DESARROLLO Y CRECIMIENTO EN PEDIATRÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El desarrollo según Gesell.
Advertisements

Diferenciación de conceptos: Crecimiento Maduración Desarrollo
EVALUACIÓN Proceso de evaluación: Tipos y Elementos
TEORIA DEL DESARROLLO DE ARNOLD GESELL
CRECIMIENTO y DESARROLLO EN EL NIÑO .
DESARROLLO DEL BEBÉ DE 0 A 1 AÑO
Guía para el desarrollo de las habilidades relacionadas con la ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD (Educación Infantil: Atención Temprana y 2º Ciclo de EI) Fuente:
Crecimiento y desarrollo: los primeros 4 años…..
CAPACITACIÓN DE LA MADRE EN RELACION A:
MOTRICIDAD Y Coordinación INFANTIL.
DESARROLLO DEL EMBARAZO:
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Moverse es esencial para vivir.
BENEFICIOS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA
De 0 a 36 meses.  EL DESARROLLO DE UN BEBÉ ES UNA ESPECIE DE ROMPECABEZAS EN PLENO ARMADO. LAS PIEZAS SON INFINITAS. CADA SONRISA MATERNA, CADA JUEGO,
Generalidades del Desarrollo Infantil
DESARROLLO GUIA DE EVALUACIÓN.
DESARROLLO DEL NIÑO (A)
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO DE
ESTIMULACION MULTISENSORIAL
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Desarrollo psicomotor del niño
Estimulación Temprana
ESTRATEGIA INTEGRAL DE INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA
DESARROLLO FISICO NEONATAL
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MEDICO CIRUJANO PARTERO
El Desarrollo Psicomotor de los Niños
ATENCION INTEGRAL A LA NIÑEZ Se debe tomar desde una perspectiva que persiga la reducción, neutralización o eliminación de los factores (presentes o potenciales)
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo psicomotor.
Concepto  Es un tipo especial de cuestionario, muy utilizado dentro del área clínica y educativa porque permite hacer un recorrido por los eventos más.
Beneficios de la motricidad infantil(0a3 años)
CRECIMIENTO Y DESARROLLO 1-2 AÑOS
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
Desarrollo del Lenguaje
DESAROLLO MOTOR Pediatría
CEIP “ Antonio García Quintana”
Línea del tiempo. Desarrollo motriz del niño de 0 a 6 años
Crecimiento del lactante
DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN
El desarrollo psicomotor de los niños
Indicadores evolutivos
Valoración del recién nacido
Los primeros días los niños empiezan a tener experiencias nuevas de posturas y movimientos que proporcionan sensaciones Esta base es fundamental para.
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
Desarrollo motor Olivia Busto
DESARROLLO MOTOR NORMAL Y PATOLÓGICO
DESARROLLO PSICOMOTOR..
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
El crecimiento se refiere por lo general al proceso que da por resultado un aumento de tamaño, es ordenado y procede de lo más simple a lo más complejo,
EMBARAZO.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Psicomotricidad . Integrantes: Angélica Rodríguez Antunez
CELEP.   Reflejos incondicionados que garantizan su supervivencia, pero …   No aseguran la aparición de formas humanas de conducta. ¿Qué posee el.
MsC. Josefa Rojas Estévez ISP. Enrique José Varona
El desarrollo físico en el niño de edad preescolar
Desde el momento que el óvulo es fecundado, se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se.
PROGRAMA PAUSAS SALUDABLES
SEMIOLOGÍA PEDIÁTRICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA PRESENTADO POR: NANCY MEDINA ALVARADO.
ESTIMULACION TEMPRANA
Miriam Salazar De la Cruz Medica de Familia y Comunidad
Por. Judith frias hoyos Estudiante de educacion inicial,
Psicología del desarrollo - Lic. Luisa A. González Pena
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
CRECIMIENTO y DESARROLLO EN EL NIÑO.. SUMARIO  Generalidades de crecimiento y desarrollo.  Factores que influyen en estos procesos.  Evolución del.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO Y CRECIMIENTO EN PEDIATRÍA “Aplicación de TICs en Educación Superior” Nombre: Grace Alejandra Aranibar Rojas Gestión: 2011

CRECIMIENTO Proceso volumen de la masa corporal basado en de las medidas antropométricas Talla y Peso

Funciones biológicas, psicológicas y sociales DESARROLLO Proceso  desarrolla una mayor capacidad funcional de los sistemas orgánicos, diferenciación e integración Funciones biológicas, psicológicas y sociales Pruebas Psicomotoras

ETAPAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO Prenatal (gestación -nacimiento) RN (0d-28d) Lactante < (4 sem-1 año) Lactante > (1 -2 años) Pre-escolar (2 - 6años) Escolar (6-12 años) Adolescente (12- 18años)

Velocidad de crecimiento Periodo Rápido: Primeros 4 años - 25 cm. 1 año - 12 cm 2 año - 10 cm. 3 año - 8 cm. 4 año. Periodo lento y sostenido: - 4 – 14 años (4,5 - 7,0 cm/año) Nuevo periodo rápido: Desarrollo puberal: - 12 cm/año en el varón - 9 cm/año en la mujer

RECIEN NACIDO CRECIMIENTO Peso: 2500-4,500g Talla: 48-55cm Perímetro cefálico: 35 cm+-2cm DESARROLLO Reflejos Primitivos

REFLEJOS ARCAICOS

LACTANTE MENOR Y MAYOR PESO 1-4m: 20-30 g/d750g/m 1-2 año: 8-10g/d 250g/m 1año triplica Peso RN 2año cuadruplica peso RN TALLA 1er trim. 9cm 2do trim. 7cm 3er trim. 5cm 4to trim. 3cm 1-12m 50% talla RN (25cm) 1er año: 74-75 cm 1er-2do: 12cm (85-87cm)

LACTANTE MENOR Y MAYOR Perímetro cefálico Al nacer35 cm+-2cm 1er trim. 2cm/m 2do trim. 1cm/m 3er trim. 0.5cm/m 6-9m 9-10 m 10-11m 11-12m 12-14m 14-24m

1 - 3 MESES A. MOTRICIDAD GRUESA Levanta la cabeza en prona Levanta la cabeza y pecho en prona Sostiene la cabeza al levantarlo de los brazos B. MOTRIZ FINO Abre y mira sus manos Sostiene objeto en la mano Se lleva objeto a la boca C. AUDICIÓN LENGUAJE Busca sonido con la mirada Dos sonidos guturales diferentes Balbucea con las personas D. PERSONAL SOCIAL Reconoce a la madre Sonríe al acariciarlo Se voltea cuando se le habla

4 a 6 meses A. MOTRICIDAD GRUESA Control de cabeza sentado Se voltea de un lado a otro Intenta sentarse solo B. MOTRIZ FINO ADAPTATIVA Agarra objetos voluntariamente Sostiene un objeto en cada mano Pasa objeto de una mano a otra C. AUDICIÓN LENGUAJE 4 o más sonidos diferentes Ríe a carcajadas Reacciona cuando se le llama D. PERSONAL SOCIAL coge la mano del examinador Acepta y coge el juguete Pone atención a la conversación

7 a 9 meses MOTRICIDAD GRUESA B. MOTRIZ FINO ADAPTATIVA Se sostiene sentado con ayuda Se arrastra en posición prona Se sienta por si solo B. MOTRIZ FINO ADAPTATIVA Manipula varios objetos a la vez Agarra objeto pequeño con los dedos Agarra cubo con pulgar e índice C. AUDICIÓN LENGUAJE Pronuncia tres o más silabas Hace sonar la campanilla Una palabra clara D. PERSONAL SOCIAL Ayuda a sostener taza para beber Reacciona a imagen en el espejo Imita aplausos

10 a 12 meses MOTRICIDAD GRUESA Gatea bien Se agarra y sostiene de pie Se para solo B. MOTRIZ FINO ADAPTATIVA Mete y saca objetos en caja Agarra tercer objeto sin soltar otros Busca objetos escondidos C. AUDICIÓN LENGUAJE Niega con la cabeza Llama a la madre o acompañante Entiende orden sencilla D. PERSONAL SOCIAL Entrega juguete al examinador Pide un juguete u objeto Bebe en taza solo

GRACIAS!!!