Ir andando a trabajar se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus Sato KK, Hayashi T, Kambe H, Nakamura Y, Harita N, Endo G, Yoneda T. Walking to.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El consumo de cereales para el desayuno se asocia a un menor riesgo de insuficiencia cardíaca Djoussé L, Gaziano JM. Breakfast Cereals and Risk of Heart.
Advertisements

Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
¿La dieta mediterránea previene la diabetes? Martínez-González MA, de la Fuente-Arrillaga C, Nunez- Cordoba JM, Basterra-Gortari J, Beunza JJ, Vazquez.
La dieta mediterránea mejora el perfil de riesgo cardiovascular en personas de alto riesgo AP al día [
Relación entre la HbA1c y la morbimortalidad cardiovascular en la población general Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K, Wagenknecht L, Pankow J.
Una escala sencilla permite estimar el riesgo de diabetes de las personas de edad media Wilson PWF, Meigs JB, Sullivan L, Fox CS, Nathan DM, D’Agostino.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
La utilización de inhibidores de la bomba de protones se asocia a un mayor riesgo de fractura de fémur AP al día [
¿El tabaquismo pasivo se asocia a un mayor riesgo de EPOC? Yin P, Jiang CO, Cheng KK, Lam TH, Lam KH, Miller MR et al. Passive smoking exposure and risk.
Relación entre la forma de comer y el sobrepeso Maruyama K, Sato S, Ohira T, Maeda K, Noda H, Kubota Y et al. The joint impact on being overweight of.
Una estrategia breve de manejo del dolor lumbar subagudo en atención primaria puede ser tan eficaz como la fisioterapia con manipulación vertebral Hay.
Algunos métodos para recordar tomar la medicación se asocian a un mejor grado de control de la diabetes Littenberg B, MacLean CD, Hurowitz L. The use.
Mortalidad atribuible a la enfermedad renal crónica Wen CP, Cheng TYD, Tsai MK, Chang YC, Chan HT, Tsai SP et al. All-cause mortality attributable to.
Diabetes y problemas auditivos Bainbridge KE, Hoffman HJ, Cowie CC. Diabetes and Hearing Impairment in the United States: Audiometric Evidence from the.
Efecto del ejercicio aeróbico sobre el colesterol HDL Kodama S, Tanaka S, Saito K, Shu M, Sone Y, Onitake F et al. Effect of Aerobic Exercise Training.
La infección por H. pylori se asocia a un menor riesgo de obesidad Wu M-S, Lee W-J, Wang H-H, Huang S-P, Lin J-T. A Case-Control Study of Association.
El tratamiento de la diabetes gestacional reduce la morbimortalidad neonatal Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS for.
El exceso de reducción de las cifras de PA en hipertensos muy ancianos se asocia a una mayor mortalidad total Oates DJ, Berlowitz DR, Glickman ME, Silliman.
Efectos del consumo de frutos secos sobre el perfil lipídico Sabaté J, Ros E. Nut Consumption and Blood Lipid Levels. A Pooled Analysis of 25 Intervention.
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
Las intervenciones sobre los estilos de vida son al menos tan eficaces como las farmacológicas en la prevención de la diabetes tipo 2 AP al día [
¿El tratamiento antibiótico de las infecciones respiratorias altas previene las complicaciones graves de éstas? Petersen I, Johnson AM, Islam A, Duckworth.
La espirometría puede resultar útil para motivar a los fumadores a abandonar el hábito AP al día [
¿Los niveles de triglicéridos postprandiales son un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica? Nordestgaard BG, Benn M, Schnohr P, Tybjærg-Hansen.
Características de los hijos de padres longevos AP al día [ ] Terry DF, Evans JC, Pencina MJ,
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Evolución de la mortalidad coronaria en diabéticos Dale AC, Vatten LJ, Nilsen TI, Midthjell K, Wiseth R. Secular decline in mortality from coronary heart.
La prevalencia mundial de la EPOC es superior a la previamente estimada AP al día [ ] Buist.
El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et.
Efecto del consumo de bebidas alcohólicas sobre el riesgo de desarrollo de demencia Mehlig K, Skoog I, Guo X, Schütze M, Gustafson D, Waern M et al. Alcoholic.
El ejercicio físico regular se asocia a un menor riesgo de demencia Larson EB, Wang L, Bowen JD, McCormick WC, Teri L, Crane P, Kukull W. Exercise Is.
