POR: David Restrepo Tobón GRADO: 7-1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 14
Advertisements

Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
TEMA 5. Pintores de cuevas..
La historia y sus etapas.
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Los pueblos prerromanos: los celtas.
Eje cronológico histórico
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
Mesolítico, Neolítico y Edad de los Metales
LA HISTORIA HUMANA.
Departamento de Historia
La Prehistoria en la Edad Antigua.
Historia de la ciencia.
PRE O PROTO HISTORIA COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
LA VIDA EN EL PASADO.
Las etapas o edades de la Historia
Historia de la tecnología
El poblamiento de América
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
Arte y Cultura Contemporánea Maestro. Ignacio Garagarza.
Las etapas en que se han dividido la Prehistoria son: el Paleolítico que es cuando el hombre vivía en cuevas, y el Neolítico, cuando descubrió la agricultura.
Prehistoria e Historia definiciones y etapas
Las fuentes de la Historia
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA.
Las edades de la Historia
EDADES DE LA HISTORIA.
Etapas de la Prehistoria.
NOMBRE: Johan Mauricio Bedoya Córdoba GRUPO: 7-1
Evolución de la población humana.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
Unidad 1 La prehistoria de la humanidad
PROFESORA NATALIA JAWAD
Las edades de la Historia
SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE IV 6° GRADO ASIGNATURA: HISTORIA
Prehistoria.
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
La Ciudad Contemporánea Electivo
La diversidad cultural en el mundo
EGIPTO.
PREHISTORIA . Evolución del hombre
La Prehistoria.
Un viaje por la Historia
EDADES HISTÓRICAS ES CONOCIDO COMO PERIODIZACIONES HISTORICAS.
Propedéutico de Contabilidad
¿Que es la prehistoria? Las dos grandes divisiones que engloban el pasado de la vida humana son la Prehistoria y la Historia. La Prehistoria cubre aproximadamente.
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
Prof. M. González 9no. Grado
La Historia y sus Divisiones
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Realizado por: Cristian Carreira Marcos Gutiérrez
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Historia de la Cultura La Prehistoria.
La historia y sus etapas.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.

Historia Repaso.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Los periodos de la historia
Módulo I. Bloque 2. Tema 3. Prehistoria
La Prehistoria.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Transcripción de la presentación:

POR: David Restrepo Tobón GRADO: 7-1 La edad de piedra POR: David Restrepo Tobón GRADO: 7-1

EDAD DE PIEDRA La Edad de Piedra o Lítica1 es el período de la Prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero...), pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana...) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión

EDAD DEPIEDRAANTIGUA La Edad de Piedra o Lítica es el período de la Prehistoria que abarca desde que .... Las culturas más antiguas pueden inscribirse en el Olduvayense,

AFRICA es la cuna de la humanidad y actualmente es el continente con más pueblos primitivos supervivientes, es fácil concluir que la Prehistoria de África es la más larga y compleja de todo el globo. A diferencia de Eurasia e, incluso, América, los cambios climáticos ocurridos durante la Prehistoria en el continente africano no son glaciaciones sino periodos de mayor humedad (Pluviales) alternados con otros de más aridez (Interpluviales), si bien su determinación y cronología es bastante difícil de delimitar (para algunos los episodios pluviales corresponden con las glaciaciones, para otros, con los interglaciares

NORTE AMERICA El África Mediterránea tiene durante la Edad de Piedra, una periodización esencialmente paralela a la Europea, al menos hasta el Neolítico, pero después, la influencia de la civilización egipcia y la llegada de colonizadores fenicios acelera el ritmo evolutivo respecto a Europa

El Epipaleolítico La cultura más importante de esta fase es, sin duda, la Capsiense, una cultura bastante tardía, incluso para el Mesolítico, y, de hecho esta cultura sobrevive al Neolítico bajo la denominación de Neolítico de tradición capsiense. De todos modos el Capsiense fue definido por J. de Morgan en el yacimiento de El-Mekta, cerca de Gafsa (قفصة‎, Túnez), pero su influencia supera la región magrebí, alcanzado la Cirenaica, e incluso las riberas del valle del Nilo. Los yacimientos capsienses suelen tener gran cantidad de conchas de origen bromatológico («concheros») y una industria lítica laminar y microlítica (con trapecios y triángulos) a la que se suman huevos de avestruz, usados como recipientes, muchas veces decorados. El Capsiense se podría asociar a los restos humanos de Ain Dakkara, en Libia, con las impresionantes manifestaciones rupestres del Tassili y otras zonas rocosas saharianas.

EDAD DE PIEDRA COMO SE CONFORMA La Edad de Piedra es el periodo comprendido, aproximadamente, entre los 2.500.000 y 3.000 años a. C., y su principal característica es el aprendizaje humano de las técnicas para la elaboración de útiles de caza y herramientas de piedra. La Edad de Piedra se divide en las siguientes etapas: Paleolítico o Edad Antigua, Mesolítico o Edad Media y Neolítico o Edad Nueva.

EDAD MEDIA La Edad Media conforma el periodo histórico comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente 476 d. C. y el descubrimiento de América 1492. A su vez, la etapa medieval se subdivide en tres fases diferentes: Alta Edad Media s. V-X, Plena Edad Media s. XI-XIII y Baja Edad Media

EDAD MODERNA La Edad Moderna constituye el periodo de la Historia comprendido entre el descubrimiento de América en 1492 y el estallido de la Revolución Francesa en 1789. Esta etapa histórica enmarca el auge y la decadencia del Imperio español bajo las dinastías de los Austrias y de los Borbones entre los siglos XVI y XVIII.

DIBUJOS ESTO ES LO DE LA EDAD DE PIEDRA:

BIBLIOGRAFIA