VALORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mejora personal y los valores
Advertisements

Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
¿Cómo podemos educar en valores?
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
PRINCIPIOS ÉTICOS Jeraraquia de valores
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
4. VALORES INSTITUCIONALES
Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
LOS VALORES.
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
VALORES INSTITUCIONALES
CONALEP ESTADO DE MÉXICO
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Fortalece tu… COMPROMISO.
La Convivencia Escolar Y Los Valores
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Manuela Ramírez e Isabela López
VALORES Y DERECHOS HUMANOS
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
Principios Éticos Universales
Estado de Derecho Estado Derecho
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
“Lo que hace persona a la persona, son sus valores”.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
UNIDAD 2 VALORES Y ÉTICA AMBIENTAL.
¿Qué son los valores? Risieri Frondizi.
24 de Julio de 2007 Responsabilidad Social Dra. Gracia Navarro Saldaña Directora Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social Universidad de Concepción.
Revisión de las categorías presentes en: PROYECTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA Iris Cabra 9 de Marzo de
Integrantes del Grupo 4 Nombre: Julia Gómez B Desiree Gil
DIGNIDAD DE LA PERSONA La dignidad consiste en la posición de superioridad que posee el ser humano frente al resto de los seres. Esta superioridad radica.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
1.PEDAGOGÍA EN VALORES DESDE 550
DIGNIDAD HUMANA La dignidad es, de algún modo, el respeto que merece la persona. En el caso del hombre, dignidad significa “valor intrínseco”, no dependiente.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
Valores Metodistas.
L convivencia escolr por: Cartagena duque jhojan estiven y jabriel castrillo Ramírez Grado: 6-3 año: 2012.
TEORIA ETICA Y SU PROBLEMATICA
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES MORALES.
LOS VALORES.
Los valores vs la crisis social ASIGNACION No. 5
PROFESIONAL.
Los valores y su significado ¿Qué se entiende por “Valor”?
Cátedra MANUELA BELTRÁN
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS PRINCIPIOS GABRIELA SALGADO P. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Facultad de Derecho Universidad.
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
CODIGO DE ETICA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
“LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD”
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Valores humanos.
LOS VALORES Están presentes desde los inicios de la humanidad.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Estos son algunos de los valores Morales:  LIBERTAD  HONESTIDAD  HUMILDAD  AMOR  PAZ  RESPETO.
“La última enfermedad de nuestros tiempos es una total falta de valores” Abraham Maslow.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Emanuel Aristizabal Morales
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

VALORES

LOS VALORES Y SU SIGNIFICADO En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honesto.

Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social.

CARACTERISTICAS DE LOS VALORES Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el tiempo que otros. Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible.

Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas. Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican. Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo

Jerarquía: Hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales) Trascendencia: Los valores trascienden el plano concreto; dan sentido y significado a la vida humana y a la sociedad.

Dinamismo: Los valores se transforman con las épocas. Aplicabilidad: Los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida; entrañan acciones prácticas que reflejan los principios valorativos de la persona. Complejidad: Los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados juicios y decisiones.

Los valores cívicos y la formación ciudadana.         La libertad, donde la acción independiente del hombre hacia su inferior le dé todo un universo de posibilidades humanas y hacia su exterior, también en la búsqueda de superación se vea enmarcado en el respeto a las leyes y a los demás.         En la igualdad donde se tenga conciencia de que ante la ley, todos los individuos deben ser iguales y que reconozcan a los demás como sus semejantes, capacitados por los mismos derechos y obligaciones que él.         La equidad donde se busque que el hombre no explote al hombre y que todos tengan acceso a bienes y oportunidades.         A la justicia, donde las leyes cuya actualización se busque continuamente, sancionen para todos sin distinción.

        El respeto, en donde se le concede a cada cual la dignidad humana a pesar de diferencias de raza, sexo, edad, etcétera. La tolerancia, que es la coexistencia humana sin desaprobar ideologías, credos o formas de ser.         La solidaridad, donde se busque la suma de los esfuerzos de todos para la ayuda de los que estén en desgracia eventual, para la búsqueda de beneficios colectivos, para el apoyo de causas elevadas.         La responsabilidad, que es el actuar en correspondencia con los derechos, oportunidades, aspiraciones personales sin debilidad, omisión ni indisciplina.

honradez