIEGO 1. Arte cicládico: III milenio a.C., en las islas Cícladas del mar Egeo. 2. Arte minoico o cretense: a. C
Las 7 maravillas del mundo antiguo
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y TEATRO
La antigua Grecia.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS INFANTES 6º E. PRIMARIA
GRECIA.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas.
ErecteiOn.
TEMPLO DE ATENEA NIKÉ.
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
POLIS GRIEGAS -ATENAS -ESPARTAF Francisco Rivera..
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Templo de Zeus olímpico
C Clase 18 de octubre,
La Antigua Grecia.
Civilización Griega Nombres:.
GRECIA MARTA SANCHEZ FRAILE Nº 30 1º E.S.O..
DIOSES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
ARTE GREGA LA ACRÓPOLIS DE ATENAS.
HISTORIA DE GRECIA.
Es un país soberano, miembro de la Unión Europea. 3 En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea,
Carlos Serrano 3ºA. Se encuentra ubicada en la región del sureste de la Península del Peloponeso. Fue fundada en el Siglo IX a.C. por el pueblo dorio,
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
GRECIA.
ERECTEIÓN.
PRINCIPALES DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIERA
MITOLOGIA GRIEGA ALEJANDRO CEDILLO..
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
TEMA 1: COSMOS..
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
La edad de Pericles La arquitectura.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Períodos de la Grecia Clásica
Culturas Europeas Equipo 05 Jorge Alfonso Loyola Larissa Blas Ortega.
Restos de Grecia y Roma.
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
Miguel Legaspi Angulo Las olimpiadas.
RESTOS DE GRECIA Y ROMA:
RESTOS DE GRECIA Y ROMA.
Los griegos
ARTE GRIEGO ARQUITECTURA.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
EspacioS y monumentos de la Atenas clásica (MARIO SÁNCHEZ I CANDELA) HISTORIA.
ARTE GRIEGO 2. ARQUITECTURA.
LA GEOGRAFÍA GRIEGA.
Transcripción de la presentación:

Módulo: Civilización Mundial I Profesor: Ing. Jorge Paguay Rocio Alcocer Castro

Templos Históricos de Grecia

Grecia se encuentra al sur de los Balcanes, al sureste de Europa, y limita con Macedonia, Albania, Bulgaria y Turquía. Es un país eminentemente marítimo con miles de islas y rodeado por el mar Egeo, el mar Jónico y el mar Mediterráneo.

Uno de los sitios más emblemáticos es la Acrópolis. Etimológicamente significa “el extremo más alto de la ciudad”.

Propileos (Propylaea, Propylea o Propylaia), es la entrada monumental de la Acrópolis de Atenas. Una de las muestras de arte ateniense más finas, y se han comparado en belleza y originalidad al Partenón. Por esta vía se llega a la meseta de la Acrópolis (donde está el Partenón). Una explosión en 1656 destruyó la mayor parte de la obra, que más tarde fue parcialmente restaurada.

El Partenón, forma parte de la Acrópolis de Atenas. Es uno de los principales templos dóricos, construido entre los años 447 y 432 a.C. Está dedicado a la diosa griega Atenea, a la que los atenienses consideraban su protectora. En la actualidad se usa como museo.

Templo de Afrodita. Afrodisias era una ciudad en la región de Caria, en lo que hoy día es Turquía, a unos 230 km de Izmir. Su nombre sugiere que fue nombrada en honor de Afrodita, la diosa griega del amor.

Olimpia es el lugar donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos, que tuvieron lugar en el 776 a.C. en honor a Zeus. Es una atracción turística muy importante, donde se encuentra el Templo de Zeus, que un día protegió la famosa estatua dorada de Zeus del escultor Fidias.

El Templo de Artemisa, ubicado en la ciudad de Éfeso, Turquía, dedicado a la diosa Artemisa, denominada Diana por los romanos. Su construcción fue comenzada por el rey Creso de Lidia y duró unos 120 años.

El Templo de la diosa Atenea Niké situado en la Acrópolis de Atenas, es un hermoso templo de estilo jónico, hecho de mármol blanco en el año 448 AC. Sufrió destrucciones parciales con el tiempo y fue restaurado en repetidas ocasiones.

El Templo de Apolo se encuentra entre los grandes edificios de la antigüedad hoy mejor conservados. Se encuentra en Bassae, cerca de la Figalia (Arcadia), Grecia.

Templo de Hera en Olimpia, es el templo más antiguo que sobrevive en la antigua ciudad greco-romana. Allí se adoraba a la diosa Hera.

El Templo de Poseidón, ubicado en el Cabo Sounion en Grecia, fue construido en el siglo V a.C, a 60 metros sobre el nivel del mar.

El recinto de las Tumbas Reales, en Micenas. Una de las Acrópolis más famosas de la época prehistórica.

El templo más sagrado de la antigüedad era el Erection, está al norte del Partenón y es el segundo templo más grande del área. Erigido en honor a Atenea Polias, Poseidón y Erecteo, rey mítico de la ciudad. Su nombre, que significa «el que sacude la Tierra», designa el sobrenombre ático de Poseidón. Su construcción comenzó en el 421 AC y concluyó en el 405 AC.

La Puerta de los Leones fue en la Edad de Bronce, la entrada principal a la ciudadela de Micenas en el sur de Grecia. Debe su nombre a una escultura en relieve de dos leonas en una pose heráldica que se encuentra sobre la entrada. La Puerta de los Leones es la única pieza de escultura monumental que sobrevive de Micenas como también la mayor escultura prehistórica del Egeo.

Ruinas del Palacio de Cnosos. Durante el período en que la Grecia peninsular todavía resplandecía bajo la impresionante cultura micénica, en la isla de Creta se producía el florecimiento de la civilización minoica cretense con capital en Cnosos ( a.C). Según la leyenda, el Palacio era la residencia del rey Minos, a quien la civilización debe su nombre.

El teatro de Epidauro fue edificado en el siglo IV a.C. en honor del dios médico Asclepio. Epidauro era una pequeña ciudad griega de la Argólida, península al noreste del Peloponeso.

biblioteca.universia.net