DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE TRANSPORTE INTELIGENTE PARA UN TRAMO DE LA AV. ELMER FAUCETT - CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Churata Capacoila, Magaly Gomez Torres,Carlos
Advertisements

Franco Huertas, Joel Francisco
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
Metodología de la Investigación
Secuencia didáctica marco del proyecto de investigación
Implementación de un sistema informatizado para el control de los animales domésticos de las calles y su relación con los problemas sociales de Lima.
1 Mejoramiento de la calidad en la atención al paciente mediante la implementación de un Sistema de Almacenamiento y Consulta de Imágenes médicas en el.
Aquiño Alcalde, Paola Violeta Gutiérrez Yupanqui, Pierre Antony
Metodología de la Investigación Científica
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
PRESENTACIÓN DE CONSULTORÍAS 2012 DEL MINJUSDH
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Requisitos para Recepción de Trabajo E. Pérez-Pérez a, A. Rincon-Suarez b a Div-ISC-TESE, Av. Tecnológico s/n, Col. Valle de Anáhuac C.P Ecatepec.
Aplicación del Programa de Cultura de la Calidad y Medio Ambiente, para la Institución Educativa Distrital – IED La Amistad Aplicación del Programa de.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante años se ha visto el deprimiendo de las vías en Bogotá ya sea por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo de.
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
Integrantes: Churata Capacoila, Magaly Gomez Torres,Carlos
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
JORNADA CIENTÍFICA NACIONAL
Qué es el Marco Metodológico
Por : stephania marin palomeque Maria camil manga Yenny espinal.
Ricardo Rafael Zarate Aima
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Que es la investigación?
Seminario de Titulación (3)
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Diseño del plan de organización ciudadana frente a la delincuencia para la Urbanización Zarate Rojas Coronado, Juan Francisco Samaniego Cárdenas,
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
Gonzalo Saavedra Serra
Introducción a la investigación Epidemiológica en salud publica
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS INGENIERÍA COMERCIAL.
Expositor: JANETH ALEXANDRA HURTADO CHAFLA.
Red Vial de Emergencia para el Transporte Público IMPACTOS OPERACIONALES Y AMBIENTALES SECTRA.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TITULO DEL TRABAJO INTEGRANTES SIN DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA Nota: solo se utilizaran 10 diapositivas.
RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN LAS ZONAS URBANAS EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Presentado.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Área Planes, Programas y Proyectos Programa Feria de Ciencia.

Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías” Dirección.
LA INVESTIGACION CUALITATIVA MÉRIDA 9 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012
Metodología de la Investigación
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
“ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL” Néstor Enrique Cerquera Peña Ingeniero Agrícola, MsC. PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN COMO REQUISITO PARA LA RENOVACIÓN.
Fuentes de Información y Técnicas de Recolección de Datos
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Procesos de Investigacion
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
Metodología para el trabajo de Tesina
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
ELEMENTOS PARA EL INFORME DE CONSULTORIA
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
Proyecto diseño multimedia
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Cómo escribir un informe de investigación
CAPÍTULO IV.   ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN  DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN  ALCANCE DE.
“Nosotros, al servicio de los Otros, en el nombre del OTRO, para que en el mundo haya menos hambre y todos los pueblos en él tengan vida” TITULO DEL PROYECTO.
Diplomado en Nutrición Aplicada a la Prevención de Enfermedades Crónicas TITULO DEL PROYECTO Alumno(a) Asesores: Moisés Rosas, MD Jorge Tupayachi MD.
“Manejo de los Residuos sólidos en la Institución Educativa Innova Schools – Los Olivos” Profesora: Bárbara Matos Curso: Fundamentos de la Educación Ambiental.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE TRANSPORTE INTELIGENTE PARA UN TRAMO DE LA AV. ELMER FAUCETT - CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON, Danniella CERNA FUKUZAKI, Francisco Asesor: Msc. Kruger Sarapura Yupanqui LIMA 2012

INTRODUCCIÓN Este proyecto busca reducir la congestión vehicular en la Av. Elmer Faucett en la Provincia Constitucional del Callao mediante el diseño de un sistema de control de transporte inteligente que permitirá una mejor circulación de tránsito en horas de mayor demanda vehicular, reducción de tiempo de espera y ahorro de combustible.

MARCO METODOLÓGICO Diseño y Tipo de Investigación Se considera el estudio de tipo descriptivo. Población y Muestra Población considerada son todos los vehículos que circulan por la avenida Faucett, tramo Tomás Valle y Morales Duarez. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Observación del objeto de estudio Encuestas Documentación referente al tema

MARCO METODOLÓGICO

Método Propuesto Diagrama Tentativo de Caso de Uso Figura 7 - Diagrama Tentativo de Caso de Uso. Elaboración propia.

MARCO METODOLÓGICO Método Propuesto Modelo Tentativo de Entidad-Relación Figura 8 - Modelo Entidad Relación. Elaboración propia.

MARCO METODOLÓGICO Reglamento Nacional de Tránsito Ministerio de Transporte y Comunicaciones Se ajusta a las normas Personas desean rapidez en su trayecto y menos tiempo de espera en semáforos. Se ajusta a la cultura

MARCO METODOLÓGICO Lima no cuenta con semáforos inteligentes. Solo cuenta con semáforos sincronizados. Se ajusta a los recursos “Cuando sabes cuánto tiempo exactamente queda por esperar, puedes relajarte y saber en qué momento tendrás de acelerar”. Se ajusta a la psicología