Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Advertisements

Fiesta de la Sagrada Familia.
PALABRAS de VIDA.
El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.
Lucas 1, Natividad de Juan Bautista
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
¿HIJO, POR QUÉ NOS HAS HECHO ESTO? LAZOS DE AMOR MARIANO INTERNACIONAL
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Les deseo lo suficiente...
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
El Evangelio abre dimensiones insospechadas en la vida, traspasa umbrales, es una ventana de luz y oferta de alianza donde todos somos hermanos y nuestra.
Lo que esperamos los hijos de nuestros padres…
JESÚS ES HIJO DE UNA FAMILIA Diseño: JL Caravias sj.
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
PALABRAS de VIDA Autora: Asun Gutiérrez.
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
Lo que esperamos los hijos de nuestros padres…
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
Laura Vicuña.
La salvación que trae Jesús es para toda la humanidad, sin fronteras. Epifanía del Señor 6 de Enero de 2009.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Bienvenidos a la Liturgia del día
Evangelio del próximo Domingo
Presentación del señor en el tempo y purificación de maría
Dios nos habla por medio de las personas que nos ha puesto cerca, nos mira sobre todo con la mirada de las personas que viven junto a Dios nos.
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
La comunicación en la pareja
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
Señor mío y Dios mío.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Texto: Lucas 2, La Sagrada Familia –B- 30 – Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Jesús Guridi. Díez melodías vascas. Amorosa.
Nuestro 1 año de Amor 17/06/12.
El amor está dentro de ti.
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Abril 27 Hechos 1,1-11 Mt 28, UNA GRAN MISIÓN.
Ciclo C Sagrada Familia 31 de diciembre de 2006 TRANSICIÓN MANUAL Música: “La gloria de Navidad” de la Litúrgia Maronita cantada por Sor Marie Keyrouz.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Ciclo C La Sagrada Familia Año2012
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Ave Dei Genitrix”
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Les deseo lo suficiente...
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 27 de Diciembre Una fina cortesía del Diácono Julio Luna, La Hna. Regina.
Sagrada Familia, Ciclo C
Testigos.
La mutua acogida, la capacidad de perdón, la comprensión, el respeto, el buen entendimiento la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios,
Experiencia Cristiana
Los Primeros Pasos en la Fe
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
27 de diciembre de 2009 Sagrada Familia (c) Lucas 2, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el evangelio en los hogares. Pásalo José Antonio.
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
No abandones la Esperanza (Jeremías 17:13)
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat Domingo de la Sagrada Familia Escuchando la plegaria judía “Abinu malkenu” podemos.
Sagrada Familia 27 de Diciembre.
Texto; Lucas 2, La Sagrada Familia –C-:Jesús, María y José. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Barber. Adagio para.
Domingo, 27 de Diciembre Una familia es el espacio de vida y amor. Las Lecturas bíblicas de hoy presentan los valores de la familia.
Debo ocuparme de los Asuntos de mi Padre
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Ave Dei Genitrix” (sXIII) nos acerca.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música:Bach, Oratorio de Navidad. 27 de diciembre de 2015 Sagrada Familia – C (Lucas 2,41-52)
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Transcripción de la presentación:

Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006 La mutua acogida, la comprensión, el respeto, la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios, son claves para la convivencia familiar y social. Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006

Hay que saber buscar y esforzarse por conseguir lo que se desea. 41 Sus padres iban cada año a Jerusalén, por la fiesta de pascua. 42 Cuando el niño cumplió doce años, subieron a celebrar la fiesta, según la costumbre. 43 Terminada la fiesta, cuando regresaban, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. 44 Estos creían que iba en la comitiva, y al terminar la primera jornada lo buscaron entre los parientes y conocidos. Jerusalén.Puerta de Damasco Hay que saber buscar y esforzarse por conseguir lo que se desea. En nuestra búsqueda, a veces Dios “desaparece”, lo perdemos de vista. No siempre está donde pensamos o queremos. Él nunca se pierde. Siempre se deja encontrar.

45 Al no hallarlo, volvieron a Jerusalén en su busca 45 Al no hallarlo, volvieron a Jerusalén en su busca. 46 Al cabo de tres días, lo encontraron en el templo sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. 47 Todos los que le oían estaban sorprendidos de su inteligencia y de sus respuestas. 48 Al verlo, se quedaron perplejos, y su madre le dijo: –Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo te hemos buscado angustiados. La actitud de los padres tiene que ver con la ley, la de Jesús con la revelación. José y María obran según lo acostumbrado, Jesús irrumpe con lo inesperado, actuando de manera libre y desconcertante. Dentro de la realidad familiar está el respeto a la originalidad del otro y al plan que Dios prepara a cada persona.

49 Él les contestó: –¿Por qué me buscabais 49 Él les contestó: –¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre? No lo sabían, estaban aprendiendo. Siempre en actitud de búsqueda. Jesús deja bien clara la orientación fundamental de su vida, su forma de actuar no va a depender ni de las pautas familiares ni religiosas ni sociales. El crecimiento y madurez de la fe se va consiguiendo en medio de perplejidades, interrogantes, alegrías... Es necesario un proceso. ¿Necesitamos buscar a Dios? ¿Dónde lo encontramos? ¿Qué asuntos nos ocupan?

No siempre es fácil comprender los planes de Dios. 50 Pero ellos no comprendieron lo que les decía. 51 Bajó con ellos a Nazaret, y vivió bajo su tutela. Su madre guardaba todos estos recuerdos en su corazón. 52 Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en aprecio ante Dios y ante los hombres. Nazaret No siempre es fácil comprender los planes de Dios. Pero siempre podemos buscarlo , confiar en Él y meditar su Palabra. La meditación, la fe reflexiva, permite a María profundizar en el sentido de la misión de Jesús y en la suya. Su gran cercanía con Él no le evita el proceso que lleva a la comprensión de los planes de Dios.

Todos conocemos a personas que son presencia de Dios, Hoy es buen día para contemplar nuestra vida y la de las personas que nos rodean. Contemplar personas, familias donde brilla el bien, el amor, la comprensión, la capacidad de perdón. Personas que son reflejo de la bondad, que disfrutan cuando pueden ayudar a los demás. Todos conocemos a personas que son presencia de Dios, y por ellas aprendemos a leer la vida, las cosas, aprendemos a contemplar el Espíritu y nos demuestran que es posible soñar con una humanidad formada por personas como ellas.

PARA NO PERDERSE EN LA VIDA Hijo, estás equipado por mí para tu vida, pero sólo para tu vida. Tienes todo lo necesario para vivir tu propia aventura personal, para ser tú mismo y realizar así mi sueño sobre ti. Pero recuerda y escucha a tus seres queridos: «Nosotros somos nosotros, y tú eres tú. Nosotros no podemos imponerte nuestra vida ni impedirte vivir la tuya. Puedes hacer lo que elijas. En cualquier caso, no te vamos a proteger de las consecuencias de tu elección y nos vamos a reservar el derecho a protegernos nosotros mismos de los efectos de tu elección». Hijo mío, hija mía, no olvides el decir a cualquiera -cercano, lejano, sabio, necesitado, rico, pobre- esta dura y tierna verdad: Yo soy yo, y tú eres tú. Yo no estoy en la vida para llenar tus necesidades ni tú estás en la vida para llenar las mías. Si por casualidad nos encontramos, será hermoso; si no, no podemos hacer nada. Hijo mío, hija mía, elige y haz tu camino con libertad, con alegría, con responsabilidad, con sabiduría, con paz. F.Ulibarri