Calentamiento global.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calentamiento global.
Advertisements

Derretimiento de los polos
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
El calentamiento global
CAMBIO CLIMATICO. CAUSAS Y EFECTOS..
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El calentamiento global
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
El calentamiento global
Cambio climático global
Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C.
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. ¿Qué es el calentamiento global? Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento.
Ecosistema III: el equilibrio
Calentamiento Global.
El Calentamiento Global y sus Efectos
el calentamiento global
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6º C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre.
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
1 Camila Andrea Corredor Morales Técnico en sistemas.
Calentamiento Global.
El calentamiento global
Calentamiento global T.I.C.-2 Grupo:204
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El efecto invernadero.
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El CALENTAMIENTO GLOBAL en el Distrito del Barú
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
CALENTAMIENTO GLOBAL. CALENTAMAIENTO GLOBAL El calentamiento global es la temperatura anual de la atmosfera debido a lo gases del efecto invernadero.
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
 CLIMA - EL CALENTAMIENTO GLOBAL HA OCASIONADO UN AUMENTO EN LA TEMPERATURA PROMEDIO DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA. A CAUSA DE LA FUSIÓN DE PORCIONES.
Ciencia y Ambiente Integrantes: Katherine Urbina Joselyn Marrero
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros gases responsables del efecto invernadero, parte de la radiación solar que llega hasta la.
CAMBIO CLIMATICO AUTOMATICO CAMBIO CLIMATICO.
Consecuencias del Calentamiento global
El calentamiento global
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
EL CAMBIO CLIMATICO.
El calentamiento Global
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
KAREN VANESSA MOLINA VILLANAZUL Computación 3º F.
El calentamiento global
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
Escuela Secundaria Diurna No.178 Madame Curie Tiempo Completo mas jornada amplia.
Colegio de bachilleres plantel 13
EL EFECTO INVERNADERO.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
CAMBIO CLIMÁTICO.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
CALENTAMIENTO GLOBAL. EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS CONSECUENCIAS Desde fines del siglo XIX, los científicos han observado un aumento gradual en la temperatura.
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Los polos se derriten Hecho por: Álvaro, Lucía Galán, Miguel de la Fuente, Pedro e Inés.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Las consecuencias del cambio climático global. Introducción Cada vez resulta más evidente que las emisiones de gases de invernadero generadas por el hombre.
Transcripción de la presentación:

Calentamiento global

Integrantes: Abraham Camacho Reynaga Francisco Javier Rivera a la Torre Rosa María Duran de Huerta C. Martha Carolina Lozano Carrillo Eric Samuel Robles Mata Ezequiel Mejía Gómez María Guadalupe Jazmín Areli

¿Qué es el calentamiento global? El clima siempre ha sido diferente, el problema del cambio climático es que en los últimos tiempos el ritmo de las alteraciones se ha acelerado de manera anormal, a tal grado que afecta ya la vida terrestre . Al buscar la causa de estas alteraciones, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el calentamiento global  y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, provocado principalmente por los países industrializados.

Soluciones al calentamiento global Subtemas Efecto invernadero Deshielo de los polos Consecuencias Soluciones al calentamiento global

Efecto invernadero

¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la Tierra. Es causado por una serie de gases que se encuentran en la atmósfera, provocando que parte del calor del sol que nuestro planeta refleja quede atrapado manteniendo la temperatura media global en +15º centígrados, favorable a la vida, en lugar de -18 º centígrados, que resultarían nocivos. Así, durante muchos millones de años, el efecto invernadero natural mantuvo el clima de la Tierra a una temperatura media relativamente estable y permitía que se desarrollase la vida. Los gases invernadero retenían el calor del sol cerca de la superficie de la tierra, ayudando a la evaporación del agua superficial para formar las nubes, las cuales devuelven el agua a la Tierra, en un ciclo vital que se había mantenido en equilibrio.

Ahora, sin embargo, las concentraciones de gases invernadero en la atmósfera están creciendo rápidamente, como consecuencia de que el mundo quema cantidades cada vez mayores de combustibles fósiles y destruye los bosques y praderas, que de otro modo podrían absorber dióxido de carbono y favorecer el equilibrio de la temperatura.

