IGNACIO DE ALDECOA Informe:. Historia Comenzamos nuestro aprendizaje con una historia de I. De Aldecoa dónde se refleja la realidad de la vida durante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayoría de nuestras preocupaciones durante el Adviento consisten en ver
Advertisements

CARTA A LOS REYES MAGOS.
Probablemente te has dado cuenta de que en estos días ya se empieza a anunciar una de las más grandes obras de altruismo.
COMPARACIÓN DE NOTICIAS
Desigualdad en el acceso de oportunidades
Actividades de conteo en Nivel Inicial
Relación de Matrix con los procesos sociales de la Globalización.
¿Podemos confiar en las profecías mayas?
ALGO PARA PENSAR.
¿Te gustaría poseer EL SECRETO de La Lámpara Mágica y poder conseguir todo lo que siempre has soñado?
COMO BAJAR EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS ENTRE TODOS PODEMOS LOGRARLO...
Parábolas sobre la misericordia de Dios
“Cuando lo acabéis me lo pasas a ver si la entiendo yo..”
Querida familia: Estoy muy feliz ¡Qué suerte! Mi hija ya va a la guardería, antes que cientos de niños españoles, gratis y sin esperar cola. Y estoy.
Despues de lo mucho vivido y,,,
Centro De Estudios Universitarios Sor Juana Inés De La Cruz Centro De Estudios Universitarios Sor Juana Inés De La Cruz Martha Patricia Echeverría Santana.
Fase Provincial 22 de marzo de 2014
Seguir de Pobres Este presentación de Power Point pretende realizar un comentario esquematizado sobre el cuento de Juan Ignacio Aldecoa “Seguir de Pobres”
Ignacio Aldecoa y la globalización La relación que tiene el cuento de Ignacio de Aldecoa con la actualidad y con la globalización.
ACEPTAR, ACOGER José Fernández MORATIEL O.P. Leyenda: Dice esta leyenda que un día Dios distribuyó este mundo y la gente enseguida fue a coger cosas.
GLOBALIZACIÓN Sin olvidar que hay que seguir tratando el cuento de Ignacio Aldecoa, “Seguir de Pobres”, en este informe voy a detenerme en un tema concreto.
Supongamos que nos plantean el siguiente problema:
Para que nuestro programa resulte operante: Sugerencias por Gordon Mc. Dougall (Uno de los primeros 100 AA)
“SEGUIR DE POBRES” Pienso que en el cuento escrito por Ignacio Aldecoa llamado “Seguir de pobres”, se refleja bastante la solidaridad entre pobres. Creo.
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
POBREZA En el cuento de Ignacio Aldecoa, se da a entender que sus personajes llevaban una vida empobrecida, más que nada debido a la dictadura que Franco.
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
RED SOCIAL o redes sociales de los “servicio de red social “,como Facebook, MySpace, Twitter entre otros. Estos populares servicios están inspirados en.
IGNACIO DE ALDECOA Informe:.
Información obtenida de:. La mayor parte de los países industrializados del mundo tienden a elevar la edad obligatoria de jubilación, ya que el aumento.
XVIII Tiempo Ordinario (Ciclo A) 3 de agosto del 2008.
LOS IMPUESTOS.
Relación del relato del I.A con la Globalización
LAS CREENCIAS 4 José Manuel Molina Ruiz y David Subirons Vallellano
 Más de millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día). El 70% son mujeres.  Más de millones.
Variables estadísticas bidimensionales
Equilibrio laboral y familiar
Ningún ser humano es ilegal
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
LA TRAMPAS DE LOS COSTES IRECCUREPABLES (O SUMERGIDOS) Consiste en: “quienes han invertido dinero, tiempo, dedicación personal para hacer o conseguir algo.
Colegio de Bachilleres n°5 “Satélite” Tecnología de la información y comunicación Diana Laura Contreras Ramírez Santeria Grupo:219.
Por: Chorche Manso Tomey 1ºBch
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
“Ecuatorianos agobiados en huelga, por deudas en España” Materia: Lenguaje Y Comunicación Génesis Cañar Santana.
“Sí la selección fuera una empresa Española”
Nuestras corridas cotidianas no nos dejan percibir, Si lo que ya tenemos es suficiente, para nuestra vida.
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
Preguntas más frecuentes sobre la Unión como un negocio La persona del sindicato dijo que en esta unión, los miembros deciden cómo se gastan las cuotas.
Encuentro con migo misma
Kade Cannon Curtis Harmon Steven Galbraith * Guatemala puede llegar a ser un líder económico. La pregunta es cómo hacerlo. * Vamos a discutir una breve.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Aperturas El modo más común de iniciar un juego es con Jack Pot o Pot.  En el Jack Pot cada jugador pone una cantidad determinada para recibir las cinco.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
LA DEUDA AMERICANA EN IMÁGENES (para comprender su enormidad)
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
EL BALÓN. MI OPINIÓN SOBRE ESTA PRESENTACIÓN DE POWERT POINT.
El noviazgo.
LA MISION DE DIOS 5 PASTOR: GILDARDO SUAREZ. TEMAS A DESARROLLAR Exaltar a Cristo. Equipar a la iglesia. Evangelizar al mundo. Evangelismo personal. Todas.
Profesor de Historia, Geografía, Economía y Sociales
CLAE: Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial
Variables estadísticas bidimensionales
Los ciclos tediosos de la vida
Tamara García Lázaro 6 de Noviembre de 2015 RECONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN DE LA EXISTENCIA DE UN TRASTORNO.
Pantalones mojados. Ar.Ereceart.
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
U NA EXCLUSIVA DE : EncuestasRemuneradasSI.com. Esta es la historia de un padre y una hija que, partiendo de un problema económico, encontraron una gran.
Cómo fundar juicios Introducción Llamamos fundamento a la forma en que el pasado puede utilizarse para formular juicios que nos apoyen efectivamente en.
Transcripción de la presentación:

