Martin Heidegger “La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías.”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRABAJO DE LA FILOSOFÍA: SUS MÉTODOS
Advertisements

Filosofía Revolucionaria Filosofía Contrarrevolucionaria
4. Dios ha hecho el cosmos de la nada
LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA
MATERIALISMO HISTÓRICO
La utilidad de la Filosofía
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
Fenomenología: MQUAL Verstehen: Las bases. 1. Concepto y enfoques. Corriente filosófica que más influjo ha tenido en el pensa­miento del siglo XX. Precursor:
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
SOLUCIONES ANTROPOLOGICAS POST - MARXISTAS
Filosofía.
Pensamiento de Comenio en la actualidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION Enrique Guzmán y Valle
BLOQUE II IDENTIFICAS LAS ESCUELAS DE INTERPRETACION HISTORICA
P.A.E.U. Filosofía española
METAFÍSICA.
Las 9 respuestas de un Sabio
Las nueve respuestas de un Sabio Ligue el sonido y clique con el mouse
HEIDEGGER “La muerte es inevitable, y eso es un hecho”
Una Aproximación Filosófica Mtro: Enrique Serna
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
Filosofía y poesía. Persona y democracia
Corrientes Filosóficas
Husserl nació en 1859 y cursó estudios de ciencias, filosofía y matemáticas en las universidades de Leipzig, Berlín y Viena, ciudad en la que vivió gran.
 Nace en Messkirch en Inicia estudios de teología pero los abandona para dedicarse a la filosofía.  Estudió en Friburgo con Rickert y Husserl,
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 2. Las relaciones van marcando los objetos en un orden determinado, en un juego de posiciones y oposiciones que establecerán.
EXISTENCIALISMO. TRABAJO REALIZADO POR: CARLOS JAVIER GÓMEZ PARRO Y SANTIAGO MANRIQUE RAMOS.
FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA Y LINGÜÍSTICA
EXISTENCIALISMO.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE DESARROLLO HUMANO FENOMENOLOGÍA Y FILOSOFÍA EXISTENCIAL TEMA: LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EDGAR CONRADO JIMÉNEZ BASTIDA.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
FENOMENOLOGÍA: marco, sostén y plataforma de los estudios culturales.
Ética y Profesión “La ética profesional del psicólogo”
LA FENOMENOLOGÍA Presentado por: Luisa Gabriela Toro Guerrero
FERDINAND DE SAUSSURE ( )
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
El Mito de la Caverna o “Educación para Platón”
MÉTODO FENOMENOLÓGICO
MATERIALISMO HISTÓRICO
Mensajero de los dioses
 Pensadora más destacada del siglo XX  Afectada por los conflictos de la segunda guerra mundial, emigra a Francia, Estados Unidos  Aportes filosóficos:
EL EXISTENCIALISMO Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales (situación cultural.
 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA  NOMBRE: GUSTAVO MOROCHO  DARWIM ORTEGA  MATERIA: FILOSOFIA  CATEDRÁTICO: DR: JUAN SIGUENZA.
LA FENOMENOLOGIA - CONDORI MIRANDA, Marisol - IPANAQUE RUBIO, Ruth
El existencialismo Jean Paul Sartre.
OBRAS DE PENSAMIENTO DE MIGUEL DE UNAMUNO
EVOLUCION VARIAS IDEAS POLITICA IDEAS PROCESO DE CAMBIOS.
De la Escuela de Frankfurt a la actualidad: Corrientes actuales: de la Fenomenología a la postmodernidad.
Filosofo Alemán, Catedrático de filosofía y escritor.
Jean Paul Sartre ( ).
Ideología de la Ilustración
MARTIN HEDEGGER Nació en 1859
TRANSFORMACIONES DE LAS FORMAS CULTURALES
Contexto filosófico: Locke
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA: LOS AUTORES UNA BREVE INTRODUCCIÓN.
 Estudió teología católica, ciencias naturales y filosofía en la Universidad de Friburgo de Brisgovia, donde fue discípulo de Heinrich Rickert, uno de.
PSICOLOGÍA TRATADO ESTUDIO ALMA ACTIVIDAD MENTAL PSICO LOGIA RESUMEN
Historia de la Ética.
Tales de Mileto Nació en Tebas, en el año 625 A.C. Murió en Atenas en el 547 A.C. a los 78 años. Las 9 respuestas de un sabio.
HERÁCLITO EL OSCURO Heráclito nació en Éfeso (hoy Turquía) aproximadamente en el año 500 antes de Cristo. Su familia ostentaba un cargo de autoridad hereditario,
Integrantes: Diana Margarita Mayerly Tatiana Yojana.
Origen de la filosofía y del acto de filosofar
Eligiendo mi libertad.
El Método Fenomenológico de Investigación Filosófica Patricio Antonio Bahamondes Becerra 20 de Junio de 2007
La revolución novelística del siglo XX en Francia Daniela Pintilei 2º Bach. A.
Hola jóvenes, a continuación se exponen los temas que serán evaluados en el acumulativo de Filosofía del segundo periodo. Tengan en cuenta que el acumulativo.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Nace en Francia en 1905 Primer y único interés  La existencia Importancia de la persona Muere en 1980.
NICOLÁS MAQUIAVELONICOLÁS MAQUIAVELO Realizado por: Yasir ValdiviesoRealizado por: Yasir Valdivieso.
FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Martin Heidegger “La filosofía implica una movilidad libre en el pensamiento, es un acto creador que disuelve las ideologías.”

Filósofo de los malentendidos, tanto por sus simpatías por el nazismo como por su poco sistemática, oscura y poética obra, Heidegger abrió la filosofía a una nueva interpretación del mundo y del hombre, a través de la cual se deja oír la voz del ser.

Biografía (Messkirch, Alemania, 1889-Todtnauhaberg, 1976) Fundador de la fenomenología existencial, está considerado uno de los pensadores más originales del siglo XX. Cursó estudios superiores de teología y de filosofía en la Universidad de Friburgo En 1916 comenzó su carrera docente en la propia Universidad de Friburgo El gobierno de Hitler nombró a Heidegger Rector de la Universidad de Friburgo y éste aceptó el cargo, pero renuncio en 1934, debido a su poca afinidad con el gobierno

Pensamiento Fenomenología Existencial El Existencialismo, resalta el papel crucial de la existencia, de la libertad y la elección individual. Fenomenológica significa que no hay otra cosa más que los fenómenos, y que no hay que buscar nada detrás de los fenómenos. método es ateo. 

* El pensamiento de Heidegger estuvo influenciado por Descartes, Heinrich Rickert y Edmund Husserl, pensadores existencialistas y fenomenologistas * Lo mas importante es el ser y lo que se concentra en el. * Heidegger resaltaba el sentido del ser, el cual resalta en su obra mas Importante “ser y tiempo”, para el , el hombre es un ente abierto al ser . * Se centro en preguntas como ¿qué es el ser? , ¿qué es la existencia ? , ¿cuál es el sentido de la existencia? Y decía que todo el mundo lo sabia pero no era fácil responderlo

Gracias!