EL INTERIOR DE LA MATERIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
ANGIE NATHALIE ROJAS VARGAS
LOS ELEMENTOS Y SUS SIMBOLOS
Laura Gandarillas Fernández 1º ESO
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EL INTERIOR DE LA MATERIA
QUÍMICA.
El origen de la vida.
Introducción a la Química
EL INTERIOR DE LA MATERIA
La Física y su Historia Fiorella Di Meglio 7 “b”.
Periodo Antiguo.  La piedra y el fuego  Los metales  Grecia: Los elementos  Grecia: Los átomos.
QUÍMICA TEMA # 1 INTRODUCCIÓN
Historia Del Átomo Teoría Atómica Clic para Continuar.
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
TEORÍA ATÓMICA.
Orígenes de la Química (Atomismo)
Química en la Antiguedad
Historias y personajes importantes
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
Historia Del Átomo Y Su Evolución
¿DE QUÉ ESTAMOS HECHOS?.
Química General Estructura del Átomo.
PRIMERAS TEORÍAS SOBRE
GENERALIDADES SOBRE EL ÁTOMO
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
Generalidades de la química
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA QUÍMICA
Escuela Secundaria Técnica no. 71 Lic
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Teoría y modelos atómicos
Antecedentes históricos
MODELOS ATÒMICOS.
FISICA: Fuerza y Movimiento
LOS INICIOS QUÍMICA: CIENCIA DE LA TRANSFORMACIÓN De la antigüedad
LA QUIMICA.
* Teoría atomística de los griegos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Estructura interna de la materia Taller Ciencias Naturales.
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
BIOLOGIA: TRABAJO DE C.COMÚN Y C. CIENTIFICO.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
¿Como esta formada la materia?
C. PROCESOS QUIMICOS UNIDAD 4
TEORÍAS ATÓMICAS.
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
Partículas de la materia
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Unidad 4 Composición de la Materia: “ El descubrimiento del Átomo”
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
 Todo lo que forma parte de la naturaleza y del universo esta constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse y adoptar diversos.
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
TEORÍAS ATÓMICAS.
La evolución de la Física.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
Cami bayon domingo savio.  todo lo que forma parte de la naturaleza y del Universo está constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse.
MODELOS ATÓMICOS GRUPO 1 Correa Patiño Robinson Novoa Yesika Paola Pamo Ramirez Kerly Julieth Salazar Villegas Shirley Natalia Tecnologo Gestion Administrativa.
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
AireAguaFuegoTierra … Dicen que la alquimia era una antigua practica que buscaba transformar plomo o cualquier otro metal en oro. Los alquimistas fundaban.
La naturaleza de la materia
  Aristóteles (Estagirita, a. c.). -Discípulo de Platón. -Considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.
CUADRO EXPLICATIVO DE LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS
Constitución de la materia. ¿De qué está hecha la materia? Esta pregunta ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
 Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma parte de.
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Teoría del flogisto SubUnidad IV: Experimentación y pensamiento teórico s. XVII y mitad del s. XVIII.
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
Transcripción de la presentación:

EL INTERIOR DE LA MATERIA

¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las ideas propuestas a lo largo de la historia, más o menos acertadas, han servido para construir la ciencia química.

Tales de Mileto (siglo VI a. c Tales de Mileto (siglo VI a.c.) fue el primer filósofo de la historia y fue el primero que creyó en la existencia de un componente esencial de la materia, quien afirmó que toda materia está constituida por agua

Demócrito, filósofo griego que vivió en el siglo IV a. C Demócrito, filósofo griego que vivió en el siglo IV a. C. propuso que, si se dividía la materia en trozos cada vez más pequeños, debería llegarse a una porción que ya no podría dividirse más. A esta porción mínima e indivisible, base de toda la materia, la llamó átomo.

Las ideas de Demócrito no fueron admitidas; la influencia de Aristóteles, como también Epicuro y Lucrecio , otros grandes pensadores griegos, hicieron que se impusiese la teoría de los cuatro elementos. Según ellos, la materia estaba formada por cantidades variables de Tierra Agua Aire Fuego

Húmeda Fría Seca Caliente El predominio de uno u otro de estos elementos hacía que la materia fuera: Húmeda Fría Seca Caliente

De esta materia se podía desprender sutilmente parte de ella, lo cual lo asociaban a los sentimientos como la alegría y el odio.

En el mundo cristiano, la teoría de Aristóteles fue adoptada por los alquimistas, precursores de los científicos, que desarrollaron su actividad durante toda la Edad Media

Los alquimistas de la Edad Media creían que para lograr la transformación de metales como el plomo, sin gran valor, en oro o plata, había que agregar y combinar una cantidad justa de mercurio, a fin de lograr la transmutación. También pensaban que para que esta reacción se produjera tendría que ocurrir en presencia de un catalizador (sustancia que provoca la modificación de ciertos cuerpos sin modificarse ella misma) al que se llamó piedra filosofal. La historia de la alquimia es básicamente la historia de la búsqueda de este catalizador.

Actividad ¿Por qué es importante la propuesta de Demócrito? ¿A qué se debe que haya sido refutada por Aristóteles? ¿te parece razonable la teoría de los cuatro elementos que conforman la materia?