Desarrollo, Características Técnicas y Experiencias en el Mantenimiento de la Red Sismológica Nacional Por Enrique Molina, Juan Carlos Martínez, Carlos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sólo para uso interno / Copyright © Siemens S. A Reservados todos los derechos. Advantage: Centro de Operaciones Remotas.
Advertisements

Soluciones de VideoVigilancia para entornos Rurales
EL RIESGO SÍSMICO.
Telecomunicaciones. Gran evolución en las instalaciones eléctricas en la vivienda debido a: Mayor grado de confortabilidad y bienestar. Por seguridad de.
Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
ULA, CeCalCULA, INIA, SASA, FONAIAP, Corpozulia
Guillermo Vilca Palomino
CLASE 3: Midiendo Terremotos Prof. Diana Comte S..
Programa de Modernización Catastral
Planes Bianuales de Ampliación, Reposición y Mantenimiento
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL Sismicidad Abril 23 – Mayo 06, 2008.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO MEDIATECA DEL CHOPO.
ARIS-G: Software de Monitoreo Geomecánico de Superficies
Juego del 3 en raya con brazo robótico y sensores Enrique Fueyo Ramírez Juan Carlos Hernández Munuera.
1 PROPUESTAS DE LÍNEAS DE NUEVA CREACIÓN PLAZA DE CASTILLA-CAMPO DE LAS NACIONES 1.
RED SISMICA DE NICARAGUA CHRISTIAN RODOLFO CALDERON CARDENAS 2008 – RUTH MARIA PALACIOS MUÑOZ 2008 – ALEJANDRO AGUSTIN RODRIGUEZ
Estaciones Sismoloicas de Colombia Luis Miguel Garcia S.
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
Proyecto realizado con la colaboración de: ¿Qué es GIDAS? Interfaz de usuario Gestión de alarmas Generación de informes Información de sistemas Visualización.
REFLOTAMIENTO DE LA RED ACELEROGRÁFICA DEL CISMID
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
REDES INALAMBRICA S Y REDES CONVENCIONALES
Sistema de Telesupervisión UPCCI
Febrero 2015 FIBRA OPTICA MUNICIPAL 6.
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Secretaría de Planeación y Finanzas
LINKER Juan Pablo Martinez Juan David Uchuvo Julian Roberto Cuadrado David Ernesto Ayala Oscar Daniel Olarte.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL SISMICIDAD DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 8 DE OCTUBRE DE 2008.
Sismicidad reciente en la cuenca de México y la red sismotelemétrica SISMEX. Miguel Rodríguez Instituto de Ingeniería, UNAM Marzo 2004.
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
MEGAPROYECTOS Red Metropolitana de Detectores de Chubascos Atmosféricos Arnulfo Zepeda Departamento de Física Cinvestav.
LAS REDES SÍSMICAS ESPAÑOLAS A. Muñoz Martín Depto. de Geodinámica. Fac. Geología. Universidad Complutense de Madrid, España. A. Muñoz Martín Depto. de.
INTEGRANTES: Goyes Jiménez Katherine Mishell Rubio Sarmiento Stephanie Michelle Tapia Pérez Nicole Stefanya.
Luis Escudero Creación de espectáculos flamencos Cante, toque y baile Gestión y producción de eventos: conferencias, talleres y exposiciones sobre temática.
Descarga automática de acelerógrafos vía INTERNET Red sísmica de Nicaragua INETER Por: José Manuel Traña P.
EL MONITOREO SISMICO EN PANAMA
REFLOTAMIENTO DE LA RED ACELEROGRÁFICA DEL CISMID Dr. Ing. Zenón Aguilar Bardales MSc. Ing. Fernando Lázares La Rosa Bch. Ing. Ramiro L. Piedra Rubio UNIVERSIDAD.
Proyecto ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS NATURALES EN TRES ZONAS DE INTERVENCIÓN DEL PRRAC Managua, Nicaragua
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL Sismicidad del 25 de febrero al 12 de marzo de 2008.
INETER y el Sistema de Prevención y Mitigación de Desastres en Nicaragua El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales ( es la.
COMP 316.  En una red LAN, el Patch Panel conecta entre si a los ordenadores de una red, y a su vez, a líneas salientes que habilitan la LAN para conectarse.
Sistema de Información Médica Digital HIS PACS IMEDIG Almacenamiento Visualización DigitalizaciónPlanificación Admisión InformesFacturación Recuperación.
Sistema de Información Médica Digital. HIS PACS Almacenamiento Visualización DigitalizaciónPlanificación Admisión InformesFacturación Recuperación Procesamiento.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
Red Sìsmica de Banda Ancha en los volcanes Activos de Nicaragua  12 estaciones (2 en cada volcán, 1 cerca del volcán otra a una distancia de aprox. 10.
Cómo potenciar el monitoreo con la solución IP de RightKey + Hikvision
Sistema de instrumentación GRANITE en el Viaducto Bicentenario durante las pruebas de carga Coordinación de sismología e Instrumentación Sísmica Juan Manuel.
¿Qué ofrece SIAF? solución integral beneficios gestión logística Es una solución integral para el monitoreo de flotillas que genera significativos ahorros.
RED DE COMUNICACIONES: PLAN DE CONTINGENCIA Objetivo: Mantener comunicación entre los hoteles del destino, aeropuerto, Asociación de Hoteles y autoridades.
Instrumentos y aparatos de medida: Aparatos de medida
CABLEADO ESTRUCTURADO
MEGAPROYECTOS Red Metropolitana de Detectores de Chubascos Atmosféricos Arnulfo Zepeda y Ricardo López Departamento de Física Cinvestav 30.
ACELEROGRAFO OBSIDIAN KINEMETRICS
Aparatos de medida DefiniciónErroresPrecisión Características de los aparatos de medida Clasificación de los aparatos de medida Elementos constitutivos.
TIPOS DE CABLEADO.
RED NACIONAL DE MONITOREO SÍSMICO INSTALACIÓN Y DISEÑO DE ESTACIONES Agosto de
Empresa URRÁ S.A. E.S.P. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA RED DE MONITOREO AMBIENTAL Agosto de 2003.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
Sistema de Telemetría Automatización Monitoreo y Control por Radios Temporizadores Entradas Analógicas Entradas Digitales Salidas Digitales Control por.
Universidad Autónoma de Tamaulipas Materia: Tecnología Educativa Docente: Dagoberto Ibarra Alumnos: -Juan Enrique Jiménez Castillo -Gonzalo Balleza Tobias.
Dra. Alexandra Alvarado ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS TIC`s Y LA EDUCACION UNIVERSITARIA Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V-
Segundo Taller de Codiseño de la Red de Estaciones Hidrológicas, Meteorológicas y Ambientales Agosto 14 y 15 de 2003 Sistema Sismológico y Vulcanológico.
Contexto mundial de las TIC en la educación. Conocimiento de las estrategias del Estado colombiano relacionadas con la integración de las TIC en la educación.
 ANÁLOGO  DIGITAL.
PROYECTO: ORDENAMIENTO CAD-GIS TEMA: HOJA DE CALCULO PARA TOPOGRAFÍA Hoja de cálculo para dibujo de Galerías Hoja de cálculo para dibujo de Tajos Ing.
Hairo Villalobos Villalobos
« Las Redes Sociales ».
Registro.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo, Características Técnicas y Experiencias en el Mantenimiento de la Red Sismológica Nacional Por Enrique Molina, Juan Carlos Martínez, Carlos Daniel Lara y Luis Arriola INSIVUMEH Guatemala, Febrero del 2004

