UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INGENIERIA DE SOFTWARE SOFTWARE HEREDADO Carlos Daniel Villacis Molina 1 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
( Administración Total de la Calidad)
Advertisements

METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Generalidades del Soporte de Software
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE LA INFORMACION.
Qué es un Sistema de Información
TENDENCIAS Y ESCENARIOS DE LAS TIC
Unidad *1 Descripción Del Proceso Del Desarrollo Del Software Área: Ciclo De Vida De Software. Marilyn Yulieth Gómez Atehortua. Brahian Smith moreno Londoño.
Actividad 3: Estructura de un CMS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 El papel evolutivo del software FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: COM347.
Sistema de Información
 Docentes ◦ Jonathan Erlich  ◦ Ariel Glikman   Organización de la materia ◦ Idesmaimonides.wikidot.com.
Ingenieria de software
Ing. Eddye Sánchez Castillo. Tecnología de Software  Introducción  Características  Deterioro  Evolución  Software Heredado  Software Libre  Software.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Actividad # 3 Características de joomla María Fernanda Duran John Alvarado Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc.
INTRODUCCIÓN. Motivación “Procesamiento distribuido significa dividir una aplicación en tareas y poner cada tarea en la plataforma donde pueda ser manejada.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 28/04/09 Por ARLEDY SARRIA MOLINA NAZLY DIAZ ARIZA JHOANNA MARQUELLA DESARROLLO DE SOFTWARE.
Ingeniería de Software
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
MANTENIMIENTO.
Términos y Conceptos Básicos
Reingeniería de procesos
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Integrantes: Juan Fernando Mateus García.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Gina Iannuzzelli Marìa Fernanda Villacìs GERENCIA DE CALIDAD PROYECTO: “HORNEAMOS TUS IDEAS” BAKE & PARTY.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Reuso y Reingeniería M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Docente: Lic. M. Alina Vargas García Horario: Lunes 20:05 – 21:25 Miércoles 20:05 – 21:25 Gestión: 2011.
Factores y Métricas que determinan la Calidad de un producto
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 TÍTULO: Versiones de Joomla! AUTOR(ES): 1.Carmen Angulo 2.Raquel Carbo Bruno Pagnacco 1.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Proyecto Aplicativo de Facturación para.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Jorge Xavier López Buñay ESTUDIANTE UNIVERSIDAD ECOTEC LA NATURALEZA CAMBIANTE DEL SOFTWARE PROFESORA Ingeniera.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Gerencia Estratégica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC AUTOR: Grace Guerra Coello PROFESOR: Ing. Guillermo Granja.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: diciembre 1.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales.
Clase II Determinación de la viabilidad y administración de las actividades de análisis y diseño Ing. Sist. Ana María Arellano Arcentales DOCENTE UNIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: MARKETING Y VENTAS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Capitulo 2: Las interdependencias en la economía mundial - Mecanismos de transmisión internacional - Grados.
Ingeniería de Requerimientos
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Ingeniería del Software I
MANTENIMIENTO.
OPERACIONES HOTELERAS
Instituto Tecnológico de puebla Materia Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos Catedrático Dr. José Bernardo Parra Alumnos Cesar Mauricio.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
Modelos del Proceso Omar de Jesús Rosales Hernández.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
 es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto.
Tendencia De Los Sistemas Operativos
Evolución del software
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Fundamentos Tecnológicos de la Información.
¿Qué es la Ingeniería De Software? Ingeniería de Software.
Administración de Calidad de Software
Modelo de procesos de software
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Experiencia de México Taller sobre TIC y Compras Públicas.
Integrantes: Mejía Zúñiga Yoselin Taco Apaza Pamela Ychuta Torres John.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INGENIERIA DE SOFTWARE SOFTWARE HEREDADO Carlos Daniel Villacis Molina 1 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 ¿Qué es el software heredado? Existen cientos de miles de programas de computadoras y todos pertenecen a uno de los siete dominios de aplicación – software de sistemas – software de aplicación – software científico y de ingenieria – software empotrado – software de producto – web – aplicaciones. 2 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 ¿Qué es el software heredado? Algunos de estos sistemas son mas viejos, referidos como software heredado. Los sistemas de software heredados fueron desarrollados hace décadas y han sido modificados en forma continua para cumplir los requerimientos de los cambios en los negocios y en las plataformas de computo. Son costosos en su mantenimiento y riesgosos en su evolución 3 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Calidad de software heredado Por desgracia tienen una característica adicional que suele presentarse: “Poca calidad”. 4 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Calidad de software heredado En ocasiones tiene las siguientes desventajas: 1.Imposibles de extender. 2.Código Complicado. 3.Documentación escasa o inexistente. 4.Casos de prueba y resultados que nunca fueron archivados. 5.Un historial de cambio manejado con pobreza 5 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Calidad de software heredado Estos sistemas son el soporte de “las funciones centrales del negocio y son indispensables”. ¿Qué se puede hacer? La unica respuesta razonable seria no hacer nada, a menos que se presente algun cambio significativo. 6 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Calidad de software heredado Sin embargo, con el tiempo los sistemas heredados evolucionan por una o varias de las siguientes razones: Adaptarse a las necesidades de los nuevos ambientes o tecnologías de computo. Nuevos requerimientos de los negocios. Extenderse para ser operable con sistemas y bases de datos nuevos. Rediseñarse para ser viable en un ambiente de red 7 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Calidad de software heredado Cuando suceden estos requerimientos, el software heredado debe someterse a ingeniería. La meta de la ingeniería de software moderna es “imaginar metodologías que se basen en la noción de la evolución”, la noción de que “los sistemas de software cambian de manera continua, los nuevos sistemas de software se construyen a partir de los viejos, y… todos deben interactuar y cooperar con los demás” Bruno Pagnacco 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Evolución de software El software de computadora evoluciona a travez del tiempo sin importar el dominio de aplicación, tamaño o complejidad. El cambio o mantenimiento se presenta cuando se corrigen errores, cuando el software se adapta a un nuevo ambiente, cuando el cliente solicita características o funciones nuevas y cuando la aplicación experimenta una reingeniería para proporcionar beneficios en un contexto moderno. 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Evolución de software Se formaron las siguientes leyes en el esfuerzo a desarrollar una “teoría unificada para la evolución del software”. Ley de cambio continuo.- Los sistemas electrónicos deben adaptarse de forma continua a través del tiempo. Ley de complejidad creciente.- Cuando un sistema de tipo electrónico evoluciona su complejidad se incrementa. Bruno Pagnacco 10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Evolución de software Ley de autorregulación.- El proceso de autorregulación. Ley de conservación de la estabilidad organizacional. Ley de conservación de familiaridad. Ley de crecimiento continuo. Ley de calidad decreciente. Ley del sistema de retroalimentación. Bruno Pagnacco 11