Ante ello, la comunidad científica internacional ha alertado de que si el desarrollo mundial, el crecimiento demográfico y el consumo energético basado en los combustibles fósiles, siguen aumentando al ritmo actual , antes del año 2050 las concentraciones de dióxido de carbono se habrán duplicado con respecto a las que había antes de la Revolución Industrial. Esto podría acarrear consecuencias funestas para la viva planetaria.

Deshielo de los Polos

¿Qué es y como nos afecta el deshielo de los polos? El deshielo de los polos no es mas que una consecuencia del ya mencionado “efecto invernadero” que hace que el calor encerrado en la atmosfera se calienta y derrita los polos terrestres, esto trae como consecuencia una alteración al clima de la tierra que nos afecta a Todos como pobladores de la tierra que somos, pues sin ese delicado equilibrio climático la vida no sería posible. Esto traería consigo múltiples catástrofes que arrasarían con ecosistemas completos, incluso con el nuestro, a través de inundaciones, tsunamis, huracanes y sequías, quizá la vida ya no sea posible dentro de mucho…

¿En realidad quieres que sigamos así?

Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte… Los casquetes polares se están derritiendo a un ritmo más acelerado de lo que se pensaba como efecto del calentamiento global. Y nuestras especies animales, marinos y peces, se encuentran en riesgo debido a la subida de las temperaturas, ya que no podrán sobrevivir en aguas más cálidas. Algunas poblaciones de pingüinos, por ejemplo, han disminuido un 33 por ciento en la Antártica debido al deterioro de su hábitat.

Lo podemos impedir, nadie querrá ser el siguiente….

Consecuencias Clima - El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra. A causa de la fusión de porciones del hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de 4-8 pulgadas durante el pasado siglo, y se estima que habrá de continuar aumentando. La magnitud y frecuencia de las lluvias también ha aumentado debido a un incremento en la evaporación de los cuerpos de agua superficiales ocasionado por el aumento en temperatura. Los científicos estiman que la temperatura promedio de la superficie terrestre puede llegar a aumentar hasta 4.5ºF en el futuro.

NOSOTROS PROVOCAMOS ESTO

. ¡SALUD! Un aumento en la temperatura de la superficie de la Tierra traerá como consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, y en la postración y deshidratación debida al calor. Los sistemas cardiovascular y respiratorio se afectan debido a que, bajo condiciones de calor, la persona debe ejercer un esfuerzo mayor para realizar cualquier actividad, poniendo mayor presión sobre dichos sistemas. Por otra parte, como las zonas tropicales se extenderán hacia latitudes más altas, los mosquitos y otras plagas responsables del dengue, la malaria, el cólera y la fiebre amarilla en los trópicos afectarán a una porción mayor de la población del mundo, aumentando el número de muertes a causa de estas enfermedades.

SOLUCIONES Nosotros como seres humanos al ser el problema de la contaminación ambiental deberíamos concientizarnos para ayudar en este problema que no solo a nosotros nos hace daño si no también a los animales, plantas y a todo ser vivo y especialmente a nuestro planeta, nuestro hogar nuestro único sitio para vivir por eso deberíamos considerar esta idea. Nosotros al levantar una pequeña basurita o al no tirarla al piso podremos salvar a este mundo, la ayuda depende de ti, como el mundo también.

“Cuando los hombres escupen al suelo, se escupen asi mismos”. Una reflexión… “Cuando los hombres escupen al suelo, se escupen asi mismos”.

¿Lo sigues pensando aún?

Esta en ti…. Lo podemos lograr

Gracias Maestra: Leticia Edith Aguilar Mendoza. Grupo: 2°D T/M Tema: Medio ambiente (Calentamiento global).

Enlaces http://www.ecologismo.com/2009/04/23/estado-del-deshielo-de-los-polos/ http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/l_calenta/calentamiento_1.htm Imágenes obtenidas gracias a :http://www.google.com.mx/imghp