Biotecnología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II Congreso INVESTIGA I+D+i
Advertisements

SALVAGUARDAS AMBIENTALES
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
Biotecnología de Alimentos y Medicamentos
Biotecnología en la medicina
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
Por Álvaro Moral, Ciencias de la Tierra, curso 2006/07.
Biotecnología Maribel Juárez Amador.
La biotecnología y la nanotecnología
Presentación elaborada por:
MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN LA INFORMATICA
DEDICADO A: NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS ZAPATISTAS CONGRESO NACIONAL INDIGENA TRABAJADORES DEL CAMPO POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA.
Repaso.
JUEGO DE BIOTECNOLOGIA QUIERO SER MILLONARIO
La Dirección de Vinculación y El Depto de Biotecnología del CICESE, en colaboración con El Comité de Biotecnología del CONACyT y la AMC.
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Nanotecnología mario huerta.
POR: JENIFER A. MORALES CASTRO. Al referirnos a la manipulación genética es indispensable conocer que es la Biotecnología: Termino que se refiere a cualquier.
NANOTECNOLOGÍA.
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
¿Quieres ser millonario?
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Biotecnología Biotecnología Biotecnología.
BIOQUÍMICA Y FISIOLOGIA VEGETAL
Biotecnología
BIOTECNOLOGÍA.
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
APLICACIONES DE LA INGENIERIA GENÉTICA Introducción a la genética Genética Ingeniería Genética Mapa cromosómico del ser humano.
Alimentos Transgénicos
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
Biotecnología en los alimentos
DESARROLLO TECNOLOGICO♥
¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA?  La biotecnología es una rama de la tecnología  que se basa en la aplicación práctica,  orientada a necesidades humanas,
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
BIOTECNOLOGÍA.
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”
¿Qué es Biotecnología? La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología,
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
Salud Ambiental Salud Ambiental Mi formación, mi futuro.
III.- Aplicaciones de la ingeniería genética: Biotecnología moderna
Ingeniería genética y biotecnología
Ingeniería genética y biotecnología
Emilio Esteban Pérez Cárdenas Matricula: Gpo:05
JOURNAL OF ANIMAL SCIENCE AND BIOTECHNOLOGY:
La Biotecnología En la medicina Andrés Núñez Danilo Piñones
Avances tecnológicos Explican los avances de la ciencia que han hecho posibles la evolución de la medicina, agricultura, industria, comunicación transporte.
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
NUESTRO MUNDO VA SOBRE LA TECNOLOGIA E n nuestro día día se hace cada vez mas importante y necesario el manejo y entendimiento de la tecnología, es parte.
¿Para qué pueden servirnos? La vida que no vemos: ¿Para qué pueden servirnos?
La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica,genética,
La ingeniería genética es una técnica que manipula los genes
Martín López Monsalve 8°A. 1.-PortadaPortada 2.-Indice 3.-BiotecnologiasBiotecnologias 4.-En que se aplica actualmente la biotecnologíaEn que se aplica.
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Tema 4. ¿Para qué pueden servirnos?. Los microorganismos son utilizados por el ser humano en diferentes campos: Investigación; biotecnología. Sanitario;
JOAN STEVEN CAMPO QUIÑONES. * La biotecnología es una rama de la tecnología que se basa en la aplicación práctica, orientada a necesidades humanas, de.
MATERIA: OFFICE ZATARAIN NAVARRO GÉNESIS BETZABÉ BIOTECNOLOGÍA.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
 Medicamentos  Ingeniería genética.
BIOTECNOLOGIA Lupita Zazueta Gálvez. QUE ES BIOTECNOLOGIA?  Tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha mecanismos e interacciones.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Biotecnología en genética y medicina
Biotecnología, nanotecnología, información y conocimiento
Transcripción de la presentación:

Biotecnología

Carlos Piña Torres Darío Ramón Montoya López David Marin

¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.

¿Cuales son sus Aplicaciones? La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no alimentarios de los cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a través de la biorremediación, como el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. A este uso específico de plantas en la biotecnología se llama biotecnología vegetal. Además se aplica en la genética para modificar ciertos organismos

Biotecnología Roja se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son la obtención de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica.

Biotecnología Blanca también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es la obtención de micro organismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos. También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles.

Biotecnología Verde es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es la obtención de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnología verde produzca soluciones más amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura industrial. Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en plantas para expresar plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la aplicación externa de los mismos, como es el caso del maíz Bt

Biotecnología Azul también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios