1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” MARZO 2006 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cine Chileno, Evolución y Razones de Preferencia
Advertisements

DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y MÉTODOS DE MUESTREO
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: Lo bueno, lo malo y lo feo del 2007 DICIEMBRE 2007 Los hechos que fueron noticia el 2007 ¿Cuál fue el escándalo del año? ¿Cuáles.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: Lo bueno, lo malo y lo feo del 2006 DICIEMBRE 2006 ¿Qué fue lo más insólito del año? ¿Cuáles fueron las peleas y los chascarros.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2005 FEBRERO 2005 ¿Vemos el festival?¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo mejor.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: ¿SOMOS CULTOS LOS CHILENOS ENERO, 2005 Son más cultos: ¿ los hombres o las mujeres? ¿los jóvenes o los mayores? ¿los santiaguinos.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile, Septiembre de 2009 David Bravo Pamela Jervis 27 de Octubre, 2009 Departamento.
Proyecto de Ley General de Educación Abril 2007 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: EL PULSO DE LA POLÍTICA NOVIEMBRE 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES EN TORNO A LA DISCRIMINACIÓN
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” La conquista de las Teleseries ¿No puedo porque no quiero o no quiero porque no puedo?
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 11 Noviembre 2014.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FÚTBOL, PASIÓN DE MULTITUDES” JUNIO 2006 ¿Cómo veremos los chilenos el Mundial? ¿De qué equipo de fútbol chileno somos hinchas?
JULIO 2004 “PABLO NERUDA Y LOS CHILENOS”. FICHA TÉCNICA Tipo de encuesta: telefónica con sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing) Fecha:
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Julio 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 26 de julio de 2006.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION LA SOCIEDAD CHILENA Y LA HOMOSEXUALIDAD 3 ABRIL 2012.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
MARZO – 2010 PERCEPCIÓN DEL IMPACTO DE UPM EN EL EMPLEO Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 25 de Mayo 3119 – Telefax: * – mail:
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
1 La conquista de las teleseries ¿No puedo porque no quiero o no quiero porque no puedo? Evaluación publicidad Claves del éxito ¡Las estrellas! OCTUBRE.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA Y LOS NIÑOS ” ¿Saben los niños que hay guerra? ¿Qué creen que es la guerra? ¿Qué sienten frente a la guerra? ¿Han.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS DE PROTESTA SOCIAL Y ESTUDIANTIL 20 septiembre 2011.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Involucramiento de los jóvenes con la política
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “¿SOMOS CULTOS LOS CHILENOS?” ¿Cuál es el valor de la UF? ¿Qué porcentaje de los chilenos vive en condiciones pobreza? ¿En.
Instituto Nacional de la Juventud Julio 2014 Sondeo N°1: Percepciones en torno a la diversidad sexual Jóvenes entre 15 y 29 años Preparado por: Instituto.
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
1 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero o no quiero porque no puedo? Evaluación publicidad Claves del éxito.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA EVALUACION CARABINEROS DE CHILE 05 septiembre 2011.
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
1 Diciembre Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E. Universo en Estudio:
SU EMPRESA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006 Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” MAYO 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Metodología Técnica:Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo:Chilenos, hombres y mujeres mayores.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA” DICIEMBRE 2004 ¿Cuántos se han informado sobre informe? ¿Queremos.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” MARZO 2005 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero o.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Noviembre 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, diciembre de 2006.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Dilemas de la Política Energética Nacional 21 MARZO 2011.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION LAS BARRAS BRAVAS DEL FÚTBOL CHILENO 17 ABRIL 2012.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS SOCIALES 13 JUNIO 2011.
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2009 ¿Vemos el Festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al Festival de Viña y animadores Lo mejor.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION EVALUACIÓN 2 AÑOS DE GOBIERNO 13 MARZO 2012.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
1 La conquista de las teleseries ¿No puedo porque no quiero o no quiero porque no puedo? Evaluación publicidad Claves del éxito ¡Las estrellas! MARZO 2008.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Paro CUT 29 AGOSTO 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Caso Jacqueline van Risselberghe Evaluación comparada entre Región del Bío-Bío.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA NOVIEMBRE.
ENCUESTA DE POBREZA Agosto 2004.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SALARIO MÍNIMO 8 MAYO 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA AGOSTO, MARTES 28 DE AGOSTO 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Reemplazo del Alcalde de La Florida. 14 MARZO 2011.
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA La violencia en las manifestaciones y marchas 24 OCTUBRE 2011.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” AdimarkNoviembre 2004 Índice Paz Ciudadana - Adimark Conferencia de prensa realizada por el Asesor del Directorio de.
El vino y la Marca País Chile
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA DELINCUENCIA 18 JULIO 2011.
Transcripción de la presentación:

1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” MARZO 2006 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero o no quiero porque no puedo? El que pega primero pega dos veces Evaluación publicidad Claves del éxito ¡Las estrellas! ¡Hagamos el amor y no la guerra!

