1 ESTUDIO DE OPINIÓN EN COLIMA JUNIO 2009. 2 Población objetivo. Hombres y mujeres mayores de edad con credencial de elector del Estado de Colima. Diseño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE GUANAJUATO DIAGNÓSTICO PRE ELECTORAL ENCUESTA EN VIVIENDAS N=610 Margen de error estadístico de +/-3.8% con un nivel de confianza del 95% DEL.
Advertisements

PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA. Datos de la Muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE POBLACION DE 18 AÑOS Y MAS (URBANA ) RESIDENTES DE LAS CIUDADES DE LA PAZ, EL ALTO,
Estado de Baja California Sur, Encuesta en viviendas Enero 2005 Página 1 CLIMA POLITICO ELECTORAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Encuesta en Viviendas.
Estudio Distrito Capital Noviembre, 2013 Germán Campos Presentación de Resultados.
2º Debate México. 10 de junio de 2012 El uso de imágenes o logotipos incluidos en este contenido tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos.
PROYECTO: Encuesta de Referencia y Clima Electoral en el Estado de Chiapas Junio,
SONORA ENCUESTA CARA A CARA
Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 27 de marzo al 1 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza.
MonitorPaís Unidad de Estudios de Coyuntura y Análisis Situacional ___________________________________ ENERO 2012.
Encuesta Estatal en Vivienda / Fecha de levantamiento: del 11 al 15 de abril de 2012 / No. de casos: 804 / Margen de error: 3.46% al 95% de confianza Baja.
Marzo 2006 Adimark-GfK Evaluación Gestión Gobierno Tracking de marca Diciembre 2005 Puerto Montt Evaluación Gestión Gobierno Marzo 2006.
ENCUESTA DE OPINION PUBLICA Valparaíso, abril de 2009.
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
Estudio de Opinión Pública Estatal por Distrito -Sonora 2012-
Encuesta Nacional Elecciones 2012 Del 25 al 27 de marzo de 2012.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
Encuesta de Preferencias Electorales Municipio de Querétaro Junio 2012 Coordinación: Mtro. Luis Alberto Fernández García Dra. Martagloria Morales Garza.
Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 12 y 13 de Abril y publicada los días 17 y 19 del mismo.
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
Encuestas Tendencias electorales para 2009 en Michoacán Jaime Rivera XX Congreso Nacional de Estudios Electorales Morelia, noviembre 2008.
Pre-electoral Elecciones autonómicas Cataluña 2010 Noviembre 2010 Estudio realizado por DYM para ABC E Noviembre 2010.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 07 de Febrero 2015 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:15.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión nacional, realizado entre el 5 y el 15 de julio 2012.
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
Ficha Metodológica Tipo de estudioEncuesta en vivienda persona a persona Objetivo de la investigación Medición de preferencias y tendencias electorales,
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:28.
Ficha Metodológica Tipo de estudioEncuesta en vivienda persona a persona Objetivo de la investigación Medición de preferencias y tendencias electorales,
INFORME DE RESULTADOS Imagen, posicionamiento e intención de voto de Pablo Bruera en el escenario preelectoral Mayo 2015.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
Las preferencias electorales en el Estado de Jalisco enero 2006.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Preferencias Electorales a la Gubernatura del Estado a percepción de los ciudadanos de la ZMG.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:26.
Vitrina metodológica Resultados de: Gobierno de las preferencias electorales en el Estado de Jalisco y la Presidencia de la República. CONTENIDO Perfil.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
ENCUESTA DE PREFERENCIAS ELECTORALES 2015
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Capital Federal. Variación inter semanal Raúl G. Aragón /
INVESTIGACION CIUDADANA: “TENDENCIA PREFERENCIAL ELECTORAL 2015”
TRANSFORMACIÓ N ALIMENTICIA. Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha.
“Percepción de la transparencia”. En su opinión ¿cuál es el principal problema en nuestra ciudad que el gobierno del DF debe poner particular interés.
Encuesta sobre el debate de candidatos Gobernador de Colima 10 de junio 2009.
24 de enero, 2013 Dr. José Mendoza. Director General Mendoza Blanco & Asociados, SC La Estadística en las Elecciones Presidenciales 2012.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Julio de 2008 Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
¿Sabe usted cuándo van a ser las próximas elecciones para Gobernador, Diputados y Alcaldes en el Estado? 21.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de Septiembre de 2015 Federico González y Cecilia Valladares - Consultores en Marketing Político.
Estado de México Vivienda Abril Opinión Partidos Políticos.
Distrito Capital Circuito 1 Tercera Ronda Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02,
Estado Portuguesa Circuito 1 Octubre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas 1080.
Distrito Capital Circuito 5 Segunda Ronda Octubre - Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt,
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
2ª encuesta de líderes Revista Bien Informado Temas electorales Abril 2016.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
ESTADO DE MÉXICO Encuesta Estatal 3 al 5 de Febrero de 2017
Transcripción de la presentación:

