Virginia Pérez Pérez 1º Bach-Hum-C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
Advertisements

OBJETIVO El objetivo de este proyecto es la recogida de aceites vegetales usados (aceites de cocina) con la finalidad de ser empleado como materia prima.
Indicadores para el análisis de la Biomasa forestal. FECOMA-CC.OO. Este estudio hace énfasis en la biomasa primaria de origen forestal, la cual se puede.
Contaminación por basuras
Ventajas e inconvenientes
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
ENERGÍAS RENOVABLES Las energías renovables son las que proceden de recursos naturales ilimitados. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA.
Fuentes de energía renovables
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Planta Demostrativa para la Fabricación de Pellets de Aserrín en
Energía Térmica! :D :D………………………..
Ciencias de la Naturaleza
CENTRALES ELÉCTRICAS.
La biomasa.
Producción de Energía Ventajas y Desventajas.
LA ENERGÍA.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
Proyecto “Uso de los residuos agrícolas orgánicos como fuente de energía: aprovechamiento de recursos y reducción de gases de efecto invernadero”. Biomasa.
ENERGIA ALTERNANTIVA: ENERGIA ALTERNANTIVA: Una forma de obtener energía alternativa utilizando las excretas de los bovinos y algunos otros residuos provenientes.
Julieta Capreti—9º-- Colegio Tomás Alva Edison
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Pilar Aguilar Alba Milanés Chelo de Torres Ana Martín.
Central de Biomasa ¿ La energía renovable del futuro?
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
FUENTES DE ENERGIA.
BIOCOMBUSTIBLES.
Cuales son las fuentes de energía
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º Bachillerato
CONTAMINACIÓN consultar apunte Ing.Serrano La contaminación consiste en la presencia (en aire, suelo o agua) de sustancias (contaminantes) tales que su.
Por Lorena Paola Hernández
Biomasa Física Andrés Kabusch. Integrantes: -Paesani Lautaro. -Rendeli Ignacio. -Ferrero Lucio.
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
RECURSOS NATURALES.
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
Agotamiento de los recursos naturales
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
Joel Bocco - Darío Brusich Ciencias Físicas - 2º1 Liceo No. 16 Nocturno 2011.
Higher education in Agronomy and Organic Chemistry. Selected modules and contents. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez.
Biomasa Sebastián y Daniel 7ºC Biomasa.
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
FUENTES DE ENERGÍA FUENTES DE ENERGÍA Biomasa Energía del hidrógeno
fuentes de energía alternativa
Vanesa Valenzuela Rocío Jiménez
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
Introducción a la medida. Energía
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
Recursos Agropecuarios
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Tema 8: Tecnología y medio ambiente.
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
M A R E O M O T R I Z.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
 El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir.
¿ Qué es la energía de la biomasa? energía renovable energía renovable materia orgánica producida en producida en la superficie terrestre de tipo específico.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
BIOCOMBUSTIBLES KELLY MORALES GARCIA.
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
La energía y sus fuentes
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Biocombustible a partir del cultivo de microalgas en aguas residuales
Paula Rodríguez Hernández
8. La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías 1. Los recursos 2. Los residuos 3. Las nuevas tecnologías.
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 5-III CIENTÍFICO TECNOLÓGICO LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.
La Biomasa HECHO POR : CARO B. ZOE S. Y MALENA C.T.
Es considerada la energía del futuro, ya que cuida el medio ambiente y va a ser la principal energía cuando se acabe el petróleo.
Transcripción de la presentación:

Virginia Pérez Pérez 1º Bach-Hum-C La biomasa Virginia Pérez Pérez 1º Bach-Hum-C

¿Qué es la Biomasa? La biomasa es  un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos.

Clasificación de la Biomasa: La biomasa natural: es la que se produce en la naturaleza sin intervención humana. La biomasa residual: es el residuo generado en las actividades agrícolas, silvícolas y ganaderas, así como residuos de la industria agroalimentaria y en la industria de transformación de la madera, así como residuos de depuradoras y el reciclado de aceites. Los cultivos energéticos son aquellos que están destinados a la producción de biocombustibles.

Características: Emisiones de CO2 Procesos industriales, puesto que resulta inevitable el uso de otras fuentes de energía (como por ejemplo el uso de la maquinaria agrícola) Analizar si se producen otras emisiones de gases de efecto invernadero. No debe olvidarse la contabilidad de los inputs indirectos de energía (input es un elemento de la producción , como el terreno, una materia prima o el trabajo) Si la materia prima empleada procede de residuos, estos combustibles ayudan al reciclaje. Si la materia prima empleada procede de cultivos, hay que considerar si éste es el mejor uso posible del suelo frente a otras alternativa.

Desventajas: La incineración puede resultar peligrosa y producen sustancias toxicas. Por ello se deben utilizar filtros y realizar la combustión a temperaturas mayores a los 900 °C. No existen demasiados lugares idóneos para su aprovechamiento ventajoso. Al subir los precios se financia la tala de bosques nativos que serán reemplazados por cultivos de productos con destino a los biocombustibles.