1 Calibración del Momento de los Muones en CMS María Cepeda Hermida M. Isabel Josa Mutuberría Begoña de la Cruz Martínez IX Jornadas de Altas Energías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. La ciencia y su método. Medida de magnitudes..
Advertisements

Supersimetría en el LHC Fenomenología avanzada Master de Física avanzada Vicente Lacuesta Miquel.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN RESULTADO ANALÍTICO
Calibración del Momento de los Muones con mesones J/ en CMS
Partículas fundamentales
1 El Gran Colisionador de Hadrones (LHC)
Objetivos Específicos. Visitar el Instituto Geográfico Militar al igual que el CMFT acantonados en la Provincia de Pichincha/Quito para observar su.
Definiciones y conceptos básicos
COMPONENTES Cargas adaptadas, iris y postes Aisladores Desfasadores
Detectores de Silicio Resistentes a Altas Dosis de Radiación
Medida de las Eficiencias Relativas y Monitorización de las Ganancias de los Fotomultiplicadores del Detector RICH de AMS-02 Experimento AMS significa.
Correcciones radiativas en la reacción cuasielástica 12 C(e,ep) 11 B Trabajo Académicamente Dirigido Daniel Sánchez Parcerisa Dirigido por Joaquín López.
NECESIDAD DE LA SIMULACIÓN POR ORDENADOR
BASES de la ELECTROMEDICINA
A. Ruiz (JAAEE- Granada, Bienal RSEF) 1 E. Palencia Fermi National Laboratory ( Chicago, USA) B. Casal, G. Gómez, T. Rodrigo, A. Ruiz, L.Scodellaro,
LUIS FERNANDO ORTIZ MARTINEZ INGENIERIA ELECTRONICA
De hierros y cables al bosón de Higgs El 4 de julio de 2012 el CERN anunció su más reciente hallazgo: una nueva partícula, que probablemente sea el bosón.
Técnicas experimentales de detección de partículas
Búsqueda de cámaras ocultas en la Pirámide del Sol J.M Velasco, 1878 Instituto de F ísica, UNAM A. Sandoval.
CALCULO DE INCERTIDUMBRE.
Técnicas experimentales de detección de partículas
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Control estadístico de Proceso
Las Técnicas de Detección y los Grandes Detectores
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
OA 6º BÁSICO MATEMÁTICAS.
F.E.M. INDUCCION DE CARGAS ACELERADOR DE PARTICULAS INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNETICOS.
NTP 544: ESTIMACIÓN DE LA CARGA MENTAL DE TRABAJO: MÉTODO NASA TLX.
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Principios del diseño experimental Maestría Ingeniería Industrial
INTRODUCCIÓN Con los avances tecnológicos de los últimos años, las comunicaciones ópticas han revolucionado nuestra forma de comunicarnos. Las fibras ópticas.
Héctor Alvarez Pol 13/09/2005 Califa, un Calorímetro Gamma de Absorción Total para R3B XXX Reunión Bienal de Fisica -- Ourense CALIFA, un Calorímetro.
DELPHI ( ): uno de los 4 detectores instalados en el acelerador LEP e+e+ 45 GeV ee Z0Z0 90 GeV Physics  Hands-On-Cern  Spanish [segunda bandera!!]
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
2007: AÑO DE LA CIENCIA ¡ VEN Y SORPRÉNDETE ! Ahora (13.7 billion años) Formación de las estrellas (1 billion años) Formación de atomos (380,000 añoss)
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
MICROCENTRALES HIDROELÉCTRICAS
El grupo de Física Experimental de Altas Energías en el experimento CMS CMS es uno de los cuatro experimentos del LHC en el que colaboran unos 3000 científicos.
XXXII Bienal de Física XXXII Bienal de Física 07 – 11 de Septiembre de 2009, Ciudad Real EL SISTEMA DE CALIBRACIÓN DE BALIZAS ÓPTICAS DEL TELESCOPIO DE.
Búsqueda del bosón de Higgs en el canal H → ZZ ( * ) →4 μ en CMS empleando un método de análisis multivariado Alejandro Alonso Díaz 27 de Septiembre de.
Resultados y simulación de las pruebas en haz de los módulos de silicio del SCT de ATLAS José E. García José E. García, C. García, S. González, M. Vos.
Métodos de calibración: regresión y correlación
VII Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EN LA CIUDAD.
Edwin Alférez G09N02EdwinErney José Luis Gómez G09N21JoseLuis.
1 ALINEAMIENTO DEL ESPECTRÓMETRO DE MUONES DE CMS. RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DEL IMAN DE CMS XXXI Reunión Bienal de Física Septiembre 2007, Granada.
MEDICION La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se.
El píxel central en el Telescopio Čerenkov MAGIC Granada, 11 de Septiembre del 2007 Simposio de Física Teórica y de Altas Energías Miguel Cámara et al.
Desarrollo de un Trigger de Muones de Bajo P T con los DSPs del Sistema de Adquisición de Datos del Calorímetro Hadrónico TileCal de ATLAS Arantxa Ruiz.
Septiembre 2007Jesús Vizán1 Jesús Vizán, Javier Cuevas Univ. Oviedo, Spain Univ. Oviedo, Spain. Sección eficaz y masa del quark top en las desintegraciones.
ALICE: Un acercamiento a la máquina y sus partes Juan Pablo Sánchez Castro, IM 1 1 Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá INTRODUCCION PARTES DE.
Medición y Métricas del Software
Reconstrucción de la Función de distribución Lateral de Muones de AMIGA Daniel Supanitsky (ICN-UNAM), A. Etchegoyen (Tandar-CNEA) y G. Medina-Tanco (ICN-UNAM)
1 Introducción al tratamiento de datos © José Luís Contreras.
El Diseño Estadístico De Experimentos
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
1 CARACTERIZACION DE LAS CAMARAS DE TUBOS DE DERIVA EN CMS JAVIER SANTAOLALLA CAMINO 5 Mayo 2009 CIEMAT.
CMS Masterclass 2015.
Análisis de estructuras. Problemas  No hay diferencias evidentes entre un modelo correcto y uno incorrecto  La utilización de una estructura desde el.
Innovación tecnológica
CONTRASTE DE HIPÓTESIS Dimensiones Largo275mm. 169 mm 2 Ancho175mm.49 mm 2 Alto175mm.49 mm 2 Peso16 Kg.1 Kg 2. SITUACIÓN PROBLEMA.
Introducción al LHC y CMS Isidro González Caballero ( Técnicas Experimentales en Física de Partículas.
Autor: Ángel Custodio Fecha: Puerto Ordaz Tipo de Actividad:Clase Presencial Nº:1 Unidad o Tema: Título:Introducción del Curso – Metrología.
CALCULO DE INCERTIDUMBRE. MEDICIÓN Conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud. (VIM NTC 2194)
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Posgrado en Física SÍNTESIS DE GEL CENTELLADOR Presenta: Ing. Karla Adriana Bastidas.
Unidades y Dimensiones (I) Para la “Física de todos los dias” las unidades SI son la eleccion natural No intuitivas en Física de Partículas: M proton ~
Entendiendo los resultados sobre el bosón de Higgs Alberto Gago Sección Física - PUCP.
Luís Fernando Muñoz Martínez Búsqueda del Bosón de Higgs del ME Decayendo a Quarks Bottom en el LHC: Reporte Universidad de los Andes Departamento de Física.
Buscando a SUSY Departamento de Física Bogotá, Colombia Andrés Leonardo Cabrera Mora Seminario de Altas Energías Asesor: Dr. Carlos Ávila.
Búsqueda de HSCPs en colisiones protón- protón a una energía de 7 TeV usando la técnica de tiempo de vuelo con los detectores DT del experimento CMS Carlos.
Tratamiento estadístico de datos
Transcripción de la presentación:

1 Calibración del Momento de los Muones en CMS María Cepeda Hermida M. Isabel Josa Mutuberría Begoña de la Cruz Martínez IX Jornadas de Altas Energías XXXI Reunión Bienal de la RSEF Granada, Septiembre 2007

2 LHC Luminosidad nominal: cm -2 s -1 Energía en centro de masas: 14 TeV B max =8.3 Teslas  Fecha prevista para su puesta en marcha: Primavera 2008 (Luminosidad inicial L=10 32 cm -2 s -1 ) Colisiones cada 25 ns; 100 MB de información generados en cada colisión Colisionador Hadrónico: p-p, p-Pb, Pb-Pb

3 Compact Muon Solenoid (4 T) Detector Central de Trazas HCAL (Calorímetro Hadrónico) ECAL (Calorímetro Electromagnético) Hierro de retorno del campo magnético Espectrómetros de muones Imán Solenoidal Peso total: Ton Diámetro: 15 m Longitud: 21.5 m Campo Magnético: 4 Teslas

4 Uno de los principales objetivos de diseño de CMS. Señales fáciles de identificar (Hay mas de 10 longitudes de interacción hasta llegar a las cámaras  solamente  s y s) Presentes en muchos canales de relevancia física (H  ZZ  4 , Z’  , física de Bs…) Detección de Muones Sistema de detección de muones redundante y eficiente: Alta resolución en medida de momento:  ~1.5% para 100GeV

5 Detección de Muones (2) Medida precisa punto paso del muón (precisión p T )

6 Reconstrucción de muones La reconstrucción y medida del momento de los muones se lleva cabo en tres pasos, utilizando toda la información de los subsistemas de detectores de CMS La reconstrucción y medida del momento de los muones se lleva cabo en tres pasos, utilizando toda la información de los subsistemas de detectores de CMS 1. LOCAL 2. STANDALONE 3. GLOBAL

7 Medida del momento de muones Efectos que influyen en la medida del momento Efectos que influyen en la medida del momento Física de los detectores, (MS),, Física de los detectores : Intrínseca, Multiple Scattering (MS), Pérdidas de Energía, aparición de impactos espúreos Desconocimiento de la geometría real del detector (), Desconocimiento de la geometría real del detector (Desalineamiento), incertidumbres en el Campo Magnético aplicado Efectos de resolución y/o escala en la medida del momento de los muones en el estado final se traducen en incertidumbres en las cantidades derivadas (p.ej. masa invariante) Resolución 

8Calibración, utilizando partículas de masa conocida como patrón. CMS está desarrollando la estrategia a seguir para calibrar el momento de los muones con los datos, utilizando partículas de masa conocida como patrón. Para ello se estan realizando estudios Para ello se estan realizando estudios Monte Carlo : En concreto, este trabajo se centra en la calibración del momento de los muones utilizando la resonancia J/  Bajo momento: J/ ,  … Alto momento: Z

9 Producción de J/  en el LHC Dos fuentes: (en el vértice primario, pp  J/  X)  Directa (en el vértice primario, pp  J/  X)   P =5.522·10 7 nb (en vértices secundarios, en un 99% provenientes de b  J/  X).  Indirecta (en vértices secundarios, en un 99% provenientes de b  J/  X).   NP =5.783·10 5 nb Gran estadística ya en los primeros días de toma de datos L=10pb -1 (  1 día de toma de datos)  J/  (10 6 en un rango de  y p t reconstruible por el detector) Resonancia cc M PDG =  GeV  = 93.4  2.1 keV Br(J/    -  + ) =5.93% Permitirá calibrar la escala del momento de los muones (en su rango más bajo)

10 Caracterización de la muestra Estudio con muestras Montecarlo  Generadas con Pythia Estudio con muestras Montecarlo  Generadas con Pythia Simulación del paso por el detector con GEANT4 Reconstrucción con el software oficial de la colaboración (CMSSW) Datos normalizados para L=10pb -1

11 B  J/  X

12 Reconstrucción del J/  en CMS Los criterios de selección para el J/  requieren  Los criterios de selección para el J/  requieren 2 muones de p t >3GeV/c con M   (2.8, 3.4) GeV Sucesos/10pb -1 GeneradosSeleccionados Non Prompt 655· ·10 3 Prompt 2843· ·10 3 Resolución en P t en función de 

13 Espectros Reconstruidos del J/ 

14 Estrategia de calibración La estrategia de calibración del momento reconstruido se basa en comparar la masa invariante del sistema de dimuones con la masa del J/  en el PDG La estrategia de calibración del momento reconstruido se basa en comparar la masa invariante del sistema de dimuones con la masa del J/  en el PDG Minimizando esta diferencia de masas en términos  2 para obtener funciones de correción del momento Aplicamos el método para corregir los efectos introducidos por un desalineamiento en el detector

15 Desalineamiento Una vez el detector funcione a pleno rendimiento, los sistemas de alineamiento de CMS proporcionarán una medida muy precisa de la posición de cada uno de sus subsistemas. Una vez el detector funcione a pleno rendimiento, los sistemas de alineamiento de CMS proporcionarán una medida muy precisa de la posición de cada uno de sus subsistemas. Pequeños errores en la posición de los distintos elementos  posibles errores de medida Pequeños errores en la posición de los distintos elementos  posibles errores de medida A partir de los datos de prueba del detector (Survey, MTCC), se ha estimado la magnitud de estos errores para distintas luminosidades integradas A partir de los datos de prueba del detector (Survey, MTCC), se ha estimado la magnitud de estos errores para distintas luminosidades integradas Para L=10pb -1 Para L=10pb -1 Detector de Trazas  Error <250  m Muones  Error < 3mm

16 Corrección de Efectos Factores de corrección dependientes de la zona del detector considerada p t cor = p t + a+ bp t + cp t 2 a (GeV)bc (1/GeV)  <    <  <     >    M= GeV  = GeV M= GeV  = GeV (M rec -M PDG )/M PDG =0.59% (M rec -M PDG )/M PDG =0.04%

17Resultados

18Conclusiones Se ha presentado una estrategia de calibración del momento de los muones. Se ha presentado una estrategia de calibración del momento de los muones. Su funcionamiento se ha puesto a prueba sobre muestras Monte Carlo en el rango más bajo de momentos (con resonancias J/  ) Su funcionamiento se ha puesto a prueba sobre muestras Monte Carlo en el rango más bajo de momentos (con resonancias J/  ) Como primer estudio, se ha tenido en cuenta un posible desalineamiento de los detectores. Como primer estudio, se ha tenido en cuenta un posible desalineamiento de los detectores. Se ha comprobado que a bajo momento los efectos de desalineamiento previstos con los datos actuales apenas influirán en la precisión de nuestras mediciones. Se ha comprobado que a bajo momento los efectos de desalineamiento previstos con los datos actuales apenas influirán en la precisión de nuestras mediciones. Este método se aplicará a datos experimentales Este método se aplicará a datos experimentales

19Back-Up

20 Desalineamiento con Z

21 Desalineamiento del Tracker