EL MOUSE MIGUEL MELGAREJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Santo Hermano Miguel
Advertisements

Itzayana Duarte Ricardo Díaz Abner Baca Antonio Chávez
TECLADO.
El Mouse Desarrollado en los años 60 s por Douglas Engelbart. La idea es facilitar la interfaz hombre máquina, aprovechando un dispositivo puntero en modo.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Tableta digitalizadora y lápiz óptico
Tecnologías de apoyo para la inclusión.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Componentes del Hardware de la Computadora
EL TECLADO Y MOUSE.
Carlos Bravo.  Desde la década de los 60 hasta la actualidad, el mouse o ratón pasó de ser una caja pesada hecha de madera, a un accesorio liviano y.
EL MOUSE.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Network hackers.
HISTORIA DEL TECLADO.
El mouse Ratón en español. El mouse es un periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla  en SISTEMAS GUI (gráficos).
INSTRUCTOR: LINDER ARIZA
La Interacción con su Computadora leCCI Ó n 3 Esta lección incluye las siguientes secciones:  El Teclado (Keyboard)  El Ratón (Mouse)  Variantes del.
Ratón o mouse. Laura Ayala.. El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entonográfico en una computadora. Generalmente.
PARTES DE UNA COMPUTADORA es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección.
Mouse.
YURLEY TATIANA BALLESTEROS ALVAREZ
Periféricos de entrada
Tipos y Conexiones.. Es un periférico de entrada o señalador que recibe esta denominación por su apariencia. Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill.
Impresoras.
GABRIEL ALEJANDRO TORRADO ALBARRACIN
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES
1. nuestro escritorio virtual le permite aprender los pasos necesarios para ensamblar una computadora de escritorio, explorar los Componentes y compruebe.
EL MOUSE es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y.
Impresoras. índice  Concepto Concepto  Historia de las impresoras Historia de las impresoras  Tipos de impresoras Tipos de impresoras Impresoras de.
MOUSE **ES UN DISPOSITIVO DE ENTRADA DE DATOS Y CONTROL.
Jhon tote jerimen cuervo
Lápiz Electrónico/graficadores
Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son componentes electrónicos conectados a la tarjeta madre, cuya función es permitir que el usuario.
Tabla de contenido 1 : que es el mouse 2 : historia del mouse
Paula Andrea Quino Bahamón Son las gafas de realidad aumentada Permiten : -realizar video llamadas -tomar fotografías -acceder a aplicaciones.
ESC. SEC. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
T RABAJO SOBRE LA FUENTE DE PODER, TECLADO, MOUSE, MONITOR Brayan Daniel Ortega Acevedo.
UNIDADES DE ENTRADA Integrantes: Jesús Carpio José Mendoza Juan Carlos Diaz César Sequeiros.
FUENTE DE PODER. SENA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO INTITUCION EDUCATIVA CRISTO REY.
COMPUTADORES Daniel Pulido Renza Santiago Roldan Calle Grado : 6-1.
TECLADOS Es un periférico, físico o virtual, utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.  Hay tres tipos: Ergonómicos:
Tecnología e Informática
Sistemas Operativos.
Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa. PASADO PRECENTE Y FUTURO DICEÑO: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa.
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [ma ʊ s] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico.
Leidy Johana Patiño Franco Y Daniela Pineda Beltrán Grado:6_1
TECLADOS TIPO SANDWICH
Explicación de los Temas del Primer Período. Laura Rojas Pérez 13°A 2014.
EQUIPO 4: PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Ciencias económicas y administrativas. Negocios Internacionales. Metodología de la investigación
Durley Gisela Díaz Ibarguen Ins
Ensamblaje de PC Microprocesadores. EVOLUCION DE LA PC.
Historia de las computadoras
PERIFERICOS BASICOS TIPOS DE MONITORES: 1) Según su resolución o número de píxeles: MDA: Sus siglas significan Monochrome Display Adapter. Se los conoce.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Computadores Angie lorena polo berrocal Laura melisa piracoa vetancur Grado : 6_1.
Dispositivos Periféricos
Computación e Informática
 Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad de Stanford,
All in One (Todo en uno ) Las Denominadas AIO (por su siglas en ingles) All in One todo en uno, fue aceptada como un hibrido entre PC y Notebook y tomada.
El computador Sus partes.
 Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas,
COMPONENETES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR
El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada TrackBall), operable con la mano y mediante.
Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de.
¿Qué es una Red? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
Mouse Origen evolutivo Capt. 2. Primer Mouse Inventado por Douglas EngelbartDouglas Engelbart en el Stanford Research center en 1963.
INNOVACION DEL MOUSE Gabriel Hernández Danna Gutiérrez
EVOLUCIÓN DEL MOUSE.
Transcripción de la presentación:

EL MOUSE MIGUEL MELGAREJO

EL MOUSE Un mouse normalmente consta de dos botones: un botón primario (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario (normalmente el botón derecho). El botón primario es el que se utiliza con mayor frecuencia. La mayoría de los mouse también incluyen una rueda de desplazamiento entre los botones que le ayuda a desplazarse por los documentos y las páginas web de un modo más fácil. En algunos mouse, la rueda de desplazamiento puede presionarse y actuar así como un tercer botón. Los mouse avanzados pueden disponer de botones adicionales que sirven para realizar otras funciones