FechaDescripción Primera estación, tipo Wiechert 1925Observatorio Nacional Proyecto Vulcano, USGS. 6, SP Z, telemétricas 1976Creación del INSIVUMEH y la Red Sismica Nacional 1977Inicia a funcionar la Red Sísmica Nacional (6 estaciones) INDE:Redes locales en los proyectos hidroeléctricos de Chixoy, Chulac y Xalalá. ( Durante este período la Red Nac. tuvo 27 estaciones ) NORAD-CEPREDENAC. Registro y procesamiento en formato digital. ( en este período la Red Nac. tuvo 5 estaciones ) 1993Coop. Suiza, 4 estaciones para vigilar los V. Acatenango-Fuego. 1995INDE. 3 estaciones autónomas en la presa de Chixoy. 2001CONRED. 12 acelerómetros QDR. ( la Red Nac. tuvo 12 estaciones ) Proyecto Micth, gob. España. 9 estaciones, SP 3C, registro digital en campo. CONRED. Estación BB y acelerómetro. ( Red Nac con 17 est.) 2004 (en proyecto)CTBTO. Una estación BB. USGS. 8 estaciones para vigilar los volcanes. Desarrollo de la Red Sismológica Nacional

Eje vertical, No. de estaciones instaladas, color azul y No. de estaciones funcionando, color rosado Eje horizontal, tiempo en meses

Eje vertical, escala logaritmica, No. de eventos (azul) y Estaciones (rosado). Eje horizontal, tiempo en meses.

Red Sismológica Nacional, 2004

Características Técnicas: Estaciones con telemetría analógica Estaciones con telemetría digital Estación Central

Distribución de los enlaces y características de los equipos en las estaciones con telemetría analógica.

MRL GCG Repet LGG EMG TP2 JAT KUK Repet. QZG MOY IXG Distribución de los enlaces y características de los equipos en las estaciones con telemetría digital.

Sensores en la Estación Central, GCG

Seisnet Qnx1 Qnx2 Qnx3 KUK JAT LGG IXG QZG MRL MOY TP2 EMG Sistema de Detección y Registro Qnx(1) = LP 3C (GCG) Qnx(2) = FBA-23 (GCG) Qnx(3) = Estaciones con telemetría analógica

Infraestructura en las estaciones analógicas

Infraestructura en las estaciones Digitales

Detalle del sismómetro LE-3D y el armario con el digitalizador, Seiscomp y radios.

Detalle de los paneles solar en el techo de la caseta

Experiencias en el Mantenimiento

Ejemplo de Registro.

Consultores buscando la caseta de la estación LGGjejejeje

Gracias por su atención