UNIDAD DE NEONATOLOGÍA COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSÉ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA.
Advertisements

Unidad: Estructura y Organización De los Servicios De Urgencia
Administración y gestión de un servicio de Enfermería
Distribución del sistema de salud en Chile Integrantes: Constanza Barría Cristian Cayul Daniela Monsalve Nicole Morales Natalia Navarro Pedro Poblete Yoselin.
Plan de Capacidad de Respuesta
Sistema Nacional de información Perinatal (SNIP)
SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS.
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
GESTION CLINICA HOSPITALARIA 2010
Carreras de la Salud.
Capitulo de Kinesiología Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Rehabilitación con Base
Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011
Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol
MANIPULACIÓN MÍNIMA EN RNP GUIA DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
UNIDAD DE ASESORIA JURIDICA. HISTORIA Y MISIÓN Frente a la necesidad de contar con un asesoramiento directo en la aplicación de normas legales y reglamentarias.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y ESTABLECIMIENTO AUTOGESTIONADO EN RED
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
Propuestas Comando Presidencial Pacto Nueva Mayoría Fortalecimiento de la Salud Pública.
Especialidad: KINESIOLOGÍA
CONVENIO DE PROGRAMACIÓN REGIÓN DE VAPARARÍSO MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO REGIONAL Hugo Guajardo Salfate Jefe Depto. de RR. FF. AGOSTO 2006.
2010 Sala de Situación Junio 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 PROGRAMA de EPIDEMIOLOGIA.
PROPUESTA: CREACION SERVICIO DE SALUD MAULE SUR Junio 2010
UNIDAD DE MEDICINA. ACTIVIDADES ANUALES DE ENFERMERIA CORRESPONDE SOLAMENTE A ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ENFERMERAS EN TURNO 2 Gobierno de Chile.
Proyecto: Unidad de Paciente Crítico Adulto.
UNIDAD DE EMERGENCIA HOSPITALARIA CHSJ Iniciativas 2010 en post de la Comunidad Hospitalaria.
Habilitación PROGRAMA CANGURO
PROPUESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HRT
1 CUENTA PÚBLICA COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSÉ 2010.
Programa de Capacitación Regional Área Obstetricia y Neonatología SERVICIO DE SALUD COQUIMBO.
Unidad de Servicio Social Clínico Logros año 2010.
Gestión del Cuidado. Hospital San José logra ser Hospital Piloto en proyecto Minsal, con recursos económicos para informatizar la Categorización Riesgo.
Unidad de Análisis Clínico, GRD.
Demanda de Urgencia Invernal al 6 de Septiembre Sub-Dpto. Planificación y Análisis – D.S.S O”Higgins.
PRODUCCION DE LA UNIDAD BRONCOPULMINAR Y TBC CHSJ 2010 Dra. : Rosa Roldan Jefe Unidad Broncopulmonar.
CONSEJO CONSULTIVO DE USUARIOS COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSE.
Dirección Hospital Director
1 LA ODONTOLOGÍA INCORPORADA EN LA REFORMA DE SALUD EN CHILE... UN HITO HISTÓRICO... DR. EDUARDO SOLER R. CHILE.
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Dr.C.G.DURAND Comité de Gestión de Calidad.
Brecha de Registro PROGRAMA DE APOYO AL RECIÉN NACIDO/A (PARN)
Años/Indicadores (1)2009(2) Egresos Días de Estada Fuente: Unidad de Estadística.
MEDICINA FAMILIAR Dr. Amauri Fernando Huerta Muñoz. Residente de tercer año San Luis Potosí. El arte en la medicina: La Consulta.
EGRESOS HOSPITALARIOS
REUNION RAMA DE NEONATOLOGIA 13 DE AGOSTO DE 2003 COMISION NACIONAL DE NEONATOLOGIA CONTEXTO PAIS Y LINEAS DE TRABAJO.
HOSPITAL BASE DE LINARES
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
HOSPITAL PARRAL.
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
Rendición de Cuentas Funcionarios HMUA “Encuentros con la Gerencia” Martha Lucía Vélez Arango Rendición de Cuentas Funcionarios HMUA “Encuentros con la.
Este método nace en Colombia a finales de la década de 1970 en el instituto materno infantil de Bogotá por el doctor Edgar Rey Sanabria consiste en que.
Gestión de bienes y servicios Objetivo Gestionar y proveer los bienes y servicios necesarios para el adecuado funcionamiento de los procesos institucionales,
JORNADA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ARICA – 25, 26 Y 27 DE JUNIO DE 2014 Unidad de Calidad de Vida Departamento de Relaciones Laborales, Género y Calidad.
IMPACTO POTENCIAL DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA EN EL DISTRITO FEDERAL.
2012 Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Sociedad Peruana de Pediatría
E nrique V ásquez Z uleta Secretaría de Salud y Seguridad Social ACCIONES Y LOGROS
EXPERIENCIA PROGRAMA CANGURO HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN FRANCISCO DE ASÍS Coordinador PEDRO LUIS ALVAREZ MENA Medico Pediatra Enfermera DARLY MOSQUERA.
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
PROGRAMAS IRA y ERA DE CHILE
Dptos. Ingeniería Clínica H.I.G.A. Junín (Bs.As.) - H.Z.G.A. 9 de Julio (Bs.As.) Implementación y Resultados Ing. Ernesto A. Cascardo Ing. Sergio O. Commisso.
SISTEMA DE VIGILANCIA: SITUACIÓN NUTRICIONAL de la Población Bajo Control. Diciembre, 2008.
Influenza Situación epidemiológica a la semana 15 de 2011 Comité Plan de Invierno 20 abril 2011 Departamento Epidemiología DIPLAS- Subsecretaria de Salud.
II JORNADAS DE GESTION DE TECNOLOGÍAS MÉDICA ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA MÉDICA MINISTERIO DE SALUD DE LA PCIA. DE BS. AS.
Infancia en riesgo Dr. Juan Andrés Mosca Psiquiatra Infanto Juvenil Diplomado en adicciones Diplomado en administración en salud Director nacional de postgrado.
Situación de Trasplante en la Novena Región
Reunión de la RED ESSA SSMNorte Mayo 2017
Evolución de las estancias en hospitales de agudos según la titularidad (‰). CAPV, Público Privado Fuente: Estadística Hospitalaria. Dpto. Salud.
CONSIDERACIONES MACRO REGIONAL METROPOLITANA.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DE NEONATOLOGÍA COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSÉ

EQUIPAMIENTO Y OTROS Gracias a gestiones con la Subdirección de Economía y Finanzas se logro comprar 10 Oximetros de pulso y arreglar 6 incubadoras por un costo de mas menos $12.000.000. Se ha mantenido la permanente compra de insumos para monitores, incubadores y ventiladores. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

Total camas en funcionamiento 55 NUMERO DE CAMAS Desde el 1 de abril del 2010 se aumento la dotación de camas: UCI de 10 a 12 UTI de 24 a 27 Mínimo 16 Total camas en funcionamiento 55 Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

Del 2004 al 2005 se aumenta Intermedio a 24 camas y se disminuye Mínimo a 16 camas. El 2007 hay solo 40 camas en trabajo. El 2008 se trabaja nuevamente con 50 camas. El 2010 se trabaja con 55 camas. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

Unidad de Neonatología CH San José Cambio MINSAL de RN independiente del peso

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Servicio de Salud Metropolitano Norte

POLI DE PREMATUROS Ha habido una férrea integración con la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación donde hay un equipo infantil que trabaja con nuestros prematuros desde la fase intrahospitalaria: Médico Fisiatra. Kinesiólogo. Terapeuta Ocupacional. Se integra la madre a este proceso (habilitación precoz).

Estado Respiratorio

Gracias.