Riesgo cardiovascular en diabéticos sin cardiopatía isquémica y en pacientes con cardiopatia isquémica sin diabetes Ken T, Gislason GH, Køber L, Rasmussen.
Eficacia relativa de los tratamientos para la osteoporosis para la prevención de las fracturas no vertebrales Cadarette SM, Katz JN, Brookhart A, Stürmer.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
¿Es la diabetes un equivalente de la enfermedad coronaria? Juutilainen A, Lehto S, Rönnemaa T, Pyörälä K, Laakso M. Type 2 Diabetes as a "Coronary Heart.
Efecto del consumo de productos integrales sobre la mortalidad en personas con diabetes He M, van Dam RM, Rimm E, Hu FB, Qi L. Whole-Grain, Cereal Fiber,
Aunque el ejercicio físico intenso se asocia a un exceso de riesgo de muerte súbita durante el mismo, reduce el riesgo a largo plazo Whang W, Manson JE,
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
Los pacientes que reciben dosis altas de metformina durante más de 3 años tienen más riesgo de presentar déficit de vitamina B 12 AP al día [
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
El consumo moderado de alcohol se asocia a un menor riesgo de cardiopatía isquémica incluso en personas de bajo riesgo AP al día [
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El consumo de café se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 van Dam RM, Hu FB. Coffee Consumption and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic.
El test AUDIT es un instrumento útil para la detección de los problemas relacionados con el alcohol en varones Coulton S, Drummond C, James D, Godfrey.
¿La disfunción renal moderada se asocia a un mayor riesgo de fractura de cadera? AP al día [
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
¿Es eficaz el consejo para aumentar el ejercicio en el domicilio en ancianos? Dubbert PM, Morey MC, Kirchner KA, Meydrech EF, Grothe K. Counseling for.
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
El incremento de mortalidad asociado a la diabetes se mantiene a pesar de los cambios introducidos en el tratamiento AP al día [
La disminución de peso desde la juventud y desde la menopausia se asocia a un menor riesgo de cáncer de mama AP al día [
Los mayores niveles de actividad física se asocian a un aumento de la esperanza de vida Franco OH, de Laet C, Peeters A, Jonker J, Mackenbach J, Nusselder.
Los mismos factores de riesgo que predicen la mortalidad también son los que predicen la discapacidad en los ancianos AP al día [
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
¿Qué fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares aumentan el riesgo de disfunción eréctil? AP al día [
El tratamiento con dicumarínicos se asocia a un mayor riesgo de fracturas relacionadas con la osteoporosis Gage BF, Birman-Deych E, Radford MJ, Nilasena.
La intervención sobre los estilos de vida es eficaz para prevenir el desarrollo de la diabetes mellitus en pacientes de alto riesgo cardiovascular no.
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
¿Qué personas tienen un mayor riesgo de desarrollar HTA? Parikh NI, Pencina MJ, Wang TJ, Benjamin EJ, Lanier KJ, Levy D et al. A Risk Score for Predicting.
El uso de AINE se asocia a un aumento de riesgo de cardiopatía isquémica Hippisley-Cox J, Coupland C. Risk of myocardial infarction in patients taking.
Relación entre el tamaño mamario y el riesgo de diabetes tipo 2 Ray JG, Mohllajee AP, van Dam RM, Michels KB. Breast size and risk of type 2 diabetes.
Los efectos de las intervenciones sobre los estilos de vida para la prevención de la diabetes persisten tras su interrupción AP al día [
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
El ejercicio físico intenso se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes y a un aumento de la esperanza de vida Jonker JT, De Laet O, Franco OH,
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
Mortalidad en pacientes con diabetes The Emerging Risk Factors Collaboration. Diabetes Mellitus, Fasting Glucose, and Risk of Cause-Specific Death. N Engl.
El tratamiento con estatinas se asocia a una disminución del riesgo de cáncer colorrectal Poynter JN, Gruber SB, Higgins PD, Almog R, Bonner JD, Rennert.
Transcripción de la presentación:

Ir andando a trabajar se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus Sato KK, Hayashi T, Kambe H, Nakamura Y, Harita N, Endo G, Yoneda T. Walking to Work Is an Independent Predictor of Incidence of Type 2 Diabetes in Japanese Men: The Kansai Healthcare Study. Diabetes Care 2007; 30: AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes Se sabe que el ejercicio vigoroso disminuye la probabilidad de desarrollar una diabetes, pero no si puede ser útil un ejercicio de intensidad moderada.

AP al día [ ] Objetivos Estudiar la relación entre ir caminando al trabajo y el desarrollo de diabetes tipo 2 durante un periodo de observación de 4 años.

AP al día [ ] Diseño (1) Estudio de cohortes (Kansai Healthcare Study). Se incluyó a los empleados varones de una empresa de años que tenían un trabajo sedentario y que eran sometidos a chequeos anuales. Para este análisis se utilizaron los datos de los que tenían una glicemia basal <126 mg/dL.

AP al día [ ] Diseño (2) Entre otros datos, se les preguntaba sobre: –participación en actividades de tiempo libre que requerían un ejercicio físico, –tiempo que caminaban para llegar al trabajo, –tabaquismo y consumo de alcohol,

AP al día [ ] Resultados (1) Edad media: 47 años. IMC medio: 23,4. Glicemia basal media: 97,6 mg/dL. Un 18% hacían ejercicio en su tiempo libre regularmente. Un 28% caminaban más de 20 minutos para ir a trabajar.

AP al día [ ] Resultados (2) Factor de riesgoComparaciónOdds ratio (IC95%) Tiempo caminado hasta el trabajo >20 frente a ≤10 minutos0,73 (0,58 a 0,92) Edad50-55 frente a ,37 (1,11 a 1,70) IMCPor unidad1,11 (1,08 a 1,14) Glicemia basal frente a <10028,01 (33,65 a 34,63) Tabaquismo Fumador frente a nunca fumador 1,36 (1,11 a 1,68) Antecedentes familiares de DM2 Frente a no1,65 (1,34 a 2,02) Odds ratio de riesgo de diabetes asociada a diferentes factores (análisis multivariante).

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que el tiempo que se camina hasta el trabajo es un factor de riesgo independiente para el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2.

AP al día [ ] Comentario (1) La prevalencia de la diabetes en los países desarrollados está aumentando de forma importante en los últimos años, por lo que es importante instaurar medidas eficaces para su prevención. La eficacia de las modificaciones de los estilos de vida en la prevención de la diabetes se ha demostrado en estudios de intervención en los que se había llevado a cabo una intervención intensiva sobre los mismos.

AP al día [ ] Comentario (2) Estas intervenciones tan intensas son difícilmente aplicables a la atención primaria de nuestro país, por lo que sería deseable disponer de medidas más sencillas y fáciles de implementar. En este estudio se ha observado que el caminar más de 20 minutos para ir a trabajar reduce el riesgo de desarrollar diabetes en aproximadamente una cuarta parte.

AP al día [ ] Comentario (3) En un estudio observacional previo se llegó a las mismas conclusiones. El hecho de que se trate de estudios observacionales hace que sea posible que los resultados observados hayan podido deberse a un factor de confusión no identificado, por lo que sería interesante disponer de estudios de intervención en los que se valorase el efecto de la recomendación de ir caminando al trabajo.

AP al día [ ] Comentario (4) En ausencia de estudios de este tipo, dados los beneficios del ejercicio físico, puede ser un consejo útil para la población general y para las personas en situación de alto riesgo de desarrollar una diabetes que tengan dificultades para llevar a cabo un programa de ejercicio más intenso.