La Segunda Guerra Mundial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Segunda Guerra Mundial
Advertisements

Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
PERIODO DE ENTREGUERRA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SDN Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL,
Jueves 13 de Mayo A.E. :Reconocen bandos y principales acciones de la Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Unidad 1: La Conformación del escenario internacional en la segunda mitad del siglo XX. Tema: La 2º Guerra Mundial. ( ). Centro Educacional Integrado.
CAUSAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
TEMA 12 La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
Segunda Guerra Mundial
II GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial Europa se tambalea: La Segunda Guerra Mundial Montaje en wikipedia en
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
2º Guerra Mundial
Causas Desarrollo Consecuencias
Tema 8º El mundo en guerra.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
La II Guerra Mundial.
II Guerra Mundial.
II Guerra mundial.
Segunda Guerra Mundial
Asignatura: Historia Universal Autor: Erick Huapaya Fayó Tema: “La II GUERRA MUNDIAL” Año: IV º de Secundaria.
La Segunda Guerra Mundial -INTRODUCCIÓN. -CAUSAS DE LA GUERRA. -DESARROLLO BÉLICO. -TECNOLOGÍA, ESTRATEGIAS, TÁCTICA... -IMPACTO DE LA GUERRA SOBRE LA.
!Nunca más! Europa se tambalea: !Nunca más! Destrucción en 0096,_Frankreich,_Bapaume,_Kirchenruine.jpg.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Causas de la segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial en Europa.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial: las fases de la Guerra.
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
Alumno : Jean Mihai Ramo: Didáctica de la especialidad. Profesora: Ana Henríquez.
La segunda guerra mundial (I)
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
La segunda guerra mundial o la segunda fase de la gran guerra AUTORES: ANGELO GUERRERO - JEAN MIHAI – RUBÉN REYES Clase n° 8 y 9.
Segunda Guerra Mundial
Soldados rusos combatiendo en Stalingrado. COMPRENDER LA RELACIONENTRE LA CRISIS ECONOMICA DE 1929 LA DECADENCIA DE LAS DEMOCRACIAS EL SURGIMIENTO DE.

(1842 – 1845). OBJETIVO DE LA CLASE Reconocer los procesos finales de la segunda guerra mundial.
Ofensiva aliada y fin de la guerra
Segunda Guerra Mundial
II GUERRA MUNDIAL Depto. De Historia y Ciencias Sociales Septiembre 2015.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial
La segunda guerra mundial:
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
 A) Introducción  B) Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia.  C) Causas de la guerra  D) Avances tecnológicos, tácticas, estrategias y tipos.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
La Segunda Guerra Mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1.-LAS FISURAS DE VERSALLES. EL PACTO DE LOCARNO.
Segunda Guerra Mundial ( )
CLAUDIA PUERTAS GONZÁLEZ ALBERTO VILLA RODRÍGUEZ
Transcripción de la presentación:

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Orígenes y causas:

1.1- Iniciativas fascistas: -expansionismo y revancha. -Alemania abandona la SDN. -Alemania ocupa el Sarre y rearme general.

1.2- Colaboración entre estados fascistas: Italia invade Etiopia. Re militarización de Renania. Guerra civil española y apoyo a generales rebeldes (Franco). Totalitarismos, eje Roma-Berlín y pacto Antikomitern (Berlín Roma Tokio).

1.3- Camino hacia la Guerra. Debilidad de democracias. Anschluss ´38. Ocupación de los Sudetes ´38. Conferencia de Múnich. Ocupación de Checoslovaquia ´39. Invasión italiana de Albania. Asunto de Polonia.

1.4- Expansionismo de Japón: -Japón gran potencia. -Auge del autoritarismo y fascismo. -Manchukuo. -Invasión china central. -Guerras europeas. -Choque con €€.UU.

-Japón XIX: -Invasión de Manchuria por Japón S XIX:

- Choque Japón-€€.UU. Pearl Harbour. 1941. 8

Desarrollo de la Guerra:

2.1- Técnicas y Tácticas. - Propaganda nazi. -Nuevas armas. -Préstamos de €€.UU.

2.2- Fases de la Guerra. -LA GUERRA RELÁMPAGO (39-41).

- Los Balcanes. - Norte de África.

-Invasión de la URSS (operación barbarroja). - LA GUERRA ADQUIERE DIMENSION MUNDIAL (41-42). -Invasión de la URSS (operación barbarroja). -Guerra en el pacifico pearl harbour´ 41

-EL VIRAJE DE LA GUERRA 42-43. -Batalla Stalingrado 43 URSS -Batalla El Alamein. 42 África -Batalla Guadalcanal Pacifico

LA DERROTA DEL EJE Y EL FIN DE LA GUERRA. DERROTA NAZI.

DERROTA JAPONESA.

El nuevo “orden nazi” en Europa.

3.1- Explotación de países conquistados.

3.2- Colaboracionismo y resistencia.

3.3 Germanización y genocidio

guerra total

55 millones de muertos

Hiroshima y Nagasaki

Juicio de Nuremberg

Destrucción de Japón y Europa

Capitalismo VS comunismo (guerra fría)

Carta del Atlántico

Conferencia de Teherán

Conferencia de Yalta

Fundación de la ONU (1945)