EL HOMBRE PEZ. En el lugar de Liérganes, cercano a la villa de Santander, vivía a mediados del siglo XVII el matrimonio formado por Francisco de la Vega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

MIRANDO POR LA VENTANA Trinidad Guriao Santander
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
El niño que quería ser grande
La lista.
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
Hechos de los apóstoles Capitulo 28
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Sucedió que unos ocho días después se llevó a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó,
EL ZAPATERO Y LOS DUENDES.
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
La cumbre del amor Había una vez una chica que se llamaba María. María vivía en las montanas .Allí cada día, montaba a la cumbre de la montaña para ver.
Era una vez una pandilla muy revoltosa, cuyos niños eran Daniel, Agoney, Andrea, Nayara, Nairoa, Lioba y Yanira. Les gustaba jugar siempre juntos. En.
UN NIÑO EN EL BOSQUE Había una vez un niño llamado Juan que se fue con David al bosque. Vieron a un monstruo y rápidamente echaron a correr hacia una.
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Basílica del Santo Sepulcro
UNA HISTORIA VERDADERA
Jesús camina con nosotros…
EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
CUENTOS 2º año.
PAN PARA TODOS Julio 29 - Juan 6, 1-15.
Cuento de: -Marc Aurélien -Martin Thomas. Érase una vez un caballero que nunca tenía miedo y que todos respetaban. Tenía el corazón puro como un diamante.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 56 EL LOCO EN EL CEMENTERIO CUANDO JESÚS Y SUS DISCÍPULOS LLEGARON A TIERRA, VIERON ALGO MUY EXTRAÑO. HABÍA UN HOMBRE QUE TENIA DEMONIOS.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
El Rey inicia Su servicio
La leyenda del Barranco de Badajoz Cuenta la leyenda varias historias referentes al Barranco de Badajoz famoso lugar situado en Güímar -en la isla.
rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo;
JABONES EN EL CONVENTO.
El flautista de Hamelín.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
La bella durmiente.
"La Sirenita".
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de cuatro conejos, decidió viajar en un crucero.
Como “Caminar”? Cuando se nació para “Correr”!. Mis papas se pueden equivocar!!!! El no saber: No nacieron Se dieron cuenta Sus errores Estan tratando.
“Un vaso de Leche”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que solo le quedaba.
La extraordinaria aventura
Santificación Renovación Poder -Conectados con Dios-
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
UNA HISTORIA VERDADERA
Solemnidad: 30 de noviembre
Evangelio según San Lucas
Lenguaje y comunicación
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
La fe de una madre Éxodo 2:1-10.
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
JORGE Y SU LIBRO Shara y Alberto.

CUENTO CON FINAL ABIERTO
EL LABERINTO R E L A T O S.
II Domingo Tiempo Ordinario
Dos curas estaban hospedados en un convento para participar en un gran evento religioso.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
ANTONIO DE TORQUEMADA: Cuento tomado de JARDÍN DE FLORES CURIOSAS.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
“Escuchadle “ Lectura del santo evangelio según san Lucas ( 9, 28b-36)
El refugio de David los refugios de David HECHO POR: ADRián Y MANUel 6º a.
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña. Para la fiesta del bautizo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino.
Jesús resucitado y la pesca milagrosa
LÁZARO EN CATALUÑA Jan Corbella i Rigual Adam Fernandez i Garcia.
Transcripción de la presentación:

EL HOMBRE PEZ

En el lugar de Liérganes, cercano a la villa de Santander, vivía a mediados del siglo XVII el matrimonio formado por Francisco de la Vega y María de Casar, que tenían cuatro hijos. La mujer, al enviudar, mandó al segundo de ellos, Francisco, a Bilbao, para que aprendiera el oficio de carpintero. Allí vivía el joven Francisco cuando, la víspera del día de San Juan del año 1674, se fue a nadar con unos amigos a la ría. El joven se desnudó, entró en el agua y se fue nadando río abajo, hasta perderse de vista. Según parece, el muchacho era excelente nadador y sus compañeros no temieron por él hasta pasadas unas horas. Entonces, al ver que no regresaba, le dieron por ahogado.

Cinco años más tarde, en 1679, mientras unos pescadores faenaban en la bahía de Cádiz, se les apareció un ser acuático extraño, con apariencia humana. Cuando se acercaron a él para ver de qué se trataba, desapareció. La insólita aparición se repitió por varios días, hasta que finalmente pudieron atraparle, cebándole con pedazos de pan y cercándole con las redes. Cuando lo subieron a cubierta comprobaron con asombro que el extraño ser era un hombre joven, corpulento, de tez pálida y cabello rojizo y ralo; las únicas particularidades eran una cinta de escamas que le descendía de la garganta hasta el estómago, otra que le cubría todo el espinazo, y unas uñas gastadas, como corroídas por el salitre. Los pescadores llevaron al extraño sujeto al convento de San Francisco, donde, después de conjurar a los espíritus malignos que pudiera contener, le interrogaron en varios idiomas sin obtener de él respuesta alguna. Al cabo de unos días, los esfuerzos de los frailes en hacerle hablar se vieron recompensados con una palabra: LIÉRGANES.

El suceso corrió de boca en boca, y nadie encontraba explicación alguna al vocablo hasta que un mozo montañés, que trabajaba en Cádiz, vino a comentar que por sus tierras había un lugar que se llamaba así. D. Domingo de la Cantolla, secretario del Santo Oficio de la Inquisición, confirmó la existencia de Liérganes como un lugar cercano a Santander. Juan Rosendo, fraile del convento, se encaminó con él hacia Liérganes.

Cuando llegaron al monte que llaman de la Dehesa, a un cuarto de legua del pueblo, el religioso mandó al joven que se adelantase hasta él. Así lo hizo su silencioso acompañante, que se dirigió directamente hasta Liérganes, sin errar una sola vez en el camino; ya en el lugar, se encaminó sin dudar hacia la casa de María de Casar. Esta, en cuanto le vio, le reconoció como su hijo Francisco, al igual que sus hermanos que