Museo arqueológico de Carranque

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3rd High School of Katerini Militou 1, Katerini History tells us our story Proyecto Comenius Multilateral Nuestra Señora de la Asunción 2012.
Advertisements

Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
LA CASA ROMANA.
Casco antiguo de Salamanca
Yacimientos arqueológicos de la Comunidad de Madrid
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió asombrado que.
MUSEO “CASA LOS FRAILES” DE VILVESTRE
Basilica tardorromana
Recordando el pasado y valorando el presente Francisco Arámburo Salas
Fotografía: PBM excepto las indicadas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
VALENCIA.
Parque Arqueológico de Carranque de la Junta de Castilla La Mancha
La Grand Place de Bruselas es, sin duda alguna, una de las más bellas de toda Europa. Rodeada por edificios renacentistas, en ellos podemos admirar elementos.
Yacimientos romanos en Castilla-La Mancha
TARRACO.
CULTURAS PENINSULARES DE LA EDAD DE LOS METALES
Hacer clic para continuar Mada’in Saleh Mada’in Saleh La otra Petra, en Arabia Saudí.
El colorido de Le Cinque Terre (Las Cinco Tierras)
La ciudad subterránea de Derinkuyu
La Catedral Vieja de Santa María, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo Perigord se empezó a construir en el.
LOS RESTOS HISTÓRICOS DE CASTILLA Y LEÓN
La ciudad de Nettuno. La ciudad de Nettuno La fortaleza Sangallo fue construida entre 1501 y 1503 por Antonio da Sangallo con instancias de Cesare.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO.
CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE TARRACO
POR JORGE.B -INTRODUCCIÓN -DÓNDE SE SITÚA -SITIOS DE ROMA. -BASÍLICA. -CATACUMBAS -CAPILLA SIXTINA.
LANGA DE DUERO Su Historia….
La «Capilla del Obispo»
Los Duques de Würtemberg
Los Mosaicos de la iglesia de San Vital
V ISITA AL CRISTINA, MARIA Y GABRIELA. LOCALIZACIÓN Visitar el Parque Arqueológico de Carranque es viajar en el tiempo. Recorrer el yacimiento permite.
Álvaro R y Álvaro B Hola me llamo Carranquilla, ¿quereis que os enseñe mi casa?
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
Los caseríos en Barakaldo
EL MONUMENTO: VILLA Y MAUSOLEO LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA EL DESCUBRIMIENTO REFLEXIONES SOBRE ALGUNAS ESCENAS DE LA CACERIA HISTORIA ARQUELOGICA DEL MONUMENTO.
La Vereda - Guadalajara
PALACIOS Realizado por: Miriam Casillas y Beatriz Martín.
LA VILLA ROMANA SILVIA GALIANO Y ANGELA BECERRIL 1º D.
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
Ruta turística por la ciudad de Algeciras Trabajo realizado por:
Begoña Luengo Santacreu
Parque arqueológico de carranque
Alquézar Huesca Automático - Manual.
“Costumbres y Románico Segoviano“
P a r q u e a r q u e o l ó g i c o d e C a r r a n q u e Esto es un trabajo sobre un parque arqueológic - o espero que os guste #Carrranque.
"Descubriendo el Sur de Segovia“
B u i t r a g o d e L o z o y a B u i t r a g o d e L o z o y a JCA
La Grand Place de Bruselas es, sin duda alguna, una de las más bellas de toda Europa. Rodeada por edificios renacentistas, en ellos podemos admirar.
DIBUJO ARQUITECTONICO Arq. Indira Alfaro Gutiérrez
PARQUE ARQUEOLÓGICO DE CARRANQUE
Parque Arqueológico de Carranque(Toledo)
Nombres: Matías,Luis y Nicolás. ¿DÓNDE ESTA SITUADO? Esta situado en Toledo, Castilla la mancha, avenida Guadarrama.
Derinkuyu Gracias Silvia En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva,
Patricia Silvia Sara C.E.I.P Benito Pérez Galdós 6ºB.
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
PRAGA. Praga, capital de la República Checa, está situada a las orillas del río Moldava. Con 1.2 millones de habitantes, su área metropolitana abarca.
ALBACETE. Índice AlbaceteAlbacete Pueblos DestacadosPueblos Destacados InformaciónInformación AlmansaAlmansa Plaza de TorosPlaza de Toros Peñas de San.
LA PLATA DESDE EL AIRE La presente es una obra del fotógrafo Vicente Viola y versa sobre otra visión de la ciudad de La Plata.
Segovia.
AKRAM Y AYRTON.  El parque Arqueológico de Carranque esta compuesto por :  El edificio palacial: Edificio de representación del dueño de la villa, en.
LA NEOGOTICA FORTALEZA POLICIAL Se trata de la sede central de la policia nacional civil (pnc),pero todo el mundo la conocen como el castillo.El viejo.
Abadía de melk La pequeña y encantadora ciudad de Melk es un importante centro espiritual y cultural hace casi mil años, desde la fundación del monasterio.
MUSEO DEL AGUA Museo del Agua Presa del Atazar Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar..
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
En 1882 se pone la primera piedra del edificio bajo la dirección del arquitecto Francesc de Paula del Villar i Lozano pero abandonó el proyecto y Gaudí.
CARRANQUE Carranque es un parque arqueológico situado a las orillas del río guadarrama en toledo. En 1983 Samuel López iglesias,descubrió uno de los mosaicos.
Transcripción de la presentación:

Museo arqueológico de Carranque

Localización Se localiza en : Carranque (Toledo) al lado del rio Guadarrama y cerca del arroyo de María.

Edificios del parque Edificios del parque En el parque hay cuatro edificios : El Edificio Palacial El Mausoleo La Casa de Materno El Torcularium

Edificio Palacial A partir de finales del siglo IV d.C. la vida del asentamiento parece trasladarse hacia el sector norte donde, en época tardorromana, se construyó un gran edificio civil de representación: el edificio palacial. Este imponente edificio destaca por su poderosa arquitectura, su sólida construcción y por la espléndida decoración marmórea que tuvo en origen. El diseño arquitectónico de este edificio ilustra perfectamente la compleja escenificación del poder de los grandes propietarios tardorromanos que emulaban el boato propio de la corte imperial.

El Mausoleo La villa romana de Carranque es una villa romana situada en el municipio español de Carranque, en la provincia de Toledo, comunidad autónoma de Castilla la Mancha. Por un descubrimiento fortuito, a consecuencia de unas labores agrícolas el 23 de julio de 1983 por parte de un vecino de la localidad, Samuel López Iglesias, en el paraje conocido como las Suertes de Abajo, en la comarca de la Alta Sagra, a unos 45 km de Madrid y 35 km de Toledo, y junto al río Guadarrama, del llamado mosaico de la metamorfosis, se inició entre 1985 y 2003 una intervención arqueológica bajo la dirección de D. Fernández-Galiano y B. Patón que permitieron poner al descubierto diversos edificios y estructuras localizadas en una amplia superficie. Desde 2003 está parcialmente abierto al público mientras prosiguen las excavaciones. Unidad autónoma de Castilla La Mancha.

Casa de Materno El origen de la villa romana de Carranque se sitúa en el periodo altoimperial en un momento aún por determinar con exactitud. De la primitiva ocupación se han conservado, en distintos puntos del yacimiento algunas estructuras murarias y materiales cerámicos y numismáticos que permiten otorgar cierta entidad a esta primera villa hasta ahora apenas conocida. A finales del siglo III d.C. o inicios del siglo IV d.C. se produjeron importantes cambios en este asentamiento, al construirse dependencias para la elaboración de aceite y vino (torcularium), con espacios para la molienda de la aceituna, el prensado de la pasta de oliva, depósitos para la recogida y decantación del aceite así como zonas de pisa de la uva y depósitos para el almacenaje del mosto. Aunque desconocemos el nombre del dueño de esta importante propiedad, éste fue algún antepasado de un tal Materno que, efectivamente, era el propietario de la villa de las últimas décadas del siglo IV d.C. cuando todo el complejo fue sometido a importantes reformas que afectaron tanto al antiguo torcularium, ahora destinado únicamente a la elaboración de aceite, como a la casa adaptada a las nuevas modas imperantes en la arquitectura de la elite tardorromana con nuevos espacios de representación (salones y comedores) y magníficos pavimentos de mosaico. Se trata de una amplia vivienda erigida en una única planta que sigue los modelos de las casas señoriales romanas organizadas en función de un espacio ajardinado central -peristilo- circundado por amplios corredores pavimentados también con mosaicos y al que, como fuente de luz y aire fresco, se abren la mayor parte de habitaciones de la residencia.

Torcularium Se pueden apreciar las distintas zonas dedicadas a la elaboración del aceite y el vino, tales como el lacus (cubetas de recepción del vino), la calcatoria (zona de pisa  de la uva) y la zona destinado al prensado de la aceituna. Pero si los mosaicos con escenas son magníficos, el Parque arqueológico de Carranque, ofrece también la posibilidad de disfrutar de otra serie de mosaicos con dibujos geométricos de gran calidad, su variedad de formas geométricas, y su colorido, hacen de ellos una muestra extraordinaria de la musivaria de la época. Además durante la visita a la villa se puede disfrutar de restos de pinturas murales, así como detalles de uso muy curiosos (sistemas de limpieza, cañerías...)

FIN