2º DOMINGO del T.O. - Ciclo C -Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 2C: Bodas de Caná.
Advertisements

Música: El “Amen” de Purcell invita al encuentro íntimo con Dios
Haced lo que Él os diga Domingo II T.O. Grupo de Liturgia
2º Domingo del Tiempo Ordinario (c)
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
II Domingo Tiempo Ordinario
CÁNTiCO DE ISAíAS (Is 61,10-62,5). CÁNTiCO DE ISAíAS (Is 61,10-62,5)
Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas y dijo: «La paz con.
3er Domingo de Pascua - Ciclo C
¡Dichosa tú que has creído! Lc 1, 39-45
14 de Enero de º domingo del tiempo ordinario 2º domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C.
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio del próximo Domingo
Los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verle le adoraron; algunos, sin embargo dudaron. algunos, sin embargo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
DOMINGO 4 º de CUARESMA - Ciclo B Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan.
Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: “Señor, enséñanos.
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
La parábola de la libertad “Un padre tenía dos hijos” DOMINGO 4 º de CUARESMA - Ciclo C.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR a la derecha de Dios.
2º domingo del tiempo ordinario
2, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y se los llevó aparte a un monte alto. Se transfiguró delante de ellos. Y aparecieron.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Las bodas de Cana de Galilea
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y dejando Nazaret vino a residir en Cafarnaúm, junto al mar, en el territorio de.
Hoy: Es mi Padre el que me glorifica
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
II domingo Tiempo Ordinario – C- 14 de enero de 2007.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea “Tribus miraculis” evoca hoy el tercer milagro en Caná HIJO, TODO.
Jesús comenzó sus signos
II Domingo del tiempo Ordinario
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com Disfrútela Tiene música y avance automático de slides.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
Música: Este Coral de Schuetz quiere evocar las voces de TODOS los hombres y mujeres de nuestro mundo, con Jesús, ante el Padre Monjas de St. Benet de.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 2 año C El “Stabat Mater” de Pergolesi (2’30) evoca la presencia de la Virgen, cuando.
DOMINGO 6º de PASCUA - Ciclo B “ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me.
Evangelio según San Juan
Jn 16,1-4 “dar fruto” “dar fruto” “permanecer”
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Segunda Semana del Tiempo Ordinario Segunda Semana del Tiempo Ordinario Ciclo B Ciclo B Hay encuentros que cambian la vida, como hemos visto en el Evangelio.
Sagrada Familia, Ciclo C
2 : "Se llenaron de alegría al ver al Señor" 33. Reciben el Espíritu, son enviados por Jesús al igual que él había sido enviado por el Padre,
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Galilea “Tribus miraculis” evoca hoy el tercer milagro en Caná HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, actúa en el.
20º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y mi sangre es.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“El Espíritu os lo anunciará”
Salieron y se embarcaron, y aquella noche no pescaron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla, pero ellos no le reconocieron.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
La barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas. De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el mar, se asustaron y gritaron de miedo, pensando.
María, enséñanos a querer lo que Jesús quiere, a desear lo que Jesús desea, y a hacer en todo, la voluntad de tu Hijo Jesucristo, según tu recomendación:
GalileaVitanoblePowerPoints.wordpress.com Presenta: EL EVANGELIO DEL DOMINGO 17 DE ENERO Una fina cortesía de la Hna. Regina y Monjas de Sant Benet de.
17 de Enero II Domingo Tiempo Ordinario. Is 62,1- 5.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Caná “Tribus miraculis” evoca hoy el tercer milagro en Caná HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
T.O. Segundo Domingo –C- Juan 2, 1-12 Juan 2, enero enero 2016.
Jesús realiza en Caná de Galilea el primer signo transformando el agua en vino. DOMINGO 2º DEL TIEMPO ORDINARIO.
Texto: Jn 2, Comienzo del Tiempo Ordinario, segundo Domingo –C- // 17 enero 2016 Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Concierto.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
T.O. Segundo Domingo –C- Juan 2, 1-12 Juan 2, enero enero 2016.
Hemos visto en domingos anteriores diversas manifestaciones de Jesús: A los magos de Oriente en la fiesta que se llama de Epifanía (manifestación).
“Escuchadle “ Lectura del santo evangelio según san Lucas ( 9, 28b-36)
V Domingo de Pascua 24 de Abril V Domingo de Pascua 24 de Abril.
Transcripción de la presentación:

2º DOMINGO del T.O. - Ciclo C -Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora. Así, en Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria y creció la fe de sus discípulos en él. (Jn 2, 8-11) -Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora. Así, en Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria y creció la fe de sus discípulos en él. (Jn 2, 8-11)

“Ya no te llamarán ´abandonada`, ni a tu tierra ´devastada`. A ti te llamarán ´Mi favorita`, y a tu tierra ´Desposada` porque el Señor te prefiere a ti y tu tierra tendrá marido”. (Is 62,4) Proclamaban la reconstrucción de una Jerusalén siempre soñada.

A la ciudad se le aplicaban términos tomados de las relaciones matrimoniales: “Como un joven se casa con su novia, así se desposa el que te construyó; la alegría que encuentra el marido con su esposa, la encontrará tu Dios contigo”. Is.62,5

El evangelio de las Bodas de Caná nos revela la misión de Jesús y la de todos sus seguidores.

Hemos visto este relato con ojos moralizantes: el trabajo de los criados, el apuro de los novios, y alguien que se preocupa por solucionar sus problemas. Una especie de parábola de toda la sociedad.

Pero no importa tanto lo que hemos de hacer como lo que ha sido hecho por nosotros. Con Jesús ha llegado el tiempo anunciado de las bodas de Dios con su pueblo.

El vino nuevo que ofrece Jesús está precisamente “al final”, y hace que todas las demás satisfacciones se muestren insípidas.

En la tradición cristiana han quedado también prendidas las dos frases de María:

“No les queda vino” La que sabe adivinar las necesidades humanas está dispuesta a interceder. La confianza no necesita muchas palabras.

La palabra de María refleja y actualiza la palabra del Padre en el bautismo de Jesús: “Escuchadle”. La que había aprendido a cumplir la palabra de Dios, invita a orar, a realizar la palabra de su Hijo.

Padre nuestro, sabemos que nos amas y no quieres que nuestra vida perezca en la tristeza. Te damos gracias por la alegría que nos aporta Jesús. Que su presencia nos ayude a descubrir las necesidades de nuestros hermanos y a descubrir y cumplir tu voluntad. Amén.

Autor : José Román Flecha Texto : Palabra del Señor Salamanca 2007