IGNACIO DE ALDECOA Informe:

Historia Comenzamos nuestro aprendizaje con una historia de I. De Aldecoa dónde se refleja la realidad de la vida durante los años 40 y 50. El relato trata de temas muy importantes y serios que hoy día nos preocupa.

Temas Uno de ellos es la emigración. Los españoles éramos tiempo atrás muchos de los emigrantes que girábamos entorno a muchos países de la tierra. Ahora España es un país desarrollado y acogemos a muchos de estos emigrantes. Estas emigraciones provocadas por la pobreza, hacen que cada vez el nº de emigrantes sean mas abundantes.

Emigración y pobreza Ambos temas conllevan a la globalización, no habría cambios en los países, no habría diferencias entre países y la gente no emigraría por la pobreza.

Globalización La globalización es una serie de cambios que un país puede pagar por ello, pero hay otros países que no pueden, ya sea por su economía o subdesarrollo.

Consecuencias Lo que incita a que los países ricos embarguen a los países subdesarrollados. Lo embargan con deudas muy altas por lo tanto estos países no pueden pagarlos, y tienen que pagar con sus trabajos o con sus vidas.

Trabajo Los trabajos encomendados por los países ricos son muy duros y a la vez con pagos muy bajos, lo que permite que ellos no tengan el dinero suficiente para comer, para su sanidad... Hay miles de esclavos que mueren con enfermedades que aún a su país no han llegado cura y aunque llegase no tendrían dinero para pagarla.

La historia del agricultor Un ejemplo claro es la historia del agricultor, mucho trabajar para otros (propietarios de empresa) y luego al pagarle poco, le subirían los precios de las medicinas por lo que el agricultor no podría pagar.

Los problemas de la globalización Hemos podido ver como la globalización solo nos trae problemas y mucha más pobreza, pero todo no es así. Para aquellos países ricos la globalización es algo favorable puesto que ganan mucho más económicamente, aunque sea abusando de otros pero ellos ganan terreno, ganan empresas...

Empresas Estas empresas son ganadas por los dichos embargos anteriores, si quieren una empresa,la explotan, después las embargan de deudas y si no pueden con esto, solo tienen que prohibir la entrada en el país de aquellos productos, y no entraran en el país de aquellos productos, por lo que las empresas al no entrar sus productos en ningún país, la empresa quiebra, los trabajadores dejan de trabajar, empieza haber hambre empieza la pobreza.

Volvemos hacia atrás Sigue la emigración y así sucesivamente esto es como un ciclo que gira entorno a unas personas que ellas no han tenido nunca poder.” Somos miles de hormiguitas frente a unos elefantes. Y como bien se dice siempre es preferible matar a 1 hormiga que a un elefante”