Servicio Sanitario post terremoto del 27.02.10 Carlos Ordenes Meza Jefe oficina Regional 08.03.10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Saneamiento durante emergencias y desastres Claudio Osorio U.
Advertisements

SUBGERENCIA DE OPERACIONES PRODUCCIÓN AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO AGUAS SERVIDAS Marzo 2008.
BPM Un proceso de Negocio es el conjunto de todas las tareas y actividades coordinadas formalmente, dirigidas tanto por personas como por equipos,
INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO DEL SECTOR SANITARIO
DIRECCION DE SANEAMIENTO BASICO, HIGIENE ALIMENTARIA Y ZOONOSIS
RENDICION DE CUENTAS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS AÑO 2009 "Compromiso Humanitario y Solidario" DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE ALVARADO ALCALDIA.
Marzo  Antecedentes  Escasez del RRHH en la región metropolitana.  Deterioro de la infraestructura (transporte, distribución), periodo de vida.
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
PROPUESTA: CREACION SERVICIO DE SALUD MAULE SUR Junio 2010
INFORME DIPRES 2011 Estado Primer Corte. 2 Oportunidad : Fecha de recepción de la información en relación a plazos (Muy Buena (entrega antes de la fecha),
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
Indica ¿cuál es el Continente Europeo?
Situaciones de Desastre que Afectan la Provincia de Bocas del Toro
Estado Iniciativas Sectra Gran Valparaíso
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES
1.- IDENTIFICACION DE UNIDAD: Nombre: CET – Valparaíso Dirección: Carlos Von Moltke 281 Barrio O´Higgins Valparaíso Entorno: Urbano 2.- Antecedentes y.
Proceso de Continuidad Operativa STL División Administración y Finanzas 2 Septiembre 2013.
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 Valorización de Redes Eficientes David.
Influenza AH1N Vacúnate, protégete y ayúdanos a cuidar a los que más lo necesitan.
ESTUDIO COMPARATIVO INVERSIÓN PROVINCIA MARGA MARGA ANÁLISIS PROVINCIA MARGA MARGA COMISIÓN INVERSIONES CONSEJO REGIONAL REGIÓN VALPARAÍSO.
Reconstrucción Red Asistencial Dra. Sibila Iñiguez Castillo Jefe de División de Atención Primaria Subsecretaria de Redes Asistenciales Talcahuano, 25 de.
SITUACIÓN CARTERA DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN REGIÓN DE VALPARAÍSO 2010.
CHILE : geográfico CHILE : geográficoChile según sus regiones Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O’Higgins Maule Bio Bio Araucanía Los Lagos.
Beneficio CAEC (Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas) Julio 2000 – Diciembre 2007 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Martes.
Post Crisis Económica DUOC UC – IST Septiembre 2009.
ENCUESTA CASEN AÑO 2006 Valparaíso, Julio de 2006.
15 LLAMADO PPP PROPUESTA DE EXCEDENTES SEREMI – MINVU V REGION OCTUBRE 2005.
Brecha de Registro PROGRAMA DE APOYO AL RECIÉN NACIDO/A (PARN)
Marzo MODELO 1. MODELO 1. Líneas de aducción directas a cada uno municipio  Colocar una aducción de uso exclusivo para cada municipio  Representaría.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Estado de cargos de II Nivel Jerárquico y sus Convenios ADP Ministerio de Salud DIGEDEP Agosto 2013.
CENTRO REGULADOR REGIONAL SAMU. Propuesta: Crear una figura administrativa en un corto plazo (3 a 6 meses ), con el fin de integrar a las personas con.
LÍNEA DE POBREZA Línea de Pobreza por año según zona (en pesos corrientes de cada año) Zona Línea de Pobre za Urban.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2014.
JORNADA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ARICA-2014 Unidad de Calidad de Vida. Departamento de Relaciones Laborales y Calidad de Vida División de Gestión y.
Calidad del agua potable rural, en la Región de Coquimbo
EDUCACION MUNICIPAL EDUCACION MUNICIPAL Ilustre Municipalidad de Cabildo ARTURO VALDEBENITO TORRES DIRECTOR DEPTO. EDUCACION CABILDO.
Mapas de Integración Interurbana por Región Diciembre 2006.
Identidad Nacional, símbolos patrios y actividades de «chilenidad»
AUDITORIA INTEGRAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ESSSI S. A. Pichidangui, Junio de 2015.
LOS DAÑOS Viviendas Salud Educación. El carácter destructivo de este terremoto no estuvo dado por la energía liberada sino principalmente por la ubicación.
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
Somos parte de tu vida. Region VII Servicio a clientes, 3,7 millones de personas de zonas urbanas en 118 localidades de tres regiones colaboradores.
“LA EQUIDAD COMO PILAR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL”
TALLERES TÉCNICOS OPERACIONALES PROGRAMA UNIFICADO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA APRS.
GOBIERNO REGIONAL PUNO
EGRESOS 2008 CARLOS SANTIAGO VALLEJOS SOLOGUREN Ministro de Salud Noviembre 2007.
GESTIÓN DE LA DEMANDA: PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN. Prevención  Reducción de la vulnerabilidad  Acciones necesarias para hacer más efectiva la mitigación.
LOCALIZACION DE NUEVAS
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
Contingencias Aguas Andinas – ESVAL Verano 2013 y Medidas adoptadas.
Sistema de Distribución Primaria del Agua Potable Reducir el tiempo de las Reparaciones.
PLAN DE PEQUEÑOS EMBALSES DE RIEGO
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN – GASTO PROVINCIA SAN FELIPE Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno.
Escuela de Formación de Dirigentes de Sistemas de Agua Potable Rural
¿Lima ciudad Jardín? EL CAIRO LIMA Río Nilo Q=2 380 M 3 /S Río Rímac Q= 20 M3/S 9´750 16´ mm 9 mm.
Juan Trenkle, Christian Little, Antonio Lara
1 REFERENCIA EMPRESARIAL Aguas Andinas Contenido 1.Descripción de las Empresas objeto de análisisDescripción de las Empresas objeto de análisis.
PLANILLA DE OPERACIONES
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
Emergencia Turbiedad Ovalle Julio Esquema General.
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DESARROLLO Valparaíso, noviembre de 2009.
ANALISIS DE CASO RISS: Roxana Ulloa Jara Luciana Guamán Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera Juan Esteban Tirado Ingrid Briones Luengo.
Red Regional Valor Mensual
Reunión Prevención Temario Composición de empresas adheridas por O.A de la Ley
Paisajes de la zona central de Chile. Zona Central La zona central de Chile incluye la mitad sur de la región de Valparaíso, la Metropolitana, O'Higgins,
Transcripción de la presentación:

Servicio Sanitario post terremoto del Carlos Ordenes Meza Jefe oficina Regional

Servicio Sanitario post terremoto del Principales problemas originados x terremoto  Cortes de Energía  Afectando en un primer momento la mayor parte de los sectores que se abastecen con reelevadoras, por cuanto la capacidad de los grupos electrógenos existentes es limitada  Ej.: PTAP Concón, con solo 250 l/s de un total de 1200 l/s  Fallas en infraestructura  Roturas de tuberías principales de abastecimiento. Ejemplos:  Aducción San Juan – Algarrobo con 40 Km. de largo y que había presentado hasta el un número de 7 roturas que requirieron no operación de la línea para su reparación.  Acueducto Las Vegas de 84 km. de largo, con cerca de 40 fallas, de las cuales las “grandes” deben ser reparadas sin operación de la tubería (megacorte del Gran Valpo en etapa de programación)  Aumento n° roturas de matrices  Sobreconsumo de la población, que desestabiliza los niveles de estanques de regulación principalmente en el Gran Valpo.

Servicio Sanitario post terremoto del Evolución del servicio de agua potable región

Servicio Sanitario post terremoto del Servicio de agua potable país RegiónPoblación abastecida antes terremoto % abastecimiento por red al Valparaíso % Metropolitana % O’Higgins % Maule % Bio % Araucanía %

Servicio Sanitario post terremoto del Megacorte Gran Valparaíso  Objetivo: reparación de 9 roturas del acueducto las Vegas  Duración: 72 horas desde el martes 9 de marzo a las 08:00 hrs.  N° Clientes afectados:  Limache: clientes (38%)  Villa Alemana: clientes (100%)  Quilpué: clientes (100%)  Viña: clientes (89%)  Valpo: clientes (20%)

Servicio Sanitario post terremoto del Megacorte Gran Valparaíso  Difusión: en todos los medios de prensa  Objetivos: identificación de clientes, duración del corte, puntos de abastecimiento  Medidas de Mitigación:  Instalación de 180 estanques fijos, abastecidos por 46 camiones aljibes:  Limache: 5  V. Alemana: 31  Quilpué: 46  V. del Mar: 70  Valpo: 27  Aseguramiento de centros de salud (estanques o hidropack)