¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
Advertisements

La eficacia de la condroitina en el tratamiento de la artrosis es dudosa AP al día [ ] Reichenbach.
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
La utilización de inhibidores de la bomba de protones se asocia a un mayor riesgo de fractura de fémur AP al día [
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
El consumo de inhibidores de la secreción gástrica es un marcador de riesgo de cáncer gastroesofágico debido al trastorno que los indicó AP al día [
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
La rosiglitazona mantiene su eficacia más tiempo que las biguanidas o las sulfonilureas AP al día [
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
La prolongación del tratamiento con alendronato más allá de los 5 años mejora la DMO, pero no está claro que prevenga más fracturas AP al día [
Utilización de alendronato y riesgo de fibrilación auricular Heckbert SR, Li G, Cummings SR, Smith NL, Psaty BM. Use of Alendronate and Risk of Incident.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
El consumo de pescado azul puede no ser protector frente a la cardiopatía isquémica Hooper L, Thompson RL, Harrison RA, Summerbell CD, Ness AR, Moore.
El ácido fólico puede ser eficaz para prevenir el deterioro auditivo relacionado con la edad AP al día [
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
Los inhibidores selectivos de la COX-2 se asocian a un aumento de riesgo de trastornos gastrointestinales altos Hippisley-Cox J, Coupland C, Logan R.
La reducción de la HVI en los hipertensos se asocia a un menor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Un sistema de monitorización de la glicemia a través de internet mejora el grado de control de la diabetes tipo 2 AP al día [
El consumo de diclofenaco se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
Riesgo cardiovascular en diabéticos sin cardiopatía isquémica y en pacientes con cardiopatia isquémica sin diabetes Ken T, Gislason GH, Køber L, Rasmussen.
Eficacia relativa de los tratamientos para la osteoporosis para la prevención de las fracturas no vertebrales Cadarette SM, Katz JN, Brookhart A, Stürmer.
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
Los extractos de Serenoa repens no son eficaces en el tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata Bent S, Kane C, Shinohara K, Neuhaus J, Hudes.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Riesgo de hemorragia en los pacientes tratados con anticoagulantes orales e ISRS Schalekamp T, Klungel JH, Souverein PC, de Boer A. Increased Bleeding.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Cholesterol Treatment Trialists
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
¿Cuál es la relación coste- efectividad de la simvastatina? AP al día [ ] Heart Protection Study.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
La utilización de la aspirina en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares tiene diferentes efectos en hombres y mujeres Berger JS,
¿La utilización de AINE aumenta la presión arterial? Álvarez-Nemegyei J. Rubio-Solís ENJ, Herrera-Correa GM. Efecto del tratamiento a corto plazo con.
El letrozol es más eficaz que el tamoxifeno como tratamiento adyuvante del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas The Breast International Group (BIG)
La glucosamina y el condroitín sulfato son poco eficaces en el tratamiento de la artrosis, pero no se puede descartar que su combinación sea útil en pacientes.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
¿Qué fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares aumentan el riesgo de disfunción eréctil? AP al día [
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
El uso de rofecoxib se asocia a un aumento del riesgo cardiovascular Bresalier RS, Sandler RS, Quan H, Bolognese JA, Oxenius B, Horgan K et al for the.
El uso de AINE se asocia a un aumento de riesgo de cardiopatía isquémica Hippisley-Cox J, Coupland C. Risk of myocardial infarction in patients taking.
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Eficacia del tiotropio a largo plazo Tashkin DP, Celli B, Senn S, Burkhart D, Kesten S, Menjoge S, Decramer M for the UPLIFT Study Investigators. A 4-Year.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
¿Son peligrosas las cifras bajas de PAD en los pacientes tratados por HTA sistólica? Fagard RH, Staessen JA, Thijs L, Celis H, Bulpitt CJ, de Leeuw PW.
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
La intervención intensiva sobre la diabetes mellitus tipo 2 mejora el grado de control metabólico Ménard J, Payette H, Baillargeon JP, Maheux P, Lepage.
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
Transcripción de la presentación:

¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B, Kaur A, Cannon CP for the MEDAL Steering Committee. Assessment of upper gastrointestinal safety of etoricoxib and diclofenac in patients with osteoarthritis and rheumatoid arthritis in the Multinational Etoricoxib and Diclofenac Arthritis Long-term (MEDAL) programme: a randomised comparison. Lancet 2007; 369:

AP al día [ ] Antecedentes (1) Los inhibidores selectivos de la COX-2 se introdujeron como una alternativa más segura a los AINE no selectivos, con la intención de reducir los efectos adversos gastrointestinales de este grupo de fármacos. El aumento del riesgo de eventos cardiovasculares asociados a su utilización en algunos ensayos clínicos ha puesto en duda esta superioridad.

