El color que desaparece

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACCIONES DE CARBOHIDRATOS
Advertisements

REACCIÓN DE SCHOTTEN-BAUMANN OBTENCIÓN DE BENZOATO DE FENILO
Experimento Materiales: 2 tiestos de vidrio 2 huevos agua sal.
Semana No. 5 OXIDO REDUCCIÓN (REDOX)
Preparación Limpieza Procedimiento
2. ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN
Dispositivos para Filtrar el Agua
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS”
La oxidación de alimentos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
PRACTICA DE LABORATORIO «IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS» QUIMICA II Profra. Elvia Hernandez Paredes.
PRÁCTICA “lluvia ácida”.
Obtención del hidróxido de magnesio
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Reacción química y ecuaciones químicas
Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.
EJEMPLO DE MEZCLA: Ensalada
En la tabla se indica la presión de vapor (Ps) de tres soluciones de tetracloruro de carbono (CCl4) y benceno (C6H6) de diferentes fracciones molares a.
¿Qué es el agua? El agua es una molécula y es un compuesto químico formado por 2 Hidrógenos (símbolo químico H) y 1 Oxígeno (símbolo químico O) y se representa.
La composición de una sustancia
ASUAJUC.
Cu Cu++ H2O SO4 SO4= Fe Fe++ Cu
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Elementos y compuestos
PREICFES DE QUIMICA cojowa
Lampara de lava.
Taller de Ciencia Entretenida
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
Propiedades físicas del agua
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Oxidación y Reducción En este tema se hablara sobre las reacciones químicas de oxidación y reducción, reacciones redox etc.
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
Comportamiento de grupos funcionales
RECONOCIMIENTO DE NUTRIENTES EN ALIMENTOS DE CONSUMO DIARIO.
AE: Identificar algunos usos industriales de los métodos de decantación, filtración, tamizado y destilación en la separación de mezclas.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
Mezclas : Ublek.
Agua, aceite y colorante
La naranja.
PRÁCTICA 02: OXIDACIÓN DE HIERRO
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.22 ¿Qué sucederá si mezclamos ácidos y bases?
«El color que desaparece»
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Purificación de compuestos
Equipo #4 Pasta para elefantes Cortés Guevara Ixzuli
Kieran Bowen Alberto Rodríguez Manuel Olivares 1º C Bachiller
4 de Abril de El estudiante llevará a cabo un proceso estequiométrico y realizará los cálculos correspondientes. Aplicará la Ley de la conservación.
LA FUGA DEL AGUA. LA FUGA DEL AGUA ¿Qué necesito? Dos pedazos de toalla de papel. Un tazón. Un vaso de vidrio. Agua.
Identificación de iones el en suelo
¡Hagamos mocos! Materiales Borato de sodio Pegamento escolar blanco
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.26 Reacciones de combustión.
Densidad, mezclas y efervescencia.
para aprender Química en el aula
Elemento Es una sustancia que no se puede descomponer por reacciones químicas ordinarias Las características de un elemento se deben a la cantidad de.
ALMACENAMIENTO SEGURO DEL AGUA EN EL HOGAR
La piel de los líquidos.
Experiencia con el apio
Alumnos: Annya Maluí, Bárbara Milaura, Brandon Barboza Profesor: Felipe Ramos Villalobos Escuela: Colegio Modelo de Sabinas A.C.
¿Qué contiene el humo cuando se quema plástico o basura?
Procesos químicos U.1 La reacción química
OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO CAROLINA DÍAZ.
OBSERVACIÓN DE UNA CÉLULA VEGETAL Y UNA ANIMAL
El trabajo en el laboratorio Elementos usuales Recordemos los nombres y usos de algunos elementos de laboratorio más utilizados. 1, 2 y 3: para calentar.
Concepto de reacción química Estado físico.
Mezclas y sustancias puras
Purificación del agua. Hervir durante un minuto después que el agua comenzó su ebullición. Hervir el agua.
Transcripción de la presentación:

El color que desaparece

Materiales: Colorante Cloro Recipiente de vidrio Agua Gotero

Procedimiento: Agregar el agua al recipiente de vidrio, luego agregar unas cuantas gotas de colorante, revolver. Luego agregar con el gotero unas cuantas gotas de cloro, revolver, esperar unos minutos y observar lo que sucede.

En este experimento es importante mantener el cuidado con los niños y niñas, ya que el cloro es una sustancia toxica que si se es ingerida puede causar mucho daño. En este caso, se observa que el agua y el colorante se disuelven y el agua se torna de color, pero al agregar el cloro este le quita el color. Esto se debe a que el cloro contiene un compuesto llamado hipoclorito de sodio, el cual al combinarse con el agua y el colorante esprende su particula de oxigeno y esta reacción crea una nueva sustancia incolora.