2 FICHA TÉCNICA Tipo de encuesta: telefónica con sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing) Fecha: 13 y 15 de Marzo de Universo: mayores de 13 años, habitantes de las 49 principales ciudades del país con más de 45 mil habitantes. La población de las áreas geográficas representa el 76% de la población total del país. Método de selección de la muestra: diseño muestral en 2 etapas:  La primera etapa consiste en la selección de hogares, que es probabilística estratificada. La estratificación se realiza por área geográfica (ciudades y comunas al interior de las ciudades) y por nivel socioeconómico al interior de cada comuna o ciudad.  La segunda etapa consiste en la selección del individuo al interior del hogar. Se aplicaron cuotas de sexo y edad.

3 Muestra: 400 personas (6% estrato alto, 43% estrato medio, 51% estrato bajo)  Gran Santiago Urbano:194 personas (9% estrato alto, 45% estrato medio, 46% estrato bajo) de las 34 comunas del Gran Santiago Urbano.  Regiones: 206 personas (3% estrato alto, 41% estrato medio, 56% estrato bajo) de las 48 principales ciudades del país. Precisión:El nivel de precisión se estima en 4,9% considerando varianza máxima y un 95% de confianza, en el caso de las preguntas con 400 entrevistados. FICHA TÉCNICA

4 ¿ESTÁ UD VIENDO ALGUNA DE LAS TELESERIES QUE DAN ENTRE LAS 8 Y LAS 9 DE LA NOCHE? Base: Total encuestados (400) Hay un empate virtual entre los que están viendo alguna de las teleseries que dan entre las 8 y las 9 de la noche (49%) y entre quienes no las están viendo 44%, mientras un 7% a veces las ve. Son más los que están viendo alguna teleserie entre las mujeres, a medida que disminuye la edad. Respecto a la medición anterior (Marzo 2005) disminuye en 7 puntos porcentuales el porcentaje de personas que está viendo teleseries.

5 ¿POR QUÉ NO VE TELESERIES? Base: Quienes no ven teleseries (177) La mayoría (63%) no ve teleseries porque no quiere y un 35% porque no puede. Esto ocurre en todos los grupos, especialmente los hombres y entre los mayores de 21 años. No hay diferencia respecto a la medición anterior.

6 EN UNA ESCALA DE 1 A 7, PONGALE NOTA A LA TELESERIE POR SU.... Base: Quienes ven cada teleserie Historia-Tema: Cómplices obtiene una mejor nota (6,0) que Descarado (5,6). Actores: ambas teleseries obtienen notas similares, Cómplices (6,6) y Descarado (6,4). Ambientación o lugar donde se filma: ambas teleseries obtienen notas similares: Descarado (6,5) y Cómplices (6,3). En General: ambas teleseries obtienen notas similares, Cómplices (6,3) y Descarado (6,1).

7 ¿UD. TOMÓ LA DECISIÓN DE VER ESTA TELESERIE ANTES O DESPUÉS DE VER ALGUNO DE SUS CAPÍTULOS? Base: Quienes ven teleseries (223) La mayoría (66%), escogió la teleserie antes de ver algunos de sus capítulos.

8 EN SU OPINIÓN, ¿CUÁL TELESERIE HA TENIDO MEJOR PUBLICIDAD? Base: Toda la muestra (400) Hay un empate virtual entre los que creen que Cómplices tuvo la mejor publicidad (33%) y los que creen que Descarado tuvo mejor publicidad (31%).

9 LAS CLAVES DEL ÉXITO: POR QUÉ VE ESA TELESERIE? (Respuestas entre los que ven cada teleserie, ranking 4 primeras menciones) Las principales razones para escoger alguna teleserie son por los actores (47%), por la historia, tema (37%), porque prefiere las de ese canal (31%) y porque alguien más en su casa lo ve (12%). Aumentó significativamente la importancia de los actores respecto de la medición anterior (de 23% a 37%) y disminuyó significativamente (49% a 37%) por la historia, tema. Para los que ven Descarado, la razón más importante es por los actores, mientras que para los que ven Cómplices, las razones más importantes son por la historia y tema y por los actores.

10 DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA, ¿SE HA CAMBIADO DE TELESERIE? Base: Quienes ven teleseries (223) La mayoría (91%) de los que están viendo alguna teleserie no se ha cambiado de teleserie. Los más “infieles” son los menores de 22 años.

11 ¿ESTÁ DISPUESTO A CAMBIARSE DE TELESERIE MÁS ADELANTE? Base: Quienes ven teleseries (223) La gran mayoría (79%), declara que no está dispuesta a cambiarse de teleserie más adelante. Resultados similares respecto de la medición anterior. Esto ocurre en todos los grupos.

12 ¿QUÉ ACTOR O ACTRIZ LE GUSTA MÁS DE DESCARADO? Base: Quienes ven Descarado (Total menciones) El actor preferido, entre quienes ven Descarado, es Héctor Noguera (45%), seguido de Carolina Arregui (39%), Jorge Zabaleta (33%), Juan Falcón (8%), María Elena Swett (8%) e Ingrid Cruz (8%) entre otros Resultados similares en todos los grupos, especialmente entre las mujeres y los mayores de 21 años.

13 ¿QUÉ ACTOR O ACTRIZ LE GUSTA MÁS DE COMPLICES? Base: Quienes ven Cómplices (Total menciones) La actriz preferida es Claudia Di Girolamo (64%), seguida de Francisco Reyes (49%), Ricardo Fernández (10%), Adela Secall (5%) y Francisca Lewin (5%),, entre otros. Son más los que prefieren a Claudia Di Girolamo entre las mujeres, los mayores de 21 años.

14 ¿PREFIERE, RECHAZA O LE DA LO MISMO CUANDO LAS TELESERIES MUESTRAN ESCENAS SEXUALES? Base: Total muestra (400) A la mayoría (65%) le da lo mismo que se muestren escenas sexuales en las teleseries. Son más a los que rechazan a medida que aumenta la edad. Resultados similares respecto a la medición anterior.

15 ¿PREFIERE, RECHAZA O LE DA LO MISMO CUANDO LAS TELESERIES MUESTRAN ESCENAS DE VIOLENCIA? Base: Total muestra (400) La mayoría (57%) rechaza este tipo de escenas en las teleseries. Son más los que rechazan entre las mujeres y a medida que aumenta la edad. Los hombres se dividen entre el rechazo y el desinterés, y a los menores de 22 años les da lo mismo este tipo de escenas. Resultados similares respecto a la medición anterior.

16 ¿SIENTE UD QUE LAS TELESERIES REFLEJAN EL CHILE ACTUAL? Base: Total muestra (400) La mayoría (56%) cree que las teleseries no reflejan el Chile actual, mientras un 44% cree que sí lo reflejan. Son más los que creen que no lo refleja entre los hombres, y a medida que aumenta el estrato socioeconómico.

17 TELESERIES A LO LARGO DEL TIEMPO (EN QUE SE HAN HECHO ESTUDIOS) Marzo 2000: Romané (TVN), Sabor a ti (Canal 13) e Igual para las dos (Mega) Marzo 2001: Pampa ilusión (TVN), Corazón Pirata y Betty la Fea (Canal 13) y Carita de Ángel (Mega) Agosto 2001: Amores de mercado (TVN), Piel Canela (Canal 13) y Carita de Ángel (Mega) Marzo 2002: Circo de las Montini (TVN), Puerto de los milagros (Canal 13) y Amigas y rivales (Mega) Agosto 2002: Purasangre (TVN), Buen partido (Canal 13) y Juego de la Vida (Mega) Marzo 2003: Puertas adentro (TVN), Machos (Canal 13) y Primer Amor (Mega) Marzo 2004: Los Pincheira (TVN), Hippie (Canal 13) y Clase 406 (Mega) Septiembre 2004: Destinos Cruzados (TVN), Tentación (Canal 13), Clase 406 (Mega) y X Fea 2 (Mega) Marzo 2005: Los Capo (TVN), Brujas (Canal 13) y Amigas y Rivales (Mega) Marzo 2006: Cómplices (TVN) y Descarado (Canal 13)

18 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” MARZO 2006 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero o no quiero porque no puedo? El que pega primero pega dos veces Evaluación publicidad Claves del éxito ¡Las estrellas! ¡Hagamos el amor y no la guerra!