1 ESTUDIO DE OPINIÓN EN COLIMA JUNIO 2009

2 Población objetivo. Hombres y mujeres mayores de edad con credencial de elector del Estado de Colima. Diseño de la Muestra. Se realizó una muestra probabilística para el Estado en la que se consideraron tres universos: Colima, Manzanillo y resto del Estado, en cada uno de estos universos se seleccionaron de manera aleatoria 40 Secciones Electorales cuya probabilidad de ser seleccionadas fue proporcional al número de electores en la lista nominal. En cada Sección Electoral se realizó la selección aleatoria de 2 manzanas, en las que a su vez, se seleccionaron 5 viviendas para la aplicación de la entrevista a la población objetivo. Metodología de recolección de datos. Entrevistas personales “cara a cara” en el domicilio de los entrevistados. Tamaño de la muestra entrevistas en el Estado: 400 entrevistas en Colima 400 entrevistas en Manzanillo 400 entrevistas en resto del Estado Fecha de levantamiento. Del 22 al 25 de Junio Ponderación. Para el proceso de la información estatal, los datos fueron ponderados con base en el número de electores en el Estado. Precisión. La precisión de las estimaciones estatales es de ± 3.5%; la precisión de las estimaciones para los municipios de Colima y Manzanillo es de ± 5%, ambas con un nivel de confianza del 95.0% en los principales indicadores. METODOLOGÍAMETODOLOGÍA

3 ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DEL ESTADO

¿A cuáles candidatos a Gobernador de Colima identifica usted? 4 ESTADO DE COLIMA

¿Identifica o ha escuchado hablar del candidato…? SI NO 5 MARIO ANGUIANO MORENODEL MARTHA LETICIA SOSA GOVEA DEL ALBERTO CARLOS OCHOA MANZUR DEL GABRIEL SALGADO AGUILAR DE ESTADO DE COLIMA

¿A cuál partido pertenece ese candidato? 6 PRI NO SABE PAN NO SABE PRD PSD OTRO NO SABE CVG OTRO NO SABE 93.6% QUE IDENTIFICÓ A MARIO ANGUIANO MORENODEL 89.9% QUE IDENTIFICÓ A MARTHA LETICIA SOSA GOVEA DEL 23.6% QUE IDENTIFICÓ A ALBERTO CARLOS OCHOA MANZUR DEL 10.6% QUE IDENTIFICÓ A GABRIEL SALGADO AGUILAR DE ESTADO DE COLIMA

93.6% QUE IDENTIFICÓ A MARIO ANGUIANO MORENODEL 89.9% QUE IDENTIFICÓ A MARTHA LETICIA SOSA GOVEA DEL 23.6% QUE IDENTIFICÓ A ALBERTO CARLOS OCHOA MANZUR DEL 10.6% QUE IDENTIFICÓ A GABRIEL SALGADO AGUILAR DE AL AGREGAR LAS OPINIONES MUY BUENA Y BUENA Y CONTRASTARLA CON MALA Y MUY MALA SE OBTIENE UN BALANCE En escala de muy buena, buena, mala o muy mala, ¿Qué opinión tiene usted de …? MUY BUENA BUENA REGULAR MALA MUY MALA NO SABE 7 ESTADO DE COLIMA

INTENCIÓN DE VOTO GOBERNADOR DEL ESTADO DE COLIMA 8 ESTADO DE COLIMA

INTENCIÓN DE VOTO GOBERNADOR DEL ESTADO DE COLIMA 9 ESTADO DE COLIMA

INTENCIÓN DE VOTO GOBERNADOR DEL ESTADO DE COLIMA 10 ESTADO DE COLIMA

Independientemente de por quien vaya a votar ¿Quién cree que ganará la elección para Gobernador de Colima? 11 ESTADO DE COLIMA

En su opinión, ¿Qué le conviene más a Colima, que continúe el PRI en el gobierno del Estado o que gobierne otro partido? 12 ¿Cuál partido? ESTADO DE COLIMA