AP al día [ ] Antecedentes (2) Sin embargo, en estudios observacionales posteriores se ha comprobado que el consumo de algunos AINE no selectivos también se asocia a un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. No se ha comparado la seguridad de los inhibidores selectivos dela COX-2 con los AINE no selectivos en combinación con gastroprotectores.

AP al día [ ] Objetivos Valorar los efectos del etoricoxib y del diclofenaco en condiciones reales de utilización (con gastroprotectores o con aspirina a dosis bajas).

AP al día [ ] Diseño (1) Ensayo clínico. El programa MEDAL consiste en una serie de 3 ensayos clínicos diseñados para que se pudiesen combinar sus resultados. Criterios de inclusión: –≥50 años –con artritis reumatoide o artrosis –que requerían a juicio de sus médicos tratamiento con AINE.

AP al día [ ] Diseño (2) Los participantes fueron distribuidos aleatoriamente a recibir: –etoricoxib (60 o 90 mg/d) o –Diclofenaco (50 mg/8 h). A los pacientes afectos de diabetes o con antecedentes de enfermedades cardiovasculares se les recomendó el tratamiento con AAS 100 mg/día. También se recomendó tratamiento con gastroprotectores (inhibidores de la bomba de protones o misoprostol) en personas con alto riesgo de lesiones gastrointestinales: –>65 años o –con historia de úlcera o hemorragia gastroduodenal o –con utilización simultánea de antiagregantes, corticoides o anticoagulantes.

AP al día [ ] Diseño (3) Se visitaba a los participantes cada 4 meses y se contactaba con ellos telefónicamente entre visitas. Variable de resultado principal: desarrollo de eventos cardiovasculares tromboembólicos. Otra variable analizada fue la presencia de complicaciones gastrointestinales (hemorragia, obstrucción, preforación o úlcera péptica) identificadas durante el seguimiento clínico.

AP al día [ ] Resultados (1) Participaron en el estudio personas (el 72% con artrosis y el 28% con artritis reumatoide). Las características basales de los dos grupos fueron parecidas: Edad media: 63 años. Un 74% eran mujeres. Un 37% tomaron aspirina a dosis bajas durante ≥10% de la duración del estudio. Un 51% tomaron gastroprotectores durante ≥20% de la duración del estudio. Casi todos, inhibidores de la bomba de protones. La eficacia en el tratamiento del cuadro articular fue similar en los dos grupos.

AP al día [ ] Resultados (2) * Diferencias significativas * Totales Complicados La misma reducción se observó en los pacientes que estaban en tratamiento con aspirina a dosis bajas y en los que habían tomado gastroprotectores. Hubo menos abandonos por efectos adversos gastrointestinales y por dispepsia en el grupo etoricoxib, pero el número de abandonos por ERGE fue el mismo en los dos grupos.

AP al día [ ] Resultados (3) La mortalidad total fue similar en los dos grupos. Tampoco se encontraron diferencias en los análisis por subgrupos. Los eventos cardiovasculares fueron más frecuentes en los pacientes con enfermedad arteriosclerótica conocida.

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que: –el tratamiento con etoricoxib produce menos eventos gastrointestinales que el tratamiento con diclofenaco, especialmente a expensas de los eventos no complicados y –que esta reducción se mantiene en los pacientes en tratamiento con aspirina a dosis bajas y con inhibidores de la bomba de protones.

AP al día [ ] Comentario (1) Los resultados de este estudio demuestran que el etoricoxib tiene la misma eficacia que el diclofenaco, pero produce menos efectos adversos gastrointestinales que el diclofenaco. Sin embargo, estos resultados quedan empañados puesto que no hubo diferencias en los eventos no complicados. Por otro lado, no se aprecian diferencias respecto a los eventos cardiovasculares. ¿Quiere esto decir que el etoricoxib no incrementa el riesgo cardiovascular?

AP al día [ ] Comentario (2) La respuesta probablemente es no. En varios estudios observacionales se ha asociado el consumo de diclofenaco con un mayor riesgo de presentar eventos cardiovasculares. Por este motivo, la FDA recomendó utilizar el naproxeno como comparador en los estudios en los que se estudian los efectos indeseables del los inhibidores selectivos de la COX-2. Al no haberlo hecho así, se ha perdido una gran oportunidad de demostrar la superioridad del etoricoxib sobre otros AINE.