Un fuerte terremoto registrando 7.3 estremeció desde costa afuera al país centroamericano de Honduras a tempranas horas del jueves. Este terremoto tuvo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un fuerte terremoto estremeció Costa Rica 10km (6millas) NE
Advertisements

LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Terremoto de Chile Lucía Lara Luque Marta Cuesta Karina Pilatasig.
Riesgos sísmicos Los terremotos son una manifestación de la energía geotérmica que produce el desplazamiento de las placas litosféricas. El terremoto es.
Sistema de Alerta Temprana por Tsunami Ciudad de Iquique
El 27 de febrero de 2010 a las 03:34:17, hora local (UTC-3), Chile se estremeció bajo los designios de la naturaleza: Un terremoto que alcanzó una magnitud.
Dania Martínez Arévalo Noveno grado

Magnitud 6.5 COSTA AFUERA NORTE DE CALIFORNIA Sábado, 09 de Enero, 2010 a las 00:27:38 UTC Daños en Eureka California Shaun Walker / AP El terremoto se.
Magnitud 8.0 REGIÓN DE LAS ISLAS SAMOA Martes, Septiembre 29, 2009 at 17:48:11 UTC Un Terremoto de magnitud 8 en la región de las Islas Samoa, dejó.
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
RED SÍSMICA SINALOENSE Dirección de Investigación y Desarrollo del
El 27 de febrero de 2010 a las 03:34:17, hora local (UTC-3), Chile se estremeció bajo los designios de la naturaleza: Un terremoto que alcanzó una magnitud.
Colegio Nacional Nº 6039 “Fernando Carbajal Segura” 4º año Sección “B” Turno Mañana Profesor: Roy Rodriguez Lima – Perú AYAXAYAX ROGGERROGGER MOISESMOISES.
Magnitud 6.4 COSTA AFUERA VENEZUELA Sábado 12 de Septiembre, 2009 a las 20:06:25 UTC Un fuerte terremoto estremeció la capital de Venezuela y estados vecinos.
Un fuerte terremoto ( ) de magnitud 7.0 fue sentido en las cercanías de la Isla Adak aproximadamente 94 km al oeste – noroeste del epicentro. No se publicaron.
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
Geodesia Física y Geofísica
Indonesia es afectado casi al mismo tiempo por un terremoto 7.7, ola de tsunami de 3 m y otra erupción del Merapi Octubre, 2010 Walter Hayes Alianza.
Resumen material estudio para sexto grado
FALLAS y TERREMOTOS.
Sismos.
TECTÓNICA DE PLACAS.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
Diferencias en las velocidades de dispersión Temporales y Espaciales.
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
TERREMOTOS HISTÓRICOS
2)- EXPLICACIÓN DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
Constructiva, Destructiva, o Conservativas
GEOL 4017: Cap. 8 Prof. Lizzette Rodríguez
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
Riesgos naturales y tecnológicos
SOBRE LA LITÓSFERA ADVERTENCIA:
LOS TERREMOTOS MÁS DEVASTADORES DE LA HISTORIA
Terremoto de Chile 2010.
Geol 3025 Prof D Merle Monroe & Wicander, pags
Sismos y terremotos.
¿Conocemos realmente a Haití?.
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
DEFENSA NACIONAL “La prevención es tarea de todos” ¡Sí podemos!
Un Sistema   La Tierra es un sistema infinito formado por 3 sub- sistemas: Geosfera (sólida), Atmosfera (Gaseosa), Hidrosfera (líquida).
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
Desastres naturales en México.
La Tierra es un planeta dinámico
PROPÓSITO.- Que los alumnos comprendan, el fenómeno de sismicidad y las implicaciones en la vida del hombre al identificar las principales zonas de riesgo.
RECUPERACIÓN DE DESASTRES & CONTINUIDAD DE NEGOCIOS.
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
Jeffrey Alvarado A. Evaluación del Riesgo de Tsunami 2015
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
LA TIERRA Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
TEMA 14 La Tectónica de Placas Amanda Ríos Santillán.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
27 de febrero del A.M.. La madrugada del 27 de febrero del 2010.a las 3:34 am, fue un claro ejemplo de un fenómeno natural destructivo ocurrido.
Conociendo mi planeta como ciudadano
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN GEOLOGÍA DE LA TIERRA.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN TSUNAMI.
Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2016 Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre, 2016 Ing. José Francisco Valverde.
Transcripción de la presentación:

Un fuerte terremoto registrando 7.3 estremeció desde costa afuera al país centroamericano de Honduras a tempranas horas del jueves. Este terremoto tuvo como resultado seis muertos, 40 heridos, daños a edificaciones y causó daños en las poblaciones fronterizas de Guatemala. Además, este terremoto activo brevemente una alerta de Tsunami para las costas Caribeñas de Centro América. La población en esta región reside en estructuras que son vulnerables a movimientos telúricos. “No es alarmante, no es una calamidad. Para el tipo de terremoto que fue los daños son menores”. El Presidente Hondureño Manuel Zelaya dijo a la radio local. Magnitud 7.3 COSTA AFUERA HONDURAS Jueves, 26 de Mayo del 2009 a las 08:24:45 UTC

El mapa mostrado en la parte inferior muestra la actividad histórica de terremotos cerca del epicentro (estrella dorada) desde 1990 hasta el presente. Previos terremotos a lo largo de los limites de las Placas de Norte América y del Caribe incluye al destructivo terremoto de Guatemala el 4 de febrero de 1976, M7.5, la cual produjo más de fatalidades. Honduras tiene adicionales peligros sísmicos provenientes de la zona de subducción en las afueras de la costa oeste del país. Magnitud 7.3 COSTA AFUERA HONDURAS Jueves, 26 de Mayo del 2009 a las 08:24:45 UTC

Este mapa muestra las cadencias y direcciones de movimiento de las placas de Cocos, Pacífico y del Caribe con respecto a la Placa de Norte América. Las flechas pequeñas sobre la Placa del Caribe muestran que se mueve hacia el este a una velocidad de 20mm/año (2cm/año) con respecto a la Placa de Norteamérica. Esta es una velocidad considerablemente lenta de movimiento transformante (lado a lado) entre las Placas del Caribe y de Norteamérica. Para comparar, la velocidad de movimiento transformante a través de la falla transformante de San Andrés entre las Placas de Norteamérica y el Pacífico es de aproximadamente 50mm/años (5cm/año) Pacific Plate Cocos Plate Caribbean Plate North American Plate Magnitud 7.3 COSTA AFUERA HONDURAS Jueves, 26 de Mayo del 2009 a las 08:24:45 UTC

Falla transformante Este terremoto ocurrió sobre el límite de placa transformante entre las Placas del Caribe y Norteamérica. Como es esperado por un terremoto sobre un límite transformante, la profundidad del evento fue poca, aproximadamente 10km. Las fallas Transformantes ocurren donde las capas de placas se pasan entre sí, y la corteza ni se crea ni se destruye. Otro ejemplo de una falla transformante es la falla de San Andrés en California, la cual va desde la Unión Triple de Mendocino hasta el Norte del Valle Imperial en el Sur. Magnitud 7.3 COSTA AFUERA HONDURAS Jueves, 26 de Mayo del 2009 a las 08:24:45 UTC

Terremotos Sismometros Magnitud 7.3 COSTA AFUERA HONDURAS Jueves, 26 de Mayo del 2009 a las 08:24:45 UTC

Se requiere Quick Time Animación de las ondas sísmicas viajando desde el terremoto en Honduras hasta Portland, Oregon Magnitud 7.3 COSTA AFUERA HONDURAS Jueves, 26 de Mayo del 2009 a las 08:24:45 UTC