HISTORIA DE LA TECNOLOGIA GEO-ESPACIAL MC. ANGEL MONTERO PINEDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FOTOGRAFIA EDUCATIVA
Advertisements

Gea, el planeta Tierra Octubre 2011 Belén Plazas..
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
UNIDAD VI: DIBUJO TOPOGRÁFICO
Edgar Hernán Cruz Comunicador Social FOTOGRAFÍA.
Imágenes telesensadas
Fotografía Digital en Patología Macroscópica Luis Alfaro HRDJ.
De LA Tierra AL Papel..
Composición de la imagen:
COLEGIO DE BACHILLERES Plantel 17 “Huayamilpas Pedregal” Escobar Villagómez José Adán. Esquivel Escobedo Lucero. Gordillo Reina Christian. Guzmán Morales.
UNIDAD II LA IMÁGEN Objeto de la Unidad Al finalizar esta unidad el estudiante deberá estar en capacidad de: Entender las características de una fotografía.
Julio de 2011, Guadalajara, Jal. Julio de 2011, Guadalajara, Jal. Empresa líder en Tecnología Geoespacial Reseller No.1 en Latinoamérica de Digital Globe.
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
El anaglifo es un antiguo sistema de observación tridimensional que permitía recrear vistas 3D en impresiones color donde se registraban las dos vistas.
El Objetivo, las lentes y los filtros
Clase Nº 2 Preparado por: Jaime F. Cortés Durán.
Basada en la CÁMARA OSCURA. La luz entra por un pequeño orificio que tiene en la parte delantera (con o sin lente) y se proyecta sobre un papel o película.
Convención Nacional de Geografía
“EVOLUCION Y MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS Y PRODUCTOS FOTOGRAMÉTRICOS DE LA DGG DEL INEGI”
LINEA DEL TIEMPO CAMARA FOTOGRAFICA PROFESOR: FELIPE SAMARRIPA ALUMNA:
LINEA DEL TIEMPO “Cámara fotográfica” Trigueros Martínez Noé.
NORMATIVA PARA EL USO DE ESCALAS RELACIONADO CON EL CONTENIDO Y DENSIDAD DE DETALLES. Miguel E. Ruano N. Ing. Geógrafo Grupo 2 Estándares geográficos.
FOTOGRAMETRÍA.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA
TECNICA Fotográfica.
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
Carta Aeronáutica Mundial 1: Para la República Mexicana
GEOSOFT OFICINA TÉCNICA.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Práctica de Composición.
Por: Juan Carlos Comalcalco, Tab. 01/10/12. Croquis AntesAhora Los croquis antes eran hechos en hojas diferentes a los de ahora, no eran tan exactos y.
LAS CARTAS GEOGRÁFICAS
GENERACIÓN DE ESCENARIOS 3D EN TIEMPO REAL
Imágenes telesensadas Ver capítulo 2 del texto y varias secciones de capítulos 1 y 2 en: utorials/fundam/fundam_e.html.
ASTRO – CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 ASTRO – CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 Liceo Jorge Alessandri Rodriguez Directora: Dulia.
Fotografía Tema 1: la luz y la visión.
L A F O T O G R A F I A. INDIC E  LA HISTORIA LA HISTORIA  ¿QUE ES Y QUE SIGNIFICA? ¿QUE ES Y QUE SIGNIFICA?  LA EVOLUCION LA EVOLUCION  ¿HACER O.
Mundo Digital. Instalaciones y Maquinas térmicas 1 Esta herramienta de aprendizaje se diseñó con base en los principios de Manufactura Virtual. Para poder.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
Medios Visuales Cámara Ileana Collado Sánchez Medios Visuales- Cámara.
 La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química.
Paula Menéndez. 1º B.. En esta foto podemos observar las regiones donde se forman las estrellas. Esta foto ha sido realizada con el telescopio Hubble.
REPRESENTACIONES TÉCNICAS
 El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen.  Puede ayudarnos para controlar la exposición.
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
1º Parte. FOTOGRAFIA DIGITAL Las fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas. Esta digitalización consiste en tomar una visión del.
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
EL PODER DE LAS IMÁGENES
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
Imágenes telesensadas
Los niveles de iconicidad.
Curso de Capacitación en Utilización de Drones para uso Agrícola
Flash Flash fue creado con el objeto de realizar animaciones y diseños vistosos para la web, y gráficos interactivos.
IES El Escorial Cobertura vegetal.
FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Tema: Los mapas como modelos
VISION ESTEREOSCOPICA Definición Es la visión simultanea de los objetos desde distinto ángulo, el correspondiente a cada ojo y su coordinación mental.
CARLOS CARRALERO TRIGO 2013/2014.
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
EXPOCICION DE FISICA ARMANDO MANRIQUE INTEGRANTES:ERIKA PAOLA M
La representación cartográfica de la superficie terrestre
ALEJANDRA RODRIGUEZ MEDINA FOTOGRAFIA. La fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico:
La forma de aprender a hacer fotografías en blanco y negro es mirar con mayor detenimiento el color. El secreto esta en saber como funcionan las películas.
mages de Images 70 ans après 71 AÑOS DESPUÉS ( )
EQUIPOS DE REPRODUCCION DE DOCUMENTOS
La Fotografía Digital Curso CSGD 100 | Universidad del Este, PR Prof Karmen Olmo Nombre Apellido Numero de Estudiante.
PRINCIPIOS DE ARQUEOLOGÍA
Cámara fotográfica.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA GEO-ESPACIAL MC. ANGEL MONTERO PINEDA

ANTECEDENTES PINTURAS RUPESTRES TABLILLAS DE ARCILLA DE MESOPOTAMIA CAJA NEGRA PINTURA (Da Vinci) FOTOGRAFIA (1826 primera fotografía que se conserva) FOTOGRAFIA AEREA (1858- Nadar- Paris) AVIACION (1905 Hnos. Wrigth) 1ª Guerra Mundial SATELITES ARTIFICIALES (Sputnik 1960) IMÁGENES DE SATELITE GPS (1950) SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG)

Cartografía: bases

CAMARA OBSCURA

PRIMER FOTOGRAFIA PERMANENTE 1926

PRIMER FOTOGRAFIA AEREA

Fotografía de contacto 23 cm. Fotografías en blanco y negro, y color en formato de (23 X 23) en papel o película.

Estereoscopía La estereoscopía es la capacidad de ver imágenes fotográficas en relieve o en 3D. Es la técnica que utiliza los principios de la visión binocular en la observación de un par de fotografías llamadas par estereoscópico Foto 1 Foto 2 Zona de traslape 60%

Cercos vivos: Estos se refieren a cierta vegetación, principalmente árboles o magueyes que dividen porciones de terreno. Se caracterizan por ser líneas que rodean los terrenos, las cuales son una sucesión de puntos de tono oscuro. (linderos) CERCOS VIVOS (línea de árboles)

FORMATOS 1: Y 1: A B C D E F CARTA ESC. 1:50,000 F14C64 DIVISION DE ORTOFOTOS ESC. 1: y 1:10,000 F14C64a F14C64a3 F14C ” 3 20” 3 45” 6 MIN 40 SEG POR 7MIN 30 SEG 3 MIN. 20 SEG. POR 3 MIN. 45 SEG. 3 45” 3 20” F14C64A3

Año 1977

Año 2006

Principales Plataformas y Sensores

HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA