Aprendamos a orar… La oración como el dialogo de amistad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Advertisements

Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos
Oración en la Postmodernidad
Oración en la Postmodernidad
Bienvenida IGLESIA PENTECOSTES JUAN 14:6
Convertidos en Gente de Oración.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Enséñanos a orar DOMINGO XVII del T.O
La oración de Jesús Diseño: JL Caravias sj.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Padre, santificado sea tu Nombre … Padre, santificado sea tu Nombre …
La Recompensa del Padre
Jorge, ¿nos ponemos en camino? Sí, Lucía.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Estamos poco acostumbrados a utilizar el cuerpo para expresar nuestra oración. Y no es que nosotros tengamos un cuerpo, es que ¡somos cuerpo! A Dios se.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
MISA FAMILIAR NO OLVIDES APAGAR TU MÓVIL MISA FAMILIAR 2014.
Domingo 17 del Tiempo Ordinario La Liturgia nos invita a reflexionar sobre uno de los elementos esenciales de la vida crisiana y del seguimiento de Cristo:
ORAR Y ORQUÍDEAS Clic para avanzar.
17º Domingo Tiempo Ordinario-Ciclo C
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
JESUCRISTO QUIERE HABLAR CONTIGO
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Oremos.
Tema 30 EL PADRE NUESTRO.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: Estando Jesús orando, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: “Señor, enséñanos.
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
Señor mío y Dios mío.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
“Haced esto en memoria mía”
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
El ser vivo es un ser en constante aprendizaje.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Parte 5.
EL PADRE NUESTRO.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
El Padre Nuestro: La oración modelo del Señor Jesús
Evangelio según San Lucas
Padre Nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre
LEELO ES UN MENSAJE MUY LINDO.
Lección 10 para el 5 de septiembre de “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis.
Jesús nos enseña a Orar.
Lucas 5:15 Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades. 16 Mas él se apartaba a lugares.
SABER ORAR.
ORA EN LO SECRETO Y SIN MUCHAS PALABRAS
1. Pinta las respuestas que no pertenece al camino hacia la santidad
25 Aniversario Pilar y Javier Celebración Enlace Matrimonial del
PADRE NUESTRO.
Que no VEAMOS lo que haces
LA ORACIÓNCRISTIANA ❶ _La oración es un diálogo ❷ _Expresiones de la oración ❸ _La oración es personal ❹ _La oración es comunitaria ❺ _El Padrenuestro.
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR Cada día Jesús decía sus oraciones. Le gustaba mucho hablar con Dios. Un día se fue a un cerro a orar toda la noche para.
Señor, enséñanos a orar Orar es comunicarse con Dios.
EL TIEMPO SE HACERCA Como todos sabemos la venida del Señor JESUCRISTO esta cerca, ya podemos ir dándonos cuenta por lo que actualmente estamos viviendo,
31 de DICIEMBRE.- Pensamiento del día. Seré constante en mi asistencia, generoso al dar, amable en mi crítica, creador en mis sugerencias y amoroso en.
Acercándonos a Dios en Oración
Música Mateo 18,15-20 Domingo XXIII Tiempo Ordinario “A” 4 Setiembre 2011.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 17 año C “Haz que se inflame mi corazón” (2’30) del Stabat Mater de Pergolesi, nos.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
Pantalones mojados. Ar.Ereceart.
Cuarenta días caminando
La Oración Que Mueve a Dios
1 2 Jn. 16:24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.
Pinta las respuestas que no pertenece al camino hacia la santidad. (p.0.50) Ser santos no es otra cosa que agredir a mis compañeros cuando no estoy de.
Transcripción de la presentación:

Aprendamos a orar… La oración como el dialogo de amistad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Objetivo General. Presentar la oración como un diálogo que fortalece y profundiza la amistad con Jesús, de manera que los jóvenes se motiven a iniciar o acrecentar la práctica cotidiana de la oración. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Enseñarle al joven que es la Oración. Hacer conciencia en el joven de la necesidad de la oración.

“DIOS MUEVE AL MUNDO Y LA ORACIÓN MUEVE A DIOS” BUSCAR A DIOS(Hace algunos años un cosmonauta ruso, Titov, dijo que había subido muy alto en la atmósfera, sin lograr ver a Dios.) LA ENTREGA (La única forma de entregarnos a Dios es a través del Amor y lo que se da con Amor, con el corazón, no puede ser sacrificio. ) LA ORACIÓN: UN DIALOGO CON EL SEÑOR (Esta es la forma más sencilla de definir que es la oración, un diálogo entre tú y Dios. Es hablar con Dios como si dialogaras con el mejor de tus amigos. )

Una oración es pobre si… Una oración es enriquecedora si… Está mal dicha. Solo se hace por cumplir Se hace con pereza No es sincera Es una oración vanidosa Estamos distraídos en la misa La realizas con sinceridad. Es un tiempo exclusivo para el encuentro con Dios. Es ponerse conscientemente en presencia de Dios. Es escuchar a Dios que se manifiesta en los acontecimientos, en la sagrada escritura, en la liturgia, en el fondo de nuestro corazón.

Que nos dice la palabra de Dios con respecto a la oración… “Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mt. 18,20) “Cuando oren no sean como los hipócritas, que gustan de orar para ser vistos por los hombres” (Mt. 6,5) “Tu, cuando vayas a orar, ora a tu Padre que esta allí, en lo secreto” (Mt. 6,6) “Jesús les decía: oren para que no caigan en la tentación” (Lc. 22,40) “Al orar, no hablen demasiado, porque el Padre, sabe lo que necesitan antes de que se lo pidan” (Mt. 6,7) “Pidan y se les dará, busquen y hallarán, llamen y se les abrirá” (Lc. 11,9) “A Dios hay que hablarle en espíritu y verdad” (Jn. 4,23) “Si, ustedes que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡Cuánto mas más su Padre que esta en los cielos, dará cosas buenas a los que le pidan! (Lc. 11,11-13)” “Tengan fe en Dios. Les aseguro que quien con fe diga: Quítate a un monte y arrójate al mar, y no vacile en su corazón, lo obtendrá” (Mt. 21,21-22) “Por eso les digo, todo cuanto pidan en la oración, crean que ya lo han recibido y lo obtendrán” (Mt. 21,22)

COSAS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE HACER ORACIÓN Antes de comenzar a hacer oración es importante que cuidemos tres cosas que ayudan y son básicas :   - La postura corporal. - La relajación. - La concentración.

LA POSTURA CORPORAL. La persona sentada tocando perfectamente con las plantas de los pies en el suelo, formando un ángulo recto con sus piernas. El respaldo de la silla debe ser recto, para que el tronco, la cabeza y el cuello estén en línea recta; nunca rígida. Las manos, o bien dejadas sobre las piernas, con las palmas hacia arriba, o la mano derecha sosteniendo a la izquierda, tocándose los dedos pulgares, recogidas en el regazo. Los ojos, cerrados o fijos en un punto, a un metro o poco más de distancia.

LA RELAJACIÓN. Es tan fácil y tan complicado como estar esperando con paz interior. En este apartado lo prin­cipal es tener presente a Dios, no es crear a Dios, Dios está siempre presen­te. Es caer en la cuenta de esto. Para comenzar debemos ir deshaciendo las contraccio­nes musculares, que son impedimento para ponerse en contacto con Dios. La tensión nerviosa es uno de los principales obstáculos para comenzar la oración.

LA CONCENTRACIÓN. Consistiría en poner en práctica lo anterior, pero centrándome en una de esas sensaciones, o en la respira­ción... El ir realizando esto, provocará que poco a poco te vayas encontrando en disposición de encontrarte con el Señor, y desde ahí nacerá el diálogo.

Tipos de Oracón.

Alabanza y adoración: Entras en la presencia de Dios con alabanza y adoración. Cantos Alabanza audible Gritos Levantamiento de las manos Aplausos Instrumentos Musicales Puestas en pie

Compromiso Ésta es oración comprometiendo tu vida y voluntad a Dios. Incluye oraciones de consagración y dedicación.

Petición. Las oraciones de petición son pedidos. Los pedidos deben ser hechos conforme a la voluntad de Dios revelada en Su Palabra escrita. Las peticiones pueden  estar en el nivel de pedir, buscar o golpear. Súplica es otra palabra para éste tipo de oración. La palabra súplica significa “implorar a Dios o apelar ardientemente a Él por una necesidad”.

Arrepentimiento y confesión Una oración de confesión es arrepentirse y pedir perdón por el pecado

Intercesión Intercesión es oración por otros. Un intercesor es aquél que toma el lugar de otro o pide por el caso de otro. La Biblia registra que en un tiempo Dios miró a la tierra y vio que no había intercesor

Modelo de Oración. Durante el ministerio terrenal de Jesús Sus discípulos una vez vinieron a Él con un pedido interesante: Uno de sus discípulos le dijo: —Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos” (Lucas 11:1).

Padre nuestro que estás en el cielo,                                       Alabanza y adoración Santificado sea tu nombre. Venga tu reino.   2. Hágase tu voluntad, como en el cielo así también en la tierra.     Compromiso 3. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.                                 Petición 4. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros Perdonamos a nuestros deudores.                                           Confesión e intercesión 5. Y no nos metas en tentación,                                                Petición Mas líbranos del mal; 6. Porque tuyo es el reino, y el poder,                                        Alabanza y adoración Y la gloria, por todos los siglos. Amén

Para tener en cuenta.