CORFO EN LA PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: NUEVA INSTITUCIONALIDAD Javier García Monge Director Ejecutivo Centro Energías Renovables SANTIAGO -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
PROGRAMA PTI VITIVINICOLA VALLE DEL MAIPO
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
INNOVACIÓN Y ENERGÍAS RENOVABLES Lecciones a partir del programa de apoyo CNE-CORFO Javier García M. Centro de Energías Renovables 18 de noviembre de 2009.
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Innovación Empresarial Innovación en Energías Renovables
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Presentación Objetivos de la Política
Componente Innovación
e c e c CLÚSTER CORDOBÉS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN FRUTALES: DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS BASADAS EN GENÓMICA CONCURSO 2009.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
Agencia Regional de Desarrollo Productivo Región de Antofagasta - Chile.
VINCULOS ENTRE EDUCACION TECNICA Y MERCADO LABORAL SEMINARIO CHILE-AUSTRALIA “La Formación Técnica, construyendo el Sistema de Formación Técnica Permanente.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
INSTRUMENTOS DE APOYO PARA LA EMPRESA
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
Rol de CORFO y el Litio Felipe Commentz S. Gerente de Estrategia y Estudios CORFO Santiago, 5 de Mayo 2011.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
GERENCIA INNOVA INNOVACION EMPRESARIAL.
Enel Green Power Empresa del Grupo Enel para el desarrollo de energías renovables Valparaíso, 14 de Septiembre de 2011.
Proyecto de Ley 278 de 2013 Senado, 096 de 2012 Cámara. “Por medio del cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al sistema.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Energías Renovables no Convencionales
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
1 Apoyo de CORFO a la ejecución de Políticas Medioambientales. Mayo 2006 Corporación de Fomento de la Producción CORFO Chile.
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009.
Desafíos para Alcanzar un 15% de Aumento de la Capacidad Instalada con Energías Renovables no Convencionales al 2010 Matias Steinacker, MSc Environmental.
Proyectos de Energías Renovables
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
Universidad de Chile, 13 Enero 2005
Eco. Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente.
Contexto Internacional  Fuerte crecimiento de la demanda mundial por materias primas: Precio del Cobre en niveles histórico  Volatilidad en precios.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Abril de 2015Energías Alternativas en la Provincia del Chubut1.
1 WIPO – INAPI National Workshop: Intellectual Property Management in Universities and Successful Technology Licensing (STL) Mesa Redonda “Emerging Technology.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
LOS PROYECTOS DE ENERGIA ELECTRICA
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN.
Ministerio de Energía Unidad de Gestión de Proyectos Gabinete Ministro
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
ARGENTINA Generación Solar FV. Marco Legal y Regulatorio.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
El proceso institucional de planeación estratégica y tecnológica en el IIE Septiembre, 2009.
Proyectos MDL en Centro América Ing. Oscar Coto, Ph.D. E.M.A. /FUNDACION SOLAR San Salvador, Marzo 2003.
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Energía Sostenible para Todos
Perspectivas de Desarrollo del Sector en Chile y Latinoamérica Carolina Galleguillos González. Directora Ejecutiva. Centro de Energías Renovables 10/11/2010.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Daniel Díaz Sáez. AGENDA 1.Chile: Hechos principales 2.Sector Energético Chileno 3.Contexto 4.Algunas cifras 5.Información disponible 6.Apoyo a la inversión.
Ministerio de Energía Miguel Perez de Arce Jefe División de Energías Renovables No Convencionales V Encuentro Internacional de Inversiones en Energías.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
Equipo Escenarios:Mauro SoaresPresidente Comité Eólico Marcelo Álvarez Presidente Comité Solar.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Promover la diversificación y el desarrollo productivo Impulsar sectores o industrias con alto potencial de crecimiento Aumentar la productividad de las.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 3 Facultad de Ingeniería UdelaR.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Transcripción de la presentación:

CORFO EN LA PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: NUEVA INSTITUCIONALIDAD Javier García Monge Director Ejecutivo Centro Energías Renovables SANTIAGO - CHILE

Temario 1.Nuevos impulsos en ERNC 2.CORFO y la política energética 3.Apoyos a los proyectos ERNC y estado de la cartera CORFO 4.Nuevos incentivos en diseño 5.Implementación Centro Energías Renovables

IMPULSO REAL A LA IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES  Fuentes de combustibles fósiles limitadas.  Gran potencial de ERNC a lo largo del territorio nacional.  Tecnologías cada vez más conocidas.  Mayor presencia de actores en el mercado, con la consiguiente disminución de costos asociados. Redefinición política energética: diversificar la matriz energética nacional, aprovechando, a su vez, las potencialidades de Chile en materia de recursos naturales. Ley Nº : Nuevos contratos de suministro (desde 2010) deben asegurar un 5% de energía en ERNC. Meta de 15 % del aumento en la potencia instalada basada en ERNC

CORFO Y LA POLÍTICA ENERGÉTICA GIFGID INNOVA GF INVERSIONISTAS DESARROLLADORES DE PROYECTO BANCOS PROVEEDORES DE SERVICIO Satisface necesidades Identifica necesidades PPEE

COFINANCIAMIENTO ESTUDIOS PREINVERSIÓN FASE PRELIMINAR (INSTRUMENTO TODOCHILE) COFINANCIAMIENTO DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN EN FASES AVANZADAS APOYO EN BUSQUEDA DE INVERSIONISTAS LÍNEAS DE CRÉDITOS PARA INVERSIÓN PROSPECCIÓN INGENIERÍA CONCEPTUAL INGENIERÍA BÁSICA INGRESO AL SEIA INGENIERÍA DE DETALLES TRAMITACIÓN MDL FINANCIAMI ENTO TODO BUEN PROYECTO TIENE APOYO COMPLETO, DESDE PREINVERSIÓN HASTA FINANCIAMIENTO PARA LOGRAR SU MATERIALIZACIÓN APOYOS CORFO: RUTA PREINVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ERNC

Distribución de potencia por tecnología y por región de Chile en cartera de proyectos vigentes (kW)

Distribución de proyectos por tecnologías y estado de madurez

Proyectos que se encuentran en operación y construcción (kW)

LOGROS A SEPTIEMBRE 2009 Cartera completa (distintos niveles de maduración) Operando y en construcción 139 Proyectos 2439 MW MM US$ inversión estimada 17 Proyectos 171,3 MW MM US$ 344 inversión estimada

Proyectos Central hidroeléctrica El Manzano, 2008

Proyectos Lircay (Hidromaule), marzo de 2008.

Proyectos Parque eólico CrisToro - Lebu

NUEVOS INSTRUMENTOS EN DISEÑO Nuevo Centro Energías Renovables

Pre- Investment Study Project launch assistance On-the-job training for Human Resources Long term Property leasing Up to 60% of the pre-investment study cost. Maximum= US$30,000 Up to US$30,000 for start-up activities Up to 50% of annual salaries. Maximum= US$25,000 per employee hired Up to 40% of long- term property leasing costs (5years). Maximum=US$ Up to 40% of investment on equipments and infrastructure. Maximum=US$ Equipment & Infrastruture Specialized Training & Recruitment Up to 50% of the specialized training or recruitment. Maximum=US$ Etapa de Inversión Pre-inversión High Technology investment program ALTA TECNOLOGÍA PARA SERVICIOS CONEXOS A LAS ERNC

CONSORCIO BIOCOMBUSTIBLES Formación de consorcios a través de concursos de InnovaChile de CORFO Objetivos  Implementación de la industria de biocombustibles en Chile  Adaptar tecnologías al ámbito nacional  Formar capacidades humanas en el tema Investigación en uso de materias primas forestales (lignocelulósicas) BioEnercel Universidad de Concepción Universidad Católica de Valparaíso Fundación Chile Biocomsa Enap Refinerías S.A. Consorcio Maderero Universidad de Chile En definición consorcios para estudios de biocombustibles basados en microalgas Arauco CMPC Masisa

FRANQUICIA TRIBUTARIA COLECTORES SOLARES Crédito a sistemas solares térmicos Inmuebles menores a US$  Crédito por el 100% del valor de la instalación. Inmuebles entre US$ y  Crédito por el 40% del valor de la US$ instalación. Inmuebles entre US$ y  Crédito por el 20% del valor de la US$ instalación. Con esto se espera potenciar el mercado de energía solar térmica de baja temperatura

CENTRO ENERGÍAS RENOVABLES Misión: Promover y facilitar el desarrollo de la industria de las ERNC, articulando esfuerzos públicos y privados que optimicen el uso del potencial de recursos energéticos renovables no convencionales, contribuyendo así a lograr un abastecimiento de energía seguro y sustentable económica, ambiental y socialmente.

CENTRO ENERGÍAS RENOVABLES Objetivos Centro Energías Renovables Estudiar evolución ERNC Implementación en Chile Estudiar desarrollo ERNC Centros nacionales Centros internacionales

CENTRO ENERGÍAS RENOVABLES Implementación en Chile de ERNC Información y orientación Fortalecimiento desarrollo de la industria Identificación de barreras que dificultan materialización de proyectos

Centro Energías Renovables Fortalecimiento desarrollo de la industria Acreditación recursos humanos Certificación productos y servicios Fomentar insumos que permitan eliminar barreras existentes Desarrollo capacidades Transferencia tecnológica Ingeniería y servicios de consultorías Provee- dores Manteni- miento Otros

CORFO EN LA PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: NUEVA INSTITUCIONALIDAD SANTIAGO - CHILE