LAS MÁSCARAS QUE USAMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

Comunicar lo que vivimos
Habilidades para hacer amigos
DEBO: APRENDER, ENTENDER, CORREGIR, ACEPTAR Y MEJORAR.
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Un camino… ¿Por qué hoy estamos aquí reunidos, en el nombre de Francisco? ¿por qué queremos hacer nuestro trabajo al estilo de Francisco? ¿Por qué hoy.
Auutodiciplina Dia 3 Miedo al Rechazo.
LA TAREA DE CONVERTIRSE EN PERSONA
¿Sigues dormido en la vida. ¿Qué te impide vivir la vida al 100% ¿Sigues dormido en la vida? ¿Qué te impide vivir la vida al 100%? Haz una lista.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
LA SINCERIDAD ...
Los 4 acuerdos "Sé impecable con tus palabras".
Votado como el mejor power point del
AUTOESTIMA.
La Mentalidad de Un Empresario Independiente
Universidad y Buen Vivir
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Carta de un a sus padres.
¿Qué estamos haciendo con el Poder del Pensamiento?
LAS MÁSCARAS QUE USAMOS
TEMOR AL FRACASO “Quien nunca cometa una tontería nunca hará nada interesante ” (Proverbio. Inglés)
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
Aproximación a la Autoestima
Cómo descubrir el ego Obsérvalo por su destreza para evadirse de la Realidad, obsérvalo en su falta de sintonía con el entorno que le rodea, obsérvalo.
Temores de los niños ante la muerte de otros.
RELACIONES ENTRE IGUALES
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
De acuerdo a Albert Ellis
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
BISABUELA: Es aquella a la que todos adoramos, respetamos y cuidamos. Si no fuera por ellas no seriamos lo que somos. Las queremos y le damos cariño como.
El entusiasmo no es una cualidad que se construye o que se desarrolla
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
Los niños….
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
LA CONFLUENCIA Cuando no pongo límites y me diluyo.
La Vida Espiritual de un Líder
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Dirección de Educación Secundaria Departamento Técnico de Educación Secundaria CICLO.
SESIÓN 2.
¿Por qué no renuevas… tu Esperanza?.
1 CORINTIOS 13 para la actualidad.
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
La Tristeza.
Embarazo en la Adolescencia
LOS NIÑOS….
FORMAS DE PREVENCION DE ADICCIONES
La basura No nos respetamos por eso vivimos en la porqueria, "El mexicano donde quiera que se para, deja su huella: la basura Fernando Mota Martinez Todos.
"Si no me voy, no vendrá a vosotros el Defensor“ En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Ahora me voy al que me envió,
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
D E B O Texto extraído del libro: "Extrañando a Diana"
DEBO: APRENDER, ENTENDER, CORREGIR, ACEPTAR Y MEJORAR.
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
Luisa Fernanda Tabares García
LA ESPERA DE LA FELICIDAD
ESCRIBO, ESCRIBO Y ESCRIBO JULIO CESAR MUÑOZ BEDOYA.
COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA (Valoración que hace una persona de sí misma) ASERTIVOS: Se sienten bien consigo mismas y sienten que los demás están bien.
AUTORREALIZACION ¿Qué ES ?.
Para mantener la independencia
HUY!! QUE DIFICIL APRENDER Y CRECER……CHEQUEN LO ESCRITO POR ESTE PSICOLOGO. 'Yo, que creí saber tanto respecto a relaciones amorosas, afectivas y emocionales,
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Manejo de Limites con Adolescentes.
Decidimos seleccionar este tema, por causa que a los jóvenes como nosotros deberían interesarnos ya que es muy común en nuestros tiempos ver como una.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
La relación de ayuda La actitud empática.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
ANTHONY DE MELLO «Dios me concedió el don de desidentificarme de mí misma y de poder ver las cosas desde fuera» ─dijo Santa Teresa.
SOY AUTISTA…SOY UN NIÑO SENSIBILIZANDO A TODO NIÑO QUE CADA SER HUMANO LLEVA DENTRO DE SI…
Transcripción de la presentación:

LAS MÁSCARAS QUE USAMOS SESIÓN 3 FICHA Nº 5

LAS MÁSCARAS Máscara en griego significa “persona”, es decir aquellas formas de ser que utilizamos para representar lo que queremos que los otros vean, de tal forma que podamos agradar a los demás y ajustarnos, a lo que los demás quieren ver de nosotros. Según Erich Fromm, nos ponemos aquellas máscaras que creemos nos harán parecer “normales y comunes” y creemos que eso es lo correcto, aunque signifique que nuestro comportamiento vaya en contra de la forma de cómo realmente somos y dejemos de ser auténticos.

Detrás de cada máscara, siempre está el miedo al rechazo, al fracaso, al compromiso, a comunicarnos a establecer relaciones, a cubrir las expectativas que los demás tienen acerca de mí… Toda máscara esconde, protege, defiende e impide que los otros vean lo que realmente somos

ENTRE MÁS ALEJADA DE LO QUE SENTIMOS ESTÁ LA MÁSCARA , MAS ATADA A ELLA ESTAREMOS Y VIVIREMOS EN ESTADO DE FRUSTRACIÓN Y ANSIEDAD LA MÁSCARA QUE USAMOS COMUNICA A LOS DEMÁS UNA IDENTIDAD QUE NO ES LA NUESTRA. ASÍ…TERMINAMOS HACIENDO LO QUE LOS DEMÁS QUIEREN DE NOSOTROS, AUNQUE “AGRADARLOS PONGA EN RIESGO NUESTRA VIDA Y FUTURO”

¿CUÁLES SON LAS MÁSCARAS QUE USAMOS?

INDIFERENTE O QUEMIMPORTISTA Quien no espera vencer está vencido” Hace aparecer que nada le importa, que no se conmueve ante lo que ocurre a su alrededor, que no le afecta lo que los demás digan o hagan. Pero realmente le tiene miedo al rechazo, a involucrarse en las historias de ´los otros y salir lastimado o a que descubran que puede ser vulnerable. PAYASO O CHISTOSO "No dejes que el ruido ahogue vuestra propia voz interior. Ella ya sabe lo que tu realmente quieres ser" (Steve Jobs) Nos hace ver que todo es alegría, se ríe, se burla de todos, aparece que nada le va en serio en su vida, que todo es superficial y jocoso. Pero realmente tiene miedo a hacer intimidad con los demás, por eso pone la distancia del chiste y la carcajada, para evitar cercanías que puedan terminar en situaciones que le demuestren, que no es del agrado de las personas que lo rodean

AGRESIVO YO NO FUI, YO NO SE Se defiende antes de que los demás lo ataquen, agrede a las personas, es autoritario y genera miedo, ya que impone por la fuerza sus ideas y hace lo que quiere. Sin embargo, le tiene miedo al fracaso, a no poder comunicarse de una manera adecuada, a no responder a las expectativas de los demás, por eso les aplica el poder de la agresión y los maneja “al susto” YO NO FUI, YO NO SE A mí me llaman el tonto, el tonto de mi lugar, todos comen trabajando, yo como sin trabajar Nunca sabe nada, hace las cosas y aparece como ingenuo e inocente, con su actitud hace culpables a los que lo rodean y nadie puede cuestionarlo porque se las arregla para presentarse como víctima. Realmente tiene miedo a la responsabilidad, a hacerse cargo de sus actos, a tomar una postura ética en la vida por temor a no hacerlo bien, su posición es muy cómoda

"no vemos a los demás como son, sino como somos nosotros“ I. Kant CRÍTICO "La verdad que nos libera suele ser la que menos queremos escuchar" (Anthony de Mello) No está de acuerdo con lo que otros dicen y hacen, siempre está cuestionando a los demás, aparece como sabelotodo y desde esa posición desvaloriza todo lo que le rodea. En realidad tiene miedo a no poder hacer, pensar y sentir, de acuerdo a las demandas de su entorno, su temor mayor es a no actuar en excelencia y a no cubrir las expectativas sociales, por eso todo lo ve mal CONFUNDIDO "no vemos a los demás como son, sino como somos nosotros“ I. Kant Nunca toma decisiones porque dice que no está seguro de hacerlo, cambia permanentemente de idea y de posición, con el o ella nunca se sabe cual es el rumbo que tomará. Realmente le tiene miedo al compromiso, comunicarse e invloucrarse con una determinada forma de pensar, sentir y actuar porque cree que los demás invadirán su vida por eso no se “deja ver”

“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” PESIMISTA “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” Todo lo ve con una visión catastrófica, siempre pensando que lo peor vendrá, que nada es posible, que es mejor no hacer nada porque igual saldrá todo mal, vive pensando que solo a el o a ella le pasan cosas terribles. Lo que esconde y no deja ver es el temor a ser responsable y a comprometerse y por eso vive paralizado. EL POPULAR Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces” Aparece como el o la ´de mayor aceptación entre los jóvenes, siempre minimiza a los que lo rodean, hace creer a los demás que todos deben comportarse como el o ella para ser aceptados, tiende a burlarse de aquellos que son diferentes y no se someten a sus exigencias . Lo que realmente no quieren que los demás vean es su inseguridad y temor al rechazo