HISTORIA DEL MOUSE Desde la década de los 60 hasta la actualidad, el mouse o ratón pasó de ser una caja pesada hecha de madera, a un accesorio liviano y ergonómico.  El mouse se convirtió en un dispositivo indispensable para cualquier tipo de usuario, pero muy pocos saben cómo fue inventado y cual es su historia completa.  Para conocer el surgimiento del mismo es necesario retroceder un poco (bastante) en el tiempo, más precisamente a Canadá, a los años 50

1952: Nace el primer trackball, creado por la Marina Canadiense  Aproximadamente diez años antes de la creación del primer mouse, el Comando Marítimo de las Fuerzas Canadienses contactó a varias empresas que pudieran estar interesadas en participar de varios proyectos que involucraban a las fuerzas armadas, universidades y compañías privadas.  Uno de esos proyectos pretendía crear una máquina que fuera capaz de compartir datos de radares y sonoros en tiempo real, para que todos los combatientes pudieran tener una visión unificada del campo de batalla. Este proyecto fue conocido como DATAR. 

1963: El primer prototipo de mouse, creado por Douglas Engelbart  De forma independiente, el investigador Douglas Engelbart, del Instituto de Investigación Stanford, trabajó en un proyecto muy avanzado para la época en la que vivía. A principio de la década de los 60, la mayoría de computadoras eran operadas con tarjetas perforadas y otros métodos que no permitían la interacción del usuario con la máquina.  Engelbart trabajaba en una máquina que tenía como objetivo aumentar el intelecto humano. Muchas de las tecnologías que se utilizan en la actualidad surgieron de ese proyecto, como la interfaz gráfica, los videos y el chat. 

1970: Fue comercializado el primer modelo de mouse de la historia 1970: Fue comercializado el primer modelo de mouse de la historia.  El "Indicador de posición X-Y para los sistemas con pantalla", funcionaba con dos engranajes que registraban las posiciones horizontales y verticales del cursor.  Algunas semanas después de la presentación de Engelbart, la empresa alemana Telefunken lanzó un modelo de mouse que tenía una pequeña esfera de goma en el interior, responsable del registro de las coordenadas. Aunque el dispositivo formara parte de los componentes de las computadoras de la marca, ese fue considerado como el primer mouse comercializado de la historia. 

1973 - 1981: Los mouses de Xerox  Los siguientes mouses que ganaron el mercado fueron comercializados con las computadoras personales Xerox, como el Alto, de 1973, la primer computadora para usar como desktop que poseía una interfaz gráfica basada en el uso del "ratón".  Otra máquina que fue famosa por incorporar como parte del sistema un mouse, fue la Xerox Star, conocida oficialmente como Xerox 8010 Information System. Esta también fue una de las primeras computadoras en incorporar otras tecnologías, más comunes en las computadoras actuales, como redes Ethernet, servidores de archivo y de impresión. 

  1983: El primer mouse de Apple  En 1983, Apple lanzó la famosa computadora Lisa, que incluía un mouse. Una característica destacada de este modelo es que, en vez de usar una bolita de goma, el mouse de Lisa usaba una esfera de metal. Este fue el modelo que estableció el estándar de un único botón para todos los mouses de la empresa, durante cerca de 20 años.  1999: Se estrena el mouse óptico  A pesar de las investigaciones realizadas en 1980 sobre esta tecnología, fue en 1999 que surgió el primer modelo comercial de este tipo. El IntelliMouse con IntelliEye, de Microsoft, funcionaba sobre casi cualquier tipo de superficie y presentó mejoras significativas comparándolos con el mouse mecánico. 

Otros modelos de mouse  La evolución de los mouses no termina ahí, actualmente los mouses incorporaron giróscopos, lo que permite que no sea necesario utilizarlos sobre una superficie física y plana. Estos tipos de modelos requieren sólo algunos pequeños movimientos para que el cursor se mueva, reduciendo de esta manera el cansancio físico causado por arrastrar el mouse durante todo el día.  TIPOS DE MOUSE: Inalámbricos: estos mouse, en cambio, no contienen ningún cable que los enlace a la computadora, sino que funcionan a partir de alguna clase de tecnología inalámbrica. bluetooth.

Mecánico: este mouse funciona a partir de una pequeña bola de plástico ubicada en la parte inferior del mismo. Al mover esta bola, deslizándola por alguna superficie, se ponen en movimiento unos rodillos ubicados en el interior del periférico que transmite ondas a un pequeño receptor. Este recibe los pulsos y los interpreta como coordenadas en el monitor. Óptico: este mouse, a diferencia del anterior, no posee la bola de goma, sino que trabaja a partir de un sensor óptico que detecta variaciones en las fotografías que realiza en la superficie sobre la que se lo desliza. Una de las ventajas que ofrece con respecto al mecánico es que no se acumula polvillo ni suciedad que puede afectar su buen funcionamiento.

Láser: funciona de manera similar al óptico pero, en vez de poseer un haz de luz, presenta un láser imperceptible que lo hace más preciso y sensible. Trackball: en estos  mouse no debe moverse todo el dispositivo sino sólo el puntero. En estos, la bola se mueve mediante el pulgar. Touch: esta clase de mouse está conformado por una única pieza que consiste en una superficie alisada que equivale a un botón donde el usuario desliza sus dedos para mover el cursos y presiona sobre este para seleccionar.