Impedancias Secuenciales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Accionadores para Motores (Drives)
Advertisements

99+ % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas
Accionadores para Motores (Drives)
Accionadores.
99+ % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas
MODELADO DEL GENERADOR SÍNCRONO Y CURVA DE CAPABILIDAD
Accionamientos Eléctricos Tema 7. Control de Máquinas Síncronas
BAJO RÉGIMEN SINUSOIDAL
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Universidad del Bio – Bio. Tema : La máquina síncrona
Máquinas asíncronas Jesús Fraile Ardanuy Área de Ingeniería Eléctrica
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS.
Máquinas eléctricas: Máquinas rotativas de Corriente Alterna
Accionadores para Motores (Drives)
CONTINUA Y ALTERNA Montoya.-
Actuadores eléctricos
LÍNEAS DE TRASMISIÓN. LÍNEAS DE TRASMISIÓN Las líneas de trasmisión son las interconexiones que trasmiten la energía electromagnética de un punto a.
Generación de la corriente alterna
Tema VIII: La máquina síncrona
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Tecnología Eléctrica 2004/2005
MÁQUINAS SINCRÓNICAS.
las tensiones simples instantáneas de un sistema
Accionadores para Motores (Drives)
7.11. Ventajas de los motores de inducción
Voltajes trifásicos Introducción
Transferencia de potencia a través de cuadripolos
Objetivos de nuestra presentación:
FI - Universidad Nacional de Río Cuarto
TRIÁNGULOS (Líneas y Puntos Notables)
LA ELECTRICIDAD.
Introducción de circuitos y sistemas eléctricos Wilmer Álvarez
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MANEJO DE CIRCUITOS ELECTRICOS NOMBRE DEL MAESTRO: HECTOR GARCIA MELCHOR TEMA A EXPONER: CIRCUITO.
Reactancia dispersión
Profesor: César Malo Roldán
Curvas de respuesta mecánica par - velocidad III
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Principio de Funcionamiento Máquinas de Corriente Contínua.
VAMOS A TRABAJAR CON TRES CABLES SIN LIARNOS CON ELL0S
Electrónica de Potencia
Valores Por Unidad REDES ELECTRICAS 2008.
Origen del transformador: Anillo de Inducción de Faraday
Datos a Considerar: Motores Sincrónicos son mas caros que motores inducción son viables después de 1000 Hp, se usan para generar, Existen de 750 Hp. +de.
Interconexión Generador Distribuido / Red de Distribución
Frecuencia en el rotor de las máquinas asíncronas I
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
Generador Asincrónico Temas de su Operación
Universidad de Tarapaca Tema : La máquina síncrona
REDES ELECTRICAS Componentes Simétricas. REDES ELECTRICAS Contenido 1.Representación de magnitudes mediante vectores 2.“Teorema Fundamental.
ARMÓNICOS MODELADO Y SIMULACIÓN DE ARMÓNICOS
Accionadores. Accionadores ¿Utilizamos accionador eléctrico o no? no pueden modificarse las curvas de capacidad de carga; el motor producirá un par.
Accionadores para Motores (Drives)
Definición: Es una maquina eléctrica estática que convierte energía eléctrica en magnética y es transformada de nuevo en eléctrica, pero de distintas.
DEVANADOS Se denominam devanados de una máquina eléctrica a los arrollamientos del inductor e inducido. El material utilizado es cobre esmaltado. (El aislante.
Libro de texto 6- Corrección del factor de potencia en presencia de armónicas Armónicas en Sistemas Eléctricos Industriales, Armando Llamas, Salvador Acevedo,
Cristian Casallas G10NL05cristian
PRINCIPIO DE UN GENERADOR TRIFÁSICO
Máquinas eléctricas: El transformador
EXTRA CLASE DE MANTENIMEINTO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Sistemas.
ELECTROTECNIA I CLASE N°
Primeros conceptos SISTEMAS TRIFÁSICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DEPARTAMENTAL ELECTROTECNIA TEORÍA de CIRCUITOS I Año 2010 Año 2010 Clase IX Ing. Eduardo.
LAS MAQUINAS SINCRONAS
Tema 4. Máquinas rotativas de corriente alterna.
ESTABILIDAD DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
Antonio Escobar Z. Pereira – 2016
Componentes de Un Aerogenerador
Motores de Inducción Polifásicos
Maquinas Asíncronas Estudiantes: Carlo Rivas Carlo Rivas Nolimar Gonzalez Nolimar Gonzalez Leonardo Escalona Leonardo Escalona.
Transcripción de la presentación:

Impedancias Secuenciales REDES ELECTRICAS 2008

Contenido Definiciones Motores Sincrónicos Motores asíncronos Líneas aéreas o cables subterráneos Cargas pasivas equilibradas Transformadores de 2 arrollamientos Transformadores de 3 arrollamientos REDES ELECTRICAS 2008

1 – Definiciones Hasta ahora: De ahora en más: Régimen de tensiones directas Cargas equilibradas Régimen de corrientes directas De ahora en más: Régimen de tensiones cualquiera Cargas posiblemente desequilibradas Régimen de corrientes no necesariamente directo REDES ELECTRICAS 2008

1 – Definiciones Los elementos de la red presentan impedancias distintas frente a regímenes de corriente distintos. Elementos perfectamente equilibrados pueden presentar impedancias distintas según la secuencia de corriente que los recorre. Se llamarán impedancias “secuenciales” o “sensibles”: REDES ELECTRICAS 2008

1 – Definiciones Resultados generales: salvo en máquinas giratorias Para máquinas giratorias, el campo debido a corrientes inversas gira en sentido contrario al producido por corrientes directas y por la corriente de excitación: En el caso de transformadores, lo valores de dependerán de la forma en que los puntos neutros estén ligados a tierra. REDES ELECTRICAS 2008

2 – Motores Sincrónicos Impedancia Asíncrona: El campo producido por corrientes inversas gira en sentido contrario al de rotación de la máquina y barre por lo tanto toda la periferia del rotor; aquí intervienen reactancias "transversales" y no "longitudinales" como en el caso de corrientes directas. En la práctica, se encuentra que (reactancia síncrona transitoria) Impedancia de Secuencia Cero: Es infinita si el estator está en triángulo o en estrella con neutro aislado. Si el neutro está ligado con la tierra, existe, pero se comprueba que es débil. ( es la reactancia síncrona subtransitoria). REDES ELECTRICAS 2008

3 – Motores Asíncronos 4 – Líneas y cables REDES ELECTRICAS 2008

5 – Cargas pasivas Siendo Z la impedancia por fase: Si no fuera el caso, en general se desprecia para el cálculo de CC. Si se tomara en cuenta se considera REDES ELECTRICAS 2008

6 – Transformadores de 2 arrollamientos Por ser máquinas estáticas: Conexiones posibles: Combinaciones posibles: AA, AB, AC, AD, BB, BC, BD, CC, CD, DD REDES ELECTRICAS 2008

6 – Transformadores de 2 arrollamientos Se analizarán las impedancias de secuencia cero vistas (en el equivalente fase - neutro) de cada lado del transformador. Xt será la reactancia del transformador. Combinaciones: AA, AB, AC, AD Representación fase neutro: REDES ELECTRICAS 2008

6 – Transformadores de 2 arrollamientos Combinación: BB REDES ELECTRICAS 2008

6 – Transformadores de 2 arrollamientos Combinación: BC REDES ELECTRICAS 2008

6 – Transformadores de 2 arrollamientos Combinación: BD REDES ELECTRICAS 2008

6 – Transformadores de 2 arrollamientos Combinación: CC REDES ELECTRICAS 2008

6 – Transformadores de 2 arrollamientos Combinación: CD REDES ELECTRICAS 2008

6 – Transformadores de 2 arrollamientos Combinación: CD REDES ELECTRICAS 2008

7 – Transformadores de 3 arrollamientos Circuito equivalente fase neutro en el aso general: REDES ELECTRICAS 2008

7 – Transformadores de 3 arrollamientos Relacionando el lado primario p con o, obtenemos las siguientes posibilidades: REDES ELECTRICAS 2008

7 – Transformadores de 3 arrollamientos Relacionando el lado primario p con o, obtenemos las siguientes posibilidades: REDES ELECTRICAS 2008

7 – Transformadores de 3 arrollamientos Algunas combinaciones posibles para p/s/t: REDES ELECTRICAS 2008

7 – Transformadores de 3 arrollamientos REDES ELECTRICAS 2008

7 – Transformadores de 3 arrollamientos REDES ELECTRICAS 2008

7 – Transformadores de 3 arrollamientos REDES ELECTRICAS 2008