Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué es malo el cigarro?
Advertisements

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORESDE ZAMORA.
Profesora: Fernanda Fornerón. Esc.Nº51 Agrotécnica Maciá.
TABAQUISMO. TABAQUISMO DEFINICIÓN La adicción es una enfermedad crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
Concurso «elige no fumar»
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
El cigarrillo.
EL CIGARRILLO Como ya la mayoría lo sabemos el cigarrillo es un causante de muerte, que provoca mas que un cáncer. Aparate de perder la vida podemos perder.
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ABANDONE EL CIGARRILLO TRAE MUCHOS Disminuye el riesgo de morir por enfermedades cardíacas, cáncer pulmonar,
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ABANDONE EL CIGARRILLO TRAE MUCHOS Disminuye el riesgo de morir por enfermedades cardíacas, cáncer pulmonar, de laringe, boca, esófago.
Altera la voz La laringe, donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco. El primer síntoma se manifiesta.
Bachilleres 16 Rogelio cesar mayen grupo.435 Tema: Tabaquismo
EL TABACO.
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Programa de Prevención Selectiva de Consumo de Cigarrillo y Alcohol
Tabaco Luis Carozo Joaquín Dalla Rizza Belén Dutra Juan Escuder 4ºC.
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
EL TABACO El tabaco es obtenido de la planta del mismo nombre “Nicotiana”originaria de América. En la actualidad formado por hojas de varias plantas del.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
Drogas lícitas y socialmente aceptadas Salud y Adolescencia Cuarto Año Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel.
El tabaco llegó a Europa de manos de los marineros españoles a la vuelta del primer viaje de Colón, en Estos lo descubrieron al llegar a América.
TABACO Se trata de una planta solanácea, la nicotina tabacum, de cuyas hojas se obtienen distintas labores destinadas al consumo humano (cigarrillos, cigarrillos.
Tabaquismo UNEA Gizeh Contreras Aguilar
Una droga social: TABACO....
TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO
TABAQUISMO PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
El cigarro: una muerte anunciada
APARATO RESPIRATORIO.
JORNADAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL SECTOR PUBLICO FEDERAL 2014 DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE.
Anatomía del aparato respiratorio
MITOS Y CREENCIAS SOBRE EL CONSUMO DE TABACO
El cigarrillo Una forma de llegar a nada. 2º F.
Efectos del cigarrillo sobre la salud El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad.
Universidad especializada de las américas Seguridad y salud ocupacional Química Tema: Química aplicada a seguridad y salud ocupacional Profesor: José.
Prevención del uso de las Drogas
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
Tabaquismo.
PSPB - A 24 1 PLAN DE SERVICIOS PREVENTIVOS BÁSICOS ( PSP-B )
1. 2 El tabaco es una droga originaria de América. Pertenece a la familia de las solanáceas. La especie más cultivada, llamada tabaco mayor, es la Nicotiana.
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
Efectos negativos del Cigarrillo
- - Baena Martínez Obed. - - Peña Salazar José Alejandro. - - Pérez Sánchez Jorge.
Dia mundial sin tabaco 31 de myo del 2010.
ESCUELA TELESECUNDARIA “LAURA MENDEZ”
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de.
Colegio de Bachilleres Plantel N.-6 NOMBRE: Jocelyne Prado Aguilar
Adicción al tabaco Valeria Chávez 2°c.
MARIA MERCEDES CARRANZA PRESENTADO POR NIKOL HEXLEY PEREZ MANZO
TABAQUISMO..
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
Sistema respiratorio.
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
Monóxido de carbono: Es el mismo gas que sale del escape de un automóvil o de una caldera defectuosa. Es incoloro e inodoro. En concentraciones altas.
Algunos efectos de las Drogas Profesora responsable: Lucía Muñoz.
Es una planta que introdujeron en España los españoles que volvían de América después del descubrimiento.
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SE UNE LA LUCHA CONTRA EL DÍA MUNDIAL SIN HUMO DE TABACO 31 DE MAYO Departamento del Putumayo Municipio de Villagarzón.
El riesgo de ser fumador 7° y 8° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Trabajo Práctico Demografía y Población Política pública: Programa Nacional de control del tabaco. Alumnos: Julián Madoz y Paula Orsi. Curso: 3° R.
Transcripción de la presentación:

Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML El tabaco: Componentes, Adicción y Efectos nocivos a corto plazo en adolescentes Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML

INTRODUCCION El tabaquismo es una enfermedad crónica caracterizada por el consumo habitual de tabaco, es una adicción y un factor de riesgo asociado a múltiples enfermedades. El uso del tabaco se ha asociado a más de 25 enfermedades, incluyendo enfermedades respiratorias, cardiovasculares y diversos tipos de cáncer. Constituye la principal causa evitable de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo actual (OMS, 2010; Barrueco, 2003). Por ello, la finalidad de esta unidad didáctica, es informar a los estudiantes de los componentes del tabaco y lo dañino para la salud, con el fin de prevenir su consumo y mantener estilos de vida saludable. ¿Qué es el tabaco? El tabaco proviene de una planta tropical originaria de América del género de las solanaceas (Nicotiana tabacum), planta que posee un alto contenido de un alcaloide (nicotina) responsable de provocar adicción debido a sus efectos cardiovasculares y sobre el sistema nervioso El humo del cigarrillo contiene más de 4.000 sustancias químicas dañinas, que al ser consumidas en altas dosis provocarían la muerte inmediatamente, pero al ser inhaladas en pequeñas dosis va deteriorando poco a poco el funcionamiento del organismo. Dentro de estas sustancias podemos encontrar más de 50 que causan cáncer y muchos otros toxicos

Componentes del tabaco Son muchos sus componentes, los que resultan más tóxicos para las personas son la nicotina, el monóxido de carbono (CO), los alquitranes, el óxido nitroso (N2O), el ácido cianhídrico, las acroleínas, los fenoles, el ácido fórmico, el formaldehído, el arsénico, el cadmio, el níquel, el amoníaco y la acetona (López et al,. 2009). Figura, muestra los componentes del cigarrillo que contiene más de 4000 sustancias Tóxicas dañinas

EL MONÓXIDO DE CARBONO (CO),: La Nicotina: Es un potente alcaloide de acción central y periférica, con efectos estimulantes, y relajantes según la dosis ingerida y la vía de ingesta utilizada. Se considera una sustancia, muy tóxica y altamente adictiva, que traspasa la mucosa respiratoria y a través de la sangre, llega al cerebro rápidamente (7 a 20 segundos), después se metaboliza en el hígado y sus restos se eliminan por el riñón. EL MONÓXIDO DE CARBONO (CO),: es un gas tóxico producido por la combustión del tabaco y del papel de envolturas. Es igual al gas de la combustión de la gasolina en los automóviles. Éste se absorbe por los alvéolos pulmonares, uniéndose a la hemoglobina (Hb) de los hematíes de la sangre y desplazando al oxígeno (O2), ya que la afinidad de la Hb por el CO es 245 veces más elevada que la que tiene por el O2. Afectando a los órganos sensibles, debido que reduce la oxigenación celular en todos los tejido: cerebro, corazón y otros (López et al,. 2009). LOS ALQUITRANES: son un grupo de sustancias con efectos desencadenantes o facilitadores del desarrollo de tumores y por tanto, son responsables del desarrollo de cáncer atribuible al tabaquismo: cáncer de pulmón, de boca, de faringe y de esófago, entre otros (López et al,. 2009).

EFECTO QUE PRODUCE EL FUMAR TABACO A CORTO PLAZO EN LOS ADOLESCENTES Imagen: La ropa y casa olerán mal, los dedos toman un color amarillo, quemaduras en la ropa. La piel se ve más seca y arrugada, debido al envejecimiento prematuro que provoca el tabaco en la cara y los problemas de hidratación de la piel (OPS, 2002). Dientes y boca: Aumento de la placa dental favoreciendo el riesgo de caries, mal aliento, dientes más amarillos, más probabilidad de tener caries, periodontitis (enfermedad de las encías) (OPS, 2002; López et al,. 2009). Olfato y gusto: Se pierde la capacidad de oler y saborear (OPS, 2002). Disminución del rendimiento deportivo: Menor energía, se cansan más rápido, esto se produce por un deterioro progresivo de la capacidad pulmonar (OPS, 2002). Pulmones: Disminuye la capacidad respiratoria, provocando enfermedades de las vías aé- reas altas (nariz, faringe, laringe): aumentando la frecuencia de resfríos, irritación, tos en momentos inoportunos, se producen mucha secreción “pollos”, que incomodan, produce mal aliento y generan la necesidad de expectorar frecuentemente. También se produce problemas en el tracto respiratorio inferior, particularmente en los pulmones, causando neumonías y bronquitis (OPS, 2002). EFECTO QUE PRODUCE EL FUMAR TABACO A CORTO PLAZO EN LOS ADOLESCENTES

Gracias por su atención