¡Practiquemos! Analiza la obra… Piensa en estos apectos importantes… color tema luz influencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Hoy es el 9 de septiembre! PRUEBA DEL PRETÉRITO = Próxima clase
Advertisements

“El Greco” Domenikos Theofokopoulos
EL GRECO.
Proyecto: El Greco y Velazquez. Instrucciones: Encuentren 3 pinturas: 2 de El Greco y una de Velazquez o vice versa. Den los datos importantes (el año.
Las Obras de Picasso                        .
Las Obras de Velázquez.
Las Obras de El Greco.
Aspectos pictóricos del cuadro
Domenikos Theotokopoulos El Greco ( )
El Greco “El Entierro del Conde de Orgaz”
El Greco y Velázquez.
Domenikos Theotocopoulos The artist also known as El Greco.
MANIERISMO.
Salvador Dalí Dal í – parte I Los temas de Salvador Dalí… Religión El surrealismo Hollywood Retratos El átomo.
El Greco (Doménicos Theotocópoulos; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril de1614)
MADONNA DE LA PREDICACIÓN
EL GRIEGO DE TOLEDO 'Vista y plano de Toledo'
El Greco Comemoración del cuarto centenario de su muerte.
EL GRECO Doménikos Theotokópoulos
Doménikos Theotokópoulos El Greco ( el griego )
Repaso para el examen de arte
Doménikos Theotokópoulos conocido en España como
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
El Greco.
EL GRECO Un Autorretrato Kevin Switzer.
PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
El Greco – Domenikos Theotokopoulos Puedo identificar las pinturas y describir los símbolos, temas y elementos artísticos de El Greco.
EL GRECO El Greco Doménicos Theotocópoulos ; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril.
Doménikos Theokopoulos «el Greco» ( ) INFLUENCIAS
LA GALLINA CIEGA de FRANCISCO DE GOYA
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
EL MANIERISMO El Greco. La Santísima Trinidad 1577 Piedad de Miguel Ángel Encargo que trajo al Greco a Toledo; composición de líneas quebradas y en zig-
El Arte Hispánico 11 Artistas Grandes.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
C1 C2C3C4 C
Un Album Por Señor Charvat.
RENACIMIENTO EN ESPAÑA ARQUITECTURA TEMA 8. PINTURA Luis de Morales.
E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.
El Greco.
Pintura y escultura gótica en Aragón. España del S.XIII al XV ( la España de los 5 reinos) Aragón actual. Anastasia & Andrea.
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
Vitanoble Powerpoints se honra en presentar: Una presentación de: J. Luis Alonso EL GRECO.
El Greco.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
El Greco Domenikos Theotokópoulos ¿En qué siglos vivió el Greco? ¿Por qué se llama el Greco?
¡Hoy es el 10 de septiembre! PRUEBA DEL PRESENTE Y PRETÉRITO = PROXIMA CLASE Saquen la tarea (Presente 2 Tabla de Verbos y Vocab), Mi Vocab y los apuntes.
EL SIGLO DE ORO
El Greco Portrait of an Old Man. El Greco Nació Domenikos Theotokopoulos en Creta en En el año 1567 se mudó a Venecia y quizás estudió en el taller.
Por: Melanía Gotschalk y Isabel Gay. El Greco nació en mil quienientos cuarenta y uno en Crete. Se llamaba El Greco, pero su nombre real fue Domenikos.
Español 3 Capítulo 2: El arte.
Más vocabulario para comunicarse. Vocabulario para comunicarse (empareja cada palabra en español con su traducción en íngles) La obra (de arte) ___ El.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
EL SIGLO DE ORO
“El Greco” Doménikos Theotokópoulos conocido en España como del Siglo XVI y XVII.
El Greco Doménicos Theotocópoulos Heraklion, Toledo, 1614.
El Arte Hispánico 9 Obras Grandes.
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
APUNTES – LOS ARTISTAS EL GRECO, VELÁZQUEZ Y GOYA MIRÓ, DALÍ Y PICASSO.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
La narrativa pictórica de El Greco Carmen Barrera de Encinoza Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento.
San Martín y el mendigo (the beggar). El Greco (Domenikos Thetokópoulus)
El Greco nació Murió 1614.
Por: Anyerli Calle Melissa Meneses
O MANIERISMO Escultura Pintura.
Transcripción de la presentación:

¡Practiquemos! Analiza la obra… Piensa en estos apectos importantes… color tema luz influencia

¿Cómo es la luz en esta obra? ¿natural o artificial? La fuente de luz en esta obra es el bebé Jesús. No hay una fuente natural de luz como el sol, un fuego, una vela, etc.

¿Hay perspectiva en estas obras, o sea, la ilusión de tres dimensiones en una obra de dos dimensiones?

El Greco pinta perspectiva en sus primeras obras. En sus obras posteriores se nota que El Greco no se preocupa o no le interesa la perspectiva. En esta obra, El Greco pinta perspectiva usando detalle, tamaño y lineas que convergen a un punto en el fondo.

 Detalle Perspectiva…

 Tamaño  Detalle

Perspectiva…  lineas que convergen

Aquí también se nota que El Greco no se preocupa por el fondo en la obra. Pinta un fondo de nubes. El artista no se preocupa por la perspectiva.

En esta obra El Greco no le importa el fondo, sólo la figura principal y el tema. Así que no pinta un fondo. ¿Hay un error en la obra?

Esta obra destaca una de las característas muy típicas de El Greco. ¿Qué es? Generalmente, pinta las manos así con dos dedos juntos en una postura que no es natural.

Otro detalle interesante de las obras de El Greco es donde el artista firma la obra. ¿Puedes identificar donde El Greco firmó estas dos obras?

Vocabulario importante para comentar el arte en general y las obras específicas de El Greco. PERSPECTIVA  Primer plano  Fondo  Detalle  Tamaño COLOR  Tonos  Claro  Oscuro OTROS  Luz  Retrato  Paisaje  Símbulo  Escorzo

Comenta la obra…

La Expulsión de los cambistas del templo (1570 – 72)

La Trinidad ( )

El bautismo de Cristo ( )

El martirio de San Mauricio ( )

EL entierro del Conde Orgaz ( )

Virgen y niño antes De Santa Martina y Santa Agnes ( )

Retrato del Cardenal Niño de Guevara ( )

La coronación de la Virgen ( )

La asunción ( )

Velazquez