División celular NB6 (8° básico)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Ms. Diego Fernández Valdivieso
Advertisements

La mitosis CARIOCINESIS
MITOSIS P. 265.
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
LA DIVISIÓN CELULAR MITOSIS Y CITOCINESIS
Mitosis y Meiosis Diferencias entre la Mitosis y la Meiosis
Reproducción celular Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del.
Unidad Nº 2 Reproducción celular
División celular Mitosis Ciclo celular (Pulse una opción)
MITOSIS.
EL NUCLEO CELULAR Y EL ADN
División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma (cariocinesis ) Profase Metafa se Anafas e Telofas e Comprende Dividida en.
CICLO CELULAR Y DIVISIÓN CELULAR
UD 10. El Ciclo Celular MITOSIS Y MEIOSIS.
Reproducción Celular Continuidad de la vida
D I V I S I Ó N C E L U L A R DIVISIÓN DEL NÚCLEO = CARIOCINESIS = MITOSIS: PROFASE: Los centrómeros emigran a polos opuestos y se forma el huso acromático.
Meiosis..
Ciclo celular..
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION “EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO”
TEMA 11: NÚCLEO Y CICLO CELULAR.
Una división haploide necesaria para la variabilidad
Ciclo celular.
Angélica Urra MEIOSIS
MITOSIS EN UNA CELULA ANIMAL
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
M I T O S I S.
CICLO CELULAR MEIOSIS.
CONCEPTOS BASICOS.
Ciclo celular y fase M Objetivos:
MITOSIS: haciendo nuevas células
DIVISIÓN CELULAR I.
EL CICLO CELULAR FASES DEL CICLO CELULAR.
EL CICLO CELULAR ELABORADO POR: JENNIFFER SOLANO BLANCO
Figueroa Pérez Karla Nazbith Padilla López T. Paola
LA DIVISIÓN CELULAR.
Procesos fisiológicos en el ser humano
Tema 3: Función de reproducción
MEIOSIS.
CICLO CELULAR MITOSIS.
Mitosis y Meiosis.
Nacimiento de una célula La célula como unidad básica de los seres vivos: Nacimiento de una célula.
CICLO CELULAR Y DIVISIÓN CELULAR
Cromosomas. Ciclo celular. Mitosis
CICLO DE DIVISION CELULAR
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
CICLO CELULAR Pro. Luisa Olivera 1ª Bachillerato 2013.
DIVISIÓN CELULAR Beatriz López Seoane María Cruz Beatriz Tejedor
Fases de la Mitosis.
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO SEMINARIO CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º BACHILLERATO 2º BACHILLERATO ESCUELAS PÍAS DE SAN FERNANDO Curso.
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCIÒN DE LAS CÈLULAS MITOSIS Y MEIOSIS. REPRODUCCIÒN CELULAR MITOSISMEIOSIS CÈLULAS SOMÀTICAS CÈLULAS SEXUALES.
REPRODUCCION.
DEFINICION. FASES. RESUMEN
ILUSTRACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA FASE
La reproducción celular
14/10/2015 Mitosis Meiosis Comparación Diferencias ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL.
¿Qué es? Es el proceso mediante el cual se reparte equitativamente el material cromosómico entre las dos células hijas, con lo cual se asegura que la información.
CICLO CELULAR El ciclo celular es una secuencia ordenada de eventos que conducen a la proliferación y división celular en la que una célula madre.
  División nuclear en eucariontes
PRESENTADO POR: Raül Perez Cadena
Reproducción y herencia
División Celular.
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
Nacimiento de una célula
CICLO CELULAR crecimiento de la célula división en células hijas permite al organismo mantenerse en un constante equilibrio reproducción de los organismos.
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
MITOSIS.
División Celular o Mitosis
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
Transcripción de la presentación:

División celular NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra

División celular División del núcleo (mitosis) División del citoplasma Comprende División del núcleo (mitosis) División del citoplasma (cariocinesis) Dividida en Profase Metafase Anafase Telofase

Interfase Membrana plasmática Nucleolo Membrana nuclear Cromatina Membrana nuclear Cromatina Citoplasma Centríolos Microtúbulos del áster

Profase Comienza a desaparecer la membrana nuclear. Se empieza a constituir el huso mitótico. Empiezan a visualizarse los cromosomas. Los centríolos se duplican y van a los polos opuestos de la célula.

Profase tardía

Metafase Los cromosomas se colocan en el ecuador.

Anafase Las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan, cada una va a un polo. La célula comienza a estrangularse.

Anafase tardía

Telofase Empieza a formarse la membrana nuclear. Las cromátidas se descondensan.

Citocinesis Resultado final: dos células hijas idénticas a la madre.

Pared celular Membrana plasmática En células vegetales la separación de las dos células hijas se produce por la formación de un tabique: El fragmoplasto.