(Mat 21, 28-31) RELIGIÓN DE SUPEMERCADO «Junto al olvido de Dios existe como un boom de lo religios. Pero exagerando demasiado, Pero exagerando demasiado,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estén ceñidos vuestros lomos y vuestras lámparas encendidas,
Advertisements

ASCENSIÓN DEL SEÑOR- Ciclo B
Domingo 4º de Adviento - Ciclo B
3er Domingo de Pascua - Ciclo C
¡Dichosa tú que has creído! Lc 1, 39-45
6º Domingo de Pascua - Ciclo B
Jesús preguntó a sus discípulos:
Domingo 2º Cuaresma - A EL HIJO AMADO Jesús tomó consigo
Reunión de Provincia San Luis Potosí con ECDS
 Cuando nos movió el fervor fuimos asiduos en la oración;  Cuando nos faltaron los consuelos sensibles la dejamos;  En el tiempo en que nos era más.
En la encíclica Deus caritas est, el Papa Benedicto XVI pone ante los ojos de los católicos y de toda la humanidad el don y la tarea del amor que es.
Entonces verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes
“ Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,
Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros.
Festividad de la Santísima Trinidad … Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Mt.28,
2, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
Los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verle le adoraron; algunos, sin embargo dudaron. algunos, sin embargo.
EL JUICIO SOBRE LA HISTORIA Hay días en que, al leer los periódicos, tenemos la sensación de haber llegado al juicio final. Cualquier persona dictamina.
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: “Señor, enséñanos.
El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña (…) Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
Dijo Jesús: (Lc 17,15-19) San Francisco de Asís sentía una repugnancia irresistible ante los leprosos. Pero su conversión se manifestó en un profundo.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR a la derecha de Dios.
Domingo 18º T.O. Ciclo C Dijo Jesús:
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
Uno le preguntó a Jesús: Él les dijo: “Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán” (…) “ Y hay últimos.
Dijo Jesús: « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: Creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones ;(…) Voy a prepararos un lugar,
Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria del Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta». Porque el Hijo del Hombre.
Comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, cuando se acercó a la casa, oyó la música … y preguntó qué era aquello. “ Ha vuelto tu hermano.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y dejando Nazaret vino a residir en Cafarnaúm, junto al mar, en el territorio de.
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
Solemnidad de la Epifanía del Señor- Ciclo C
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios. y.
Jesús entró donde estaba la niña, Jesús entró donde estaba la niña, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha qumi, la cogió de la mano y le dijo: - Talitha.
Mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías;
“ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido; soy yo quien.
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
Jesús le respondió: “Déjame ahora, pues conviene que cumplamos así todo lo que Dios quiere”. Entonces Juan se lo permitió.
El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña (…) Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
“ No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. (Lc 1,26-3)
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
Jn 16,1-4 “dar fruto” “dar fruto” “permanecer”
El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera:
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías; otros,
Domingo de Ramos – Ciclo A
Dijo Jesús: Dijo Jesús: Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá.
Ellos fueron y proclamaron el evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba la palabra con los signos que los acompañaban. Mc.
Salieron al encuentro de Jesús diez hombres leprosos que le gritaron: « ¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!».
Dijo Jesús: “Nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede”. Desde entonces muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él.
No es fácil aprender a dejar todo lo que parece sostenernos en la vida, como riquezas, riquezas, títulos, títulos, honores… honores… Nos hacemos la.
Es la fiesta para celebrar la libertad de los que han sabido elegir a quien obedecer. a quien obedecer. LA EVALUACIÓN La fiesta de Cristo Rey devuelve.
No podéis servir a Dios y al dinero” Lc 16,8-13
La barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas. De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el mar, se asustaron y gritaron de miedo, pensando.
- Entonces verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos… enviará a los ángeles.
ALABARÉ C743. //ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ A MI SEÑOR//
para presentarlo al Señor.
2, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
(Mat 21, 28-31) Ante las distintas maneras de vivir la fe que se nos proponen. ¿Qué estamos eligiendo? / ¿Qué vamos a elegir?
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
Transcripción de la presentación:

(Mat 21, 28-31)

RELIGIÓN DE SUPEMERCADO «Junto al olvido de Dios existe como un boom de lo religios. Pero exagerando demasiado, Pero exagerando demasiado, la religión se convierte en un producto de consumo».

Pero la religión buscada a la ´medida de cada uno` al final no nos ayuda. ´medida de cada uno` al final no nos ayuda. Es cómoda, pero en el momento de crisis nos abandona a nuestra suerte». (Benedicto XVI) (Benedicto XVI) Se escoge aquello que place, y algunos saben también sacarle provecho.

Ante la estantería uno elige lo que le conviene.Toma esta verdad y deja la otra.Se lleva estos ritos y prescinde de aquellos. EL ENVÍO A LA VIÑA EL ENVÍO A LA VIÑA La religión a la medida de cada uno nos lleva al supermercado. Acepta este mandamiento, pero ignora los demás.

El relato nos invita a revisar nuestro espíritu farisaico formalista e hipócrita. Pero también esa religión de consumo, sin referencia a la voluntad de Dios, que nos permite ser religiosos sin ser creyentes. ¿Cómo se demostraba la verdad de la fe?. En la sinceridad de la obediencia a Dios.

« Hijo, ve hoy a trabajar en la viña» El Padre es quien tiene la iniciativa y marca el camino. y marca el camino. No somos nosotros los que nos inventamos el modo de ser creyentes. La fe es vocación, respuesta a una llamada. Y LA RESPUESTA AGRADECIDA Y LA RESPUESTA AGRADECIDA

«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña» Nuestra fe nos dice que el Padre no nos trata como a esclavos sino como a hijos. En la colaboración a su proyecto está nuestra gloria.

Frente a la actitud de los dos hijos se alza la imagen del Hijo eterno que acepta la voluntad del Padre y la cumple. Él es nuestro modelo y nuestro guía. Su obediencia orienta la nuestra. Frente a la actitud de los dos hijos se alza la imagen del Hijo eterno que acepta la voluntad del Padre y la cumple. Él es nuestro modelo y nuestro guía. Su obediencia orienta la nuestra. «Hijo, ve hoy a trabajar en la viña»

Padre nuestro, que nos has llamado a trabajar en tu viña, agradecemos tu llamada agradecemos tu llamada y te bendecimos por el honor que nos confías. Amén. y te bendecimos por el honor que nos confías. Amén.

Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Meditación Aus Thais. Intérprete: Massenet.