SOCIEDAD MONOPOLIO CULTURA BIEN COMÚN NIÑOS LENGUAJE MEDIOS COMUNITARIOS PUBLICIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Prevención de Violencia en una estructura de Seguridad Ciudadana
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Comunicación y Derechos Humanos
Seminario Internacional “Reformas Constitucionales y Equidad de Género” Las reformas constitucionales y legislación con equidad de género en el Estado.
Plan Foral Drogodependencias
Módulo III SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR RELACIONADO CON EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN.
ENTREVISTAS AUTORIDADES
TELEVISION DE CALIDAD.
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Presentación de Resultados
El medio es el vehículo, el aparato o artefacto material donde se transmite un mensaje, una información o un programa de entretenimiento. La tecnología.
Programa de Educación Inicial no Escolarizado en el Estado de Jalisco
ALIANZA MESA INTERSECTORIAL, UNFPA Y CARACOL SOCIAL
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
La noticia se encarga de comunicar un suceso, generalmente reciente, al público en general o a alguien en particular. La noticia es todo aquello que comunica.
NUEVA LEY EDUCATIVA “AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZ” Ley Nº 070
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
INTEGRACIÓN CURRICULAR
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA.
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
Atribuciones de las secretarías Carlos Hornelas Pineda.
Michael Caro Macias Manuela Echavarria Carvajal Manuela Duque Mosquera
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
“Tipos de radio” L.C.C. Ojuky del Rocío Islas Maldonado
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
LEY DE RADIOCOMUNICACIONES Dto. – Ley No. 433
Trabajo con los medios de comunicación CENTRO PAR LA EDUCACION Y PREVENCION DEL SIDA.
 Estudiante: Viviana Contreras N. Docente:Piedad Villavicencio Facultad de Derecho Lenguaje y Comunicación I.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
Dirección General de Educación Permanente
Escuela de Lenguas Extranjeras. Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Común Orientación: Lenguas Extranjeras Título a otorgar: Bachiller con orientación.
1 Tema: CULTURAS JUVENILES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL AÑO 2010 JORNADA INSTITUCIONAL 22 de Abril EQUIPO RESPONSABLE CECILIA.
Los sujetos del contrato Lección 6ª. El trabajador Derecho al trabajo y libertad profesional Las restricciones: capacidad para trabajar –Edad –Género.
DIVERSIDAD: SEXISMO, IGUALDAD, ESTEREOTIPOS, COEDUCACIÓN.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Comunicación y Derechos Humanos Ciclo de Talleres para la comunicación popular AFSCA.
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
La noticia se encarga de comunicar un suceso, generalmente reciente, al público en general o a alguien en particular.
Coordinación Nacional de la Mujer en Argentina Escuela de Verano para la Juventud Trabajadora del Transporte, 24 al 28 de noviembre de 2014 La Falda –
NORMATIVIDAD INTERVENCIÓN RECREACIÓN. POR: MIREYA MARMOLEJO M.
Causas, consecuencias del embarazo precoz y su prevención
Modelos de capacitación multimedia con enfoque de género.
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Los Adolescentes de Santa Cruz Tlaxcala, Promotores de una
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Constitución política de Colombia
Comunicación Educativa Luz del Carmen González Martínez
RECICLADORAS= RECICLADORES
Ley de Educación Nacional
Concurso de proyectos “Nuestro Lugar” PROGRAMA NACIONAL PARA ADOLESCENTES.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
Quiénes son las personas jóvenes y adultas
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIVISIÓN DE INNOVACIÓN ACADÉMICA.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. Contenido Créditos Referencia.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
Número de estaciones de radio y televisión a nivel nacional ESTACIONES DE RADIO Y TELEVISIÓN Fuente: Estadísticas de la.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
TERRITORIOS LIBRES DE ANALFABETISMO PROMOVIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD MONOPOLIO CULTURA BIEN COMÚN NIÑOS LENGUAJE MEDIOS COMUNITARIOS PUBLICIDAD

LEY 1960 MODELO NORTEAMERICANO GOBIERNO PRIISTA 40 AÑOS DE LA RADIO 10 DE LA TELEVISIÓN 357 RADIODIFUSORAS. 20 TELEVISORAS. 16 MILLONES DE HABITANTES 2006 MODELO NORTEAMERICANO GOBIERNO PLURAL 86 AÑOS DE LA RADIO 56 DE LA TELEVISIÓN 1,432 RADIODIFUSORAS. 636 TELEVISORAS. MAS DE 100 MILLONES DE HABITANTES

SOCIEDAD El fin. El bien común. La cultura y las tradiciones. La educación. El desarrollo del pueblo.

LOCUTORES EXAMEN TIPOS DE LOCUTORES. PRACTICANTES.

PUBLICIDAD ALIMENTOS. MEDICAMENTOS. ALCOHOL. CIGARROS.

MONOPOLIOS TELEVISA ACIR RADIOCENTRO PROMOMEDIOS

OTROS TEMAS IMPORTANTES CONCESIONES. PERMISOS. TIEMPO OFICIAL. IMPUESTOS.

LO QUE FALTA RADIO DIGITAL. RADIO Y TELEVISIÓN POR INTERNET. LOS ESPACIOS DIGITALES.

1.Lenguaje antisonante. 2.No violencia. 3.Horarios adecuados. 4.Desarrollo armónico. 5.Estimular creatividad- integración familiar. 6.Valores. 7.Programas educativos. 8.Interés científico. 9.Interés Artístico. 10.No mensajes consumismo. NIÑOS

EMPRESARIOS (TELEVISA) 1.Nombrar marcas. 2.Comercializar cigarros. 3.Productos eróticos (hora pico). 4.Contenido erótico (fin de semana). 5.Programación infantil (violenta sin valores). 6.Espectáculos sin limites de transgredir vida privada. 7.Léxico coloquial-vulgar (programas familiares). 8.Personajes bobos. 9.Programación Psicótica (catedráticos). 10.Motivación a los jóvenes de la tercera edad. 11.Narco-corridos. 12.Expulsación extranjeros. 13.Noticias alarmantes.

1.Objeto de la Ley. 2.Aplicación. 3.Función. 4.Programación. 5.Transmisión. 6.Elencos de programas. 7.Valores. 8.Autoestima. ADULTOS EN PLENITUD

1.Evitar la discriminación. 2.Fomentar la salud de la mujer. 3.Fomentar y promover la autoestima de la mujer. 4.Evitar emisiones de superioridad. 5.Evitar incitación a la violencia. 6.Enfatizar la importancia rol de la mujer. 7.Desarrollo y capacitación. 8.Apoyar valores artísticos. 9.Derechos constitucionales y sanciones. 10.Participación en la sociedad. MUJERES

1.Extender el servicio 2.Programas, alfabetización y educación. 3.Promover el idioma español. 4.Salud e higiene. 5.Alimentación adecuada. 6.Educación sexual. 7.Aprendizaje oficios. 8.Programas de entretenimiento. 9.Noticieros. 10.Inducción. GRUPOS INDIGENAS

El concepto de interés público en la radio y la televisión Evitar la discrecionalidad en la gestión comunicativa: formación del órgano regulados Nuevas figuras jurídicas y régimen para el otorgamiento de concesiones en radio y televisión Los tiempos del Estado Regular el uso de los medios de información en las campañas políticas Reglas de competencia QUE NO SE OLVIDE