Colegio de Ciencias Y Humanidades plantel Sur. CCH SUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIRUS INFORMÁTICOS Santiago López Pardo.
Advertisements

CORECI 2006 Tecnological American Center Antivirus y seguridad en Internet.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus boot o de arranque
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Taller de mantenimiento Laura Rivera Gutiérrez Juliana Medina Ramirez
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Raquel Viviana Rojas Rojas. Son programas informáticos que se ejecutan normalmente sin autorización del propietario. Los tipos de malware, virus y gusanos,
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Virus Informáticos ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué daños puede hacer un virus? ¿Qué daños puede hacer un virus?
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
Tema 4: Los Virus informáticos
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
LOS VIRUS INFORMATICOS
ANTIVIRUS.
Andrés Felipe Hurtado Álvarez. Historia  1949: Se da el primer indicio de definición de virus. Julio Verne de la informática  1970:Nace "Creeper" que.
El objetivo de estos es alterar el funcionamiento de una computadora sin el consentimiento del usuario, estos también pueden destruir los datos que se.
Los virus de computadora son programas que se reproducen o propagan a si mismos (estos últimos se llaman gusanos o "worms"), y suelen usarse para destruir,
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
ANTIVIRUS Bárbara Jambrina Gómez. 4ªA. ¿Que son? Debido al enorme peligro que supone la presencia de virus para la información almacenada en los ordenadores,
Antivirus McAfee Cesiah G.Ortega Profra. Diana Ruth Mendieta Martínez.
LOS VIRUS INFORMATICOS
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
Los virus, son una de las armas más letales, que existen hoy en día contra las computadoras. Estas pequeñas piezas de códigos, pueden llegar a ocasionar.
MAESTRO:RIGOBERTO VÁZQUEZ TORRES.
 Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
Es conocido también como malware, es un software que se encarga de hacer que otros programas dejen de funcionar bien, y tiene distintos usos como desde.
VIRUS INFORMATICOS PAOLA MONTES VALENTINA OSPINA 10 A 17/07/2012.
VIRUS COMPUTACIONALES.
 Todas las variables tiene valores razonables de forma predeterminada, pueden ser modificadas para una ejecución o para un caso concreto usando variables.
BIENVENIDOS.
VIRUS INFORMÁTICOS.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
Objetivos Dar a conocer el concepto de antivirus, sus principales elementos y la importancia de estos en un sistema de procesamiento de información,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Virus Informático. ¿Qué es un virus? Es un programa que cumple tres características esenciales. ä Dañino ä Autorreproductor ä Subrepticio.
Virus y Antivirus Computacionales
Medidas de protección contra virus computacionales
UTILIZAR ANTIVIRUS AVIRA
La seguridad de la Información
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
VIRUS Características principales
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Definición Clasificación Características Virus más comunes
Unidad *1 Descripción Del Proceso Del Desarrollo Del Software Área: Ciclo De Vida De Software. Marilyn Yulyeth Gómez Atehortua. Brahian Smith moreno Londoño.
Los virus informáticos Por: Lucas Cuello y Juan P. Carmona.
VIRUS INFORMATICOS.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJO GRUPAL: Vanessa RamÒn Ludy Valdiviezo.
 Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite.
GUARI, MARIELA ESTEFANIA L.U.:  ‘DEFINICION’ ‘Los Antivirus Cloud? (antivirus en la nube) son antivirus que aplican a los antivirus el concepto.
Es un antivirus gratuito basado en cloud computing, especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube. Es un software de protección, como los.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Definición Es un software de protección, como los antivirus tradicionales, que no consume muchos recursos y no necesita de.
DEFINICION Son antivirus especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevos códigos maliciosos prácticamente.
Antivirus Cloud Computing. Definición Antivirus Cloud Computing es un software de protección, que no consume muchos recursos y no necesita de un hardware.
  En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informático.  Nacieron durante la década de con el transcurso.
MALWARE Mateo Ramírez Pérez Carolina Arango Díaz 9°D I:E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
¿Qué es un Antivirus Cloud Computing? Es un software de aplicación cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y software malicioso de manera.
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NOMBRE: victoria jakeline bretado renteria Grado: 1 grupo i Nombre del profesor:
Virus informáticos Segunda parte Informática II Segundo semestre MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ.
Los Virus Informáticos ● ¿Qué son los virus informáticos? ● ¿Cuáles son los principales tipos de virus para PC? ● ¿Cómo se transmiten los virus? ● ¿Qué.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Ciencias Y Humanidades plantel Sur. CCH SUR.

Definición de virus Virus, programa de ordenador que se reproduce a sí mismo e interfiere con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo. Virus, programa de ordenador que se reproduce a sí mismo e interfiere con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo.

Tipos de virus Troyanos. Son aquellos que se introducen al sistema bajo una apariencia totalmente diferente a la de su objetivo final; esto es, que se presentan como información perdida o "basura", sin ningún sentido. Pero al cabo de algún tiempo, y esperando la indicación programada, "despiertan" y comienzan a ejecutarse y a mostrar sus verdaderas intenciones. Troyanos. Son aquellos que se introducen al sistema bajo una apariencia totalmente diferente a la de su objetivo final; esto es, que se presentan como información perdida o "basura", sin ningún sentido. Pero al cabo de algún tiempo, y esperando la indicación programada, "despiertan" y comienzan a ejecutarse y a mostrar sus verdaderas intenciones. De sector de arranque. Infectan los diskettes o el disco duro, alojándose inmediatamente en el área de carga. Toman el control cuando se enciende la computadora y lo conservan todo el tiempo. De sector de arranque. Infectan los diskettes o el disco duro, alojándose inmediatamente en el área de carga. Toman el control cuando se enciende la computadora y lo conservan todo el tiempo.

Gusanos. Son programas que se reproducen a sí mismos y no requieren de un anfitrión, pues se "arrastran" por todo el sistema sin necesidad de un programa que los transporte. Gusanos. Son programas que se reproducen a sí mismos y no requieren de un anfitrión, pues se "arrastran" por todo el sistema sin necesidad de un programa que los transporte. Los gusanos se cargan en la memoria y se posicionan en una determinada dirección, luego se copian en otro lugar y se borran del que ocupaban, y así sucesivamente. Esto hace que queden borrados los programas o la información que encuentran a su paso por la memoria, lo que causa problemas de operación o pérdida de datos. Los gusanos se cargan en la memoria y se posicionan en una determinada dirección, luego se copian en otro lugar y se borran del que ocupaban, y así sucesivamente. Esto hace que queden borrados los programas o la información que encuentran a su paso por la memoria, lo que causa problemas de operación o pérdida de datos.

Definición de vacuna Una vacuna es un archivo que inhabilita de manera predeterminada a los virus y constantemente tienen que ser actualizados. Una vacuna es un archivo que inhabilita de manera predeterminada a los virus y constantemente tienen que ser actualizados.

Vacunas mas utilizadas Datafellows F- Secure: Datafellows F- Secure: Es el mejor antivirus existente en el mercado. Tanto que incluso los desarrolladores de virus lo recomiendan y comienzan a desarrollar virus dedicados especialmente a atacar este antivirus, lo cual puede interpretarse como un algo para la gente de Datafellows. Es el mejor antivirus existente en el mercado. Tanto que incluso los desarrolladores de virus lo recomiendan y comienzan a desarrollar virus dedicados especialmente a atacar este antivirus, lo cual puede interpretarse como un algo para la gente de Datafellows. Producto de la unión de F-Prot y AVP combina la potencia de uno con el análisis del otro, ofreciendo un antivirus robusto, rápido y fiable. Producto de la unión de F-Prot y AVP combina la potencia de uno con el análisis del otro, ofreciendo un antivirus robusto, rápido y fiable. Es capaz de escanear redes enteras y su base de datos viral está muy actualizada. Es el antivirus que más virus detecta y elimina, con una heurística muy fiable. Es capaz de escanear redes enteras y su base de datos viral está muy actualizada. Es el antivirus que más virus detecta y elimina, con una heurística muy fiable.

Dr. Solomon's Dr. Solomon's Un clásico entre los clásicos que sabe mantenerse a la cabeza con poderosas razones. A pesar de no ser tan rápido como el F-Secure el antivirus del Dr. Solomon es capaz de detectar y eliminar gran cantidad de virus y con gran fiabilidad. Un clásico entre los clásicos que sabe mantenerse a la cabeza con poderosas razones. A pesar de no ser tan rápido como el F-Secure el antivirus del Dr. Solomon es capaz de detectar y eliminar gran cantidad de virus y con gran fiabilidad. Su heurística también esta muy trabajada y en pocas ocasiones dará falso positivos. Su heurística también esta muy trabajada y en pocas ocasiones dará falso positivos.

Panda Software: Panda Software: Panda Antivirus Evolución del antiguo Artemis ha sabido mantenerse joven durante todo este tiempo y colocarse entre uno de los mejores. Respetado incluso fuera de nuestras fronteras (Es un producto nacional) cuenta con un servicio de atención 24Hrs 365d y frecuentes actualizaciones. La heurística empeora en comparación con los dos anteriores así como su velocidad. Panda Antivirus Evolución del antiguo Artemis ha sabido mantenerse joven durante todo este tiempo y colocarse entre uno de los mejores. Respetado incluso fuera de nuestras fronteras (Es un producto nacional) cuenta con un servicio de atención 24Hrs 365d y frecuentes actualizaciones. La heurística empeora en comparación con los dos anteriores así como su velocidad.

McAfee: VirusScan McAfee: VirusScan Otro de los grandes clásicos que tampoco ha sabido mantenerse a la altura de las circunstancias. El fallo de este producto es también la falta de actualización de las bases de datos de virus que se centra sobre todo en virus "regionales". Otro de los grandes clásicos que tampoco ha sabido mantenerse a la altura de las circunstancias. El fallo de este producto es también la falta de actualización de las bases de datos de virus que se centra sobre todo en virus "regionales".

AntivirusSistemas Operativos probados PuntajePuntaje Norton Antivirus DOS/3.x/95/98/2000/NT 1414 McAfee (VirusScan) DOS/95/98/2000/NT1 Panda Antivirus (Platinum) 3.x/95/98/2000/NT 1212 InoculateIT 3.x/95/98/2000/NT9 Command Software Antivirus DOS/95/98/NT7 Norman Antivirus DOS/95/98/NT4 PC-Cillin 95/98/NT3 F-Secure 95/983 Sophos Anti-Virus DOS/3.x/95/98/NT3

Procedimiento para vacunar: Disco 3’/2 : Inserte el disco en la unidad a: Inserte el disco en la unidad a: Entrar a Mi PC. Entrar a Mi PC. Con el botón derecho del mouse seleccionar el menú scan virus. Con el botón derecho del mouse seleccionar el menú scan virus. Cuando aparezca la ventana del antivirus presionar el botón de Scan. Cuando aparezca la ventana del antivirus presionar el botón de Scan. Si aparece un virus en su disco seleccionar el menú informe para saber si puede ser erradicado. Si aparece un virus en su disco seleccionar el menú informe para saber si puede ser erradicado. Dico duro: Entrar a mi PC. Entrar a mi PC. Seleccionar el icono de disco duro local. Seleccionar el icono de disco duro local. Con el botón derecho del maus seleccionar scan virus Con el botón derecho del maus seleccionar scan virus Cuando aparezca la ventana del antivirus correspondiente presionar scan virus. Cuando aparezca la ventana del antivirus correspondiente presionar scan virus. Algunos antivirus asen una revisión automática del sistema cada determinado tiempo. Algunos antivirus asen una revisión automática del sistema cada determinado tiempo.

Conclusiones No existe hoy en día una política antivirus que sea cien por cien efectivo. La forma de evitar desastres es mantenerse al tanto de las ultimas novedades en seguridad informática, sumando una buena gestión del sistema de disco. No existe hoy en día una política antivirus que sea cien por cien efectivo. La forma de evitar desastres es mantenerse al tanto de las ultimas novedades en seguridad informática, sumando una buena gestión del sistema de disco. “Un programa Antivirus por muy bueno que sea se vuelve obsoleto muy rápidamente ante los nuevos virus que aparecen día con día” “Un programa Antivirus por muy bueno que sea se vuelve obsoleto muy rápidamente ante los nuevos virus que aparecen día con día” También es una buena política antivirus evitar la inclusión en el sistema de programas “piratas” o de procedencia dudosa, ya que son los más susceptibles de estar contaminados. También es una buena política antivirus evitar la inclusión en el sistema de programas “piratas” o de procedencia dudosa, ya que son los más susceptibles de estar contaminados.

Bibliografía Siyan Karanjit,1998,La Seguridad en Internet, Prentice Hall, Mexico Siyan Karanjit,1998,La Seguridad en Internet, Prentice Hall, Mexico Jischer Jennrich,1995,Internet Interno, Marcombo, España Jischer Jennrich,1995,Internet Interno, Marcombo, España Rolf Oppliger, 1999, Aplicaciones para Seguridad en Redes, Rama, Colombia Rolf Oppliger, 1999, Aplicaciones para Seguridad en Redes, Rama, Colombia