N UESTRA S EÑORA DE C OROMOTO Hecho por: Santiago Manrique Gonzalo Tudela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
Advertisements

La Iglesia es la gran familia de Dios
Bendita tu eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre,
Nuestra Señora de Loreto
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
MARÍA ES SU NOMBRE.
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
Escenas de la vida del PAPA FRANCISCO.
Fiesta de la Exaltación
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
No está aquí, ha Resucitado
Nuestra señora de Aparecida
¿Quiénes son los santos?
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Virgen de Guadalupe Reina de México
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
EL ESPIRITU SANTO LLEGA A LA IGLESIA
San José.
Nuestra Señora de la Evangelización
Nuestra Señora de la Evangelización
Curso “El Credo a la luz de la Biblia” Año de la fe
Un poco de historia La imagen de Nuestra Señora de la Antigua fue la primera que recibió veneración después de la Reconquista, tras pasar escondida en.
Los indígenas de un pueblo de Cumbayá querían una copia de la imagen de Nuestra Señora de Guápulo. Entonces, don Diego de Robles, quien esculpió esta.
“Yo soy la siempre Virgen Santa María, Madre del verdadero Dios”
El siervo de Dios de origen Venezolano nacido en Isnotu, en vida fue ejemplo para la ciencia y la medicina, siempre demostró sus valores cristianos.
De : Walter Raúl Escalante Ruiz. Historia de la devoción: Fue obsequiada por el emperador Carlos V de España cerca del año 1540, es una de las más antiguas.
Nuestra Señora de la Evangelización
Evangelio según San Mateo
P ARAGUAY : N UESTRA SEÑORA DE C AACUPÉ. H ISTORIA DE L A DEVOCIÓN A fines del siglo XVI un indio converso, de oficio escultor, se internó en el monte.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total.
Oración Educación inclusiva.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
N UESTRA S EÑORA DE L UJÁN Angel Riofrío Sebastián Brain 1C.
Tema 11 CREO EN LA IGLESIA: UNA,SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.
El día 8 de mayo es la fiesta de la "Virgen de la Estrella", patrona del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Entre los lasallistas es.
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
En Margarita, Nueva Esparta y todo el Oriente del país es solemnidad.
Nuestra Señora de Coromoto
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Reseña histórica sobre la Virgen del Valle en el estado Nueva Esparta De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada.
Divina Misericordia de Cracovia-Lagiewniki Nuevo santuario de la
COLOMBIA: NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ Sergio Portugal y Jhonatan Polar.
JORNADAS DE CULTURA CRISTIANA En honor a Nuestra Señora de la Soledad Del 16 al 20 de abril/12 Pbro. Dr. Félix Castro Morales.
El Poder de la Resurrección
Fecha: Junio /2013 Tema: Advocaciones de la Virgen María.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
El 2 de Agosto de 1635 una leñadora llamada Juana Pereira fue a buscar leña al bosque. Buscando la leña halló una piedra con una imagen. La imagen era.
Nuestra Señora de Coromoto
Advocación mariana en Brasil.  ¿Cómo surgió la imagen de Nuestra Señora, que vino a llamarse Nuestra Señora de la Concepción Aparecida? Cuenta la historia.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
Por Alonso Arias. Su historia Todo comienza en el siglo XVIII, cuando algunos pescadores acostumbrados a pescar en el río Paraíba cerca de Sao Paulo,
¡VIRGEN MORENA! ¡Ruega por nosotros!.
Jesús acompaña, acoge, consuela, libera. Jesús cura almas y cuerpos Jesús cura almas y cuerpos. Marcos, 1, V domingo. Tiempo Ordinario –B- 5 de.
Los Evangelios dan gran prominencia a los Misterios Dolorosos de Cristo. Desde el principio, la piedad cristiana, especialmente durante la devoción cuaresmal.
Hoy, 9 de Diciembre, celebramos con gozo la fiesta de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, quien muriera santamente en el año 1548 en México.
La aparición de La Virgen del Pino.
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
Patrona de la hispanidad
Fecha: Mayo 27 de Tema: Advocaciones de la Virgen María.
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
Por Camilo Serrano y Alonso Rios.  El origen de esta advocación de la Virgen de los Treinta y Tres está ligado a la gesta libertadora de los próceres.
Santos Extraordinarios. Santa Bernardita  Al estar jugando en una Gruta, se le apareció la Virgen María y le dio algunos mensajes: - Rezar para que las.
PATRONAS DE ANDALUCIA PATRONA DE MALAGA.
San José tuvo el privilegio de ser el Esposo de María, de criar al Hijo de Dios y de ser la cabeza de la Sagrada Familia. Es el Patrón de la Iglesia Universal.
PAULA PADILLA GARCIA.6ºB.. El 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada.
Transcripción de la presentación:

N UESTRA S EÑORA DE C OROMOTO Hecho por: Santiago Manrique Gonzalo Tudela

H ISTORIA La Virgen de Nuestra Señora de Coromoto es la patrona de Venezuela. Es venerada tanto en la ciudad de Guanare, donde apareció hace aproximadamente 350 años, como en todo el país. Cuando la ciudad de Guanare fue fundada, en 1591, los indígenas que habitaban en la región, los Cospes, huyeron hacia la selva en el Norte de la ciudad. Esto dificultaba la evangelización que la iglesia Católica había emprendido. Un día de 1652, el cacique Coromoto y su mujer atravesaban una corriente de agua y vieron una Señora de extraordinaria belleza que les dijo en su idioma: "Vayan a casa de los blancos y pídanle que les eche el agua en la cabeza (que seria bautizarlos) para poder ir al cielo". Casualmente un español llamado Juan Sánchez, pasó por ahí y el Cacique Coromoto le relató lo sucedido. Juan Sánchez entonces le pidió que se alistara con la tribu, que el pasaría dentro de ocho días a fin de enseñarles todo lo necesario para bautizarles. En efecto, cuando regresó los indígenas marcharon con el a un ángulo formado entre los ríos Guanaguanare y Tucupido, donde les repartieron tierras e iniciaron la catequización, a fin de prepararlos para el bautizo.

H IMNO EN H ONOR Salve, aurora jubilosa de una Patria soberana que te bendice y te aclama con sus historias gloriosas; salve, Virgen de los Llanos, siempreviva del amor, cautivas tú el corazón de cada venezolano. Flores de nieve en Los Andes, olas de azul en el mar, todo me dice un cantar, para rimar tus bondades. En los pliegues tricolores de la bandera señera guarda Venezuela entera de su Virgen los amores.

C OSTUMBRES Todas las celebraciones a la virgen de Coromoto se realizan en setiembre: FIESTA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO: Del 5 al 11 de septiembre, en la ciudad de Naiguatá, descripcion: festejos populares, actos religiosos, riñas de gallos y competencias deportivas. APARICION DE LA VIRGEN DE COROMOTO: El 8 de setiembre, en la ciudad de Guanare, descripcion: Conmemoración en el Templo Votivo de Guanare en el Estado portuguesa, por motivo a la aparición de la virgen de Coromoto. CORONACION DE LA VIRGEN DE COROMOTO: El 11 de setiembre, en la ciudad de Guanare, descripcion: conmemoración en el Templo Votivo de Guanare en el Estado portuguesa, por motivo a la Coronación de la virgen de Coromoto.

S ANTUARIOS Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto Cerca de Guanare en el lugar de la segunda aparición fue construido un lindo templo, el Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto, el cual fue consagrado el 7 de enero de 1996, e inaugurado con la solemne Eucaristía presidida por su Santidad el Papa Juan Pablo II, el 10 de febrero de Detrás del altar se encuentra la imagen de la virgen que mostramos a la derecha. Debajo de esta imagen está un hermosísimo relicario de oro, brillantes y perlas. Como está prohibido fotografiarlo, lamentamos no poder mostrárselo aquí.

M ILAGROS R EPRESENTATIVOS En 1652 la virgen se aparecio a una familia de indigenas.Cuando se les aparecio el cacique cogió una flecha y apuntó para matarla. Como la virgen María se le acercó, Coromoto tiró la flecha e intentó empujarla, pero ella desapareció, dejándole en la mano un pequeño pergamino con su imagen. El niño corrió a avisarle a Juan Sánchez, quien con dos de sus compañeros fueron al sitio de la aparición y recogieron la preciosa reliquia. Dieron parte a las autoridades civiles y eclesiásticas, quienes a pesar de no creerlo resolvieron llevar el pergamino a la Iglesia de Guanare en 1654, donde permaneció en un relicario hasta 1987, cuando fue incrustada en el pedestal de la imagen de madera que está hoy en día en el templo "Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto".

T ESTIMONIOS El 26 de agosto de 1698, gracias a Santiago López, Simón Sánchez y Pablo Pérez, vecinos de Tucupido, junto con Marcos Paredes de San Nicolás, conducidos por el cacique Gaspar Tabares, edificaron una capilla para que con el tiempo la devoción y la fe dieran culto y testimonio de lo que hoy es el Santuario a la Virgen de Coromoto. Un testimonio mas reciente y que representa un hito para la iglesia venezolana es la restauración de la capilla de la Virgen de Coromoto. El equipo restaurador, con prestigio en toda América por su cualificación en el ramo aseguró que se tratò de un trabajo impecable. Reliquia, patrimonio del pueblo venezolano. La fe sencilla de la gente la venera desde hace 357 años, en Guanare, lugar de la aparición, y a donde los creyentes Hacen peregrinaje al Santuario para confiarle su dolor y pedirle nuevas fuerzas para seguir luchando.

I MÁGENES