Dirección Hospital Director

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASSIST Assist contempla la administración y control de las siguientes áreas: Hospitalización Consulta Externa (paciente ambulatorio) Servicios de.
Advertisements

Información en salud pública
TRABAJO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA Jose Joaquin Roldan Trivño Ana María Luna Aceituno Antonio M. Valderde Bascón.
Sylvia yañez P. Enfermera
Servicios de Ambulancia y Emergencias Médicas
HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.
DEFINICIÓN DE SISTEMAS
Recuperar la mística, la cultura del trabajo y la excelencia del
Norma de sistema de claves de emergencia
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo en establecimientos de salud CLINICA RICARDO PALMA Dr. Jaime Moya Grande Gerente de Salud.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Residencias para Profesionales de la Salud
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO CLINICA ANTIOQUIA.
Sistema de Información Hospitalario
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
Municipalidad de Deán Funes Sub Secretaria de Salud y Medio Ambiente.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS DEBERES Y DERECHOS
Instituto Electoral del Distrito Federal
Especialidad: OBSTETRICIA
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA UNIDAD DE PERSONAL DEL IMPM-UPEL DIRECCIÓN UNIDAD DE PERSONAL SECCIÓN DE REGISTRO Y CONTROL SECCIÓN DE RELACIONES LABORALES.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD COMFACESAR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
PROPUESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HRT
Hospital de Castro Agosto 2013
HOSPITAL GENERAL DE CHONE “DR. NAPOLEÓN DÁVILA CÓRDOVA¨
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
1 CUENTA PÚBLICA COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSÉ 2010.
U.P.S.S BELÉN PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL Consulta Externa Ortopedia
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
AREA DE GESTION DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA AREA DE GESTION CLINICA ASISTENCIAL AREA DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PLANEACION CONTROL INTEGRAL.
HOSPITAL DR. “EDUARDO PEREIRA RAMIREZ”
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Dr.C.G.DURAND Comité de Gestión de Calidad.
Años/Indicadores (1)2009(2) Egresos Días de Estada Fuente: Unidad de Estadística.
CENTRO REGULADOR REGIONAL SAMU. Propuesta: Crear una figura administrativa en un corto plazo (3 a 6 meses ), con el fin de integrar a las personas con.
PROGRAMACION 2008 CESFAM CONCON. Dos sectores divididos geográficamente Actividades Transversales: Farmacia Entrega de Leche Vacunatorio Sala IRA-ERA.
Especialidad: CIRUGÍA GENERAL
Servicio de Salud Ñuble. NUEVE MEDIDAS El plan busca definir, focalizar y alcanzar metas claras y evaluables en áreas de gestión, prioritarias para la.
6 años6 años Nota corte elevada Nota corte elevada (>8 ) VocacionalVocacional Gran dedicaciónGran dedicación Dificultad mediaDificultad media Inglés.
ICOMEM, 12 de Febrero 2012 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA AFEM Grupo EVENTUALES “ El privilegio de los médicos (facultativos)”
HOSPITAL PARRAL.
Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social
Hospital como Centro de Atención
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
Cuenta Pública 2012 Hospital Familiar de Toltén
DIRECCION HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA RAMIREZ 1. Misión Facilitar todos los procesos productivos, planificando, coordinando, controlando y evaluando todas.
PROGRAMA DE ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO MÉDICO ASISTENCIAL AL MILICIANO
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
RENDICION DE CUENTAS JUNIO
Departamento de Informática 2004 Hospital Dr. Eduardo Pereira R.
PROPUESTA DE MODELO POR PROCESOS IDEAL
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
MAPA DE PROCESOS Versión V4
«Clostridium difficile»
ALCALDESA GABINETE DE ALCALDÍA CONCEJO MUNICIPAL CONSEJO DE ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL SECRETARÍA MUNICIPAL SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN.
Comisión Técnica de Acogida al Usuario
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
Práctica Profesional Supervisada Sistema de Información para la Gestión del proceso de Admisión de Pacientes (SISGAD) Integrantes: Carol Hidalgo Artavia.
PLAN DE INDUCCIÓN AL NUEVO FUNCIONARIO “ PROTOCOLO DE INDUCCION DEL PERSONAL” RH -2.1 HOSPITAL DE PETORCA 2013.
HOSPITAL DE CONSTITUCIÓN CUENTA PÚBLICA GESTION 2013 VALORES Equidad Confianza Dignidad Tolerancia.
Transcripción de la presentación:

Dirección Hospital Director Secretaria Unidad de Auditoria Interna O.I.R.S. 12 Comités Asesores Oficina de Calidad y Seguridad del paciente Consejo Consultivo Usuarios (CCU) Consejo Técnico Subdirección Gestión del Cuidado Subdirección Medica Subdirección Administrativa Dirección CRS Secretaria Equipo de Gestión Administrativa y de Apoyo Secretaria Secretaria Equipo de Gestión Clínica Oficina de partes Oficina Asistente Social de pacientes Oficina AUGE Enfermeras Supervisoras Unidad de GRD Unidad de IAAS ( ex IIH) Unidad de Control de Gestión Programa Chile Crece Contigo CR Medicina Interna CR Cirugía CC UTI CR Gestión Financiera y contable CR Recursos Humanos CR Imagenologia CR Salud Mental CR U.P.C. CR Emergencia Adulto CC UCI CR Recursos Físicos CR SOME CR CRS 14 Unidades Dependientes CR Neonatología CR Farmacia CC Hospitalizados CR Laboratorio y Unidad Medicina Transfusional CR de Logística y Operaciones CC Abastecimiento CR Ginecología y Obstetricia CC Pensionado CC Kinesiología CC Urgencia CC Movilización CC P.A.E. CC Emergencia Pediátrica CC Alimentación CC Jardín Infantil y Sala Cuna CC Equipos médicos CR Pediatría CR Pabellón Q. y Anestesia CC C.A.R.O.P. CC Hospitalización Pediátrica CC SEDILE CC Esterilización CC M.R.I.

CR Gestión Financiera y Contable Secretaria Caja Unidad Contabilidad Unidad de Cobranzas Unidad Análisis financiero Unidad Presupuesto Atención al proveedor Bienes / C. Bancaria Devengo

Gestión de las personas CR RRHH Secretaria Unidad Servicio de Bienestar y Calidad de Vida Unidad de Desarrollo de las Personas Unidad de Control y Gestión de las personas Secretaria Secretaria Sección de Sueldos Sección de Registro Oficina de Control de Asistencia

CR CRS CC Centro de CC Alto Riesgo Obstétrico Kinesiología y Perinatal (C.A.R.O.P.) CC Kinesiología CC Policlínico Adosado de Especialidades (P.A.E.) CC Medicina Respiratoria Infantil (M.R.I.)

Recaudación y Admisión CR SOME Secretaria Unidad de Estadística Unidad de Admisión Recaudación Central Admisión pensionado Recaudación y Admisión de Urgencia Archivo

Unidad de Mantenimiento continuo y climatización CR RRFF Secretaria Coordinación Área Industrial e Infraestructura Unidad de Talleres Unidad de Calderas Unidad Mantención de Emergencia Unidad Gasfitería Unidad de Mantenimiento continuo y climatización

CR de Logística y Operaciones CC Abastecimiento CC Movilización CC Equipos Médicos

14 Comités Asesores Comité de Nutrición Comité de MEL Comité de Riesgos Comité de Transfusiones Comité de Acogida Local Comité Paritario Comité Bipartito de Capacitación Comité IAAS (ex IIH) Comité de Emergencia Comité de Farmacia Comité de Adquisiciones Comité de Ética Hospitalaria

Dirección CRS Unidad programa cardiovascular Coordinador Unidad programa TACO Coordinadora Unidad programa TBC Coordinador Unidad Endoscopía Coordinador Unidad programa Patología cervical Coordinador Unidad Programa Cuidados paliativos y dolor Coordinadora Unidad Poli de seguimiento Coordinadora Unidad Urología Coordinador Unidad programa Patología Mamaria Coordinador Unidad Neurología Coordinadora Unidad Cardiología Infantil Coordinador Unidad Cirugía Infantil Coordinador Unidad programa Oftalmología Coordinador Unidad programa VIH Coordinador

Unidad GRD (Grupo asociado a Diagnóstico) Administrativo Área Ingeniería Área clínica

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Auditoría de apoyo Administrativo Auditoría Clínico Administrativo Auditoría Financiero Contable Auditoría Clínico Área Ginecología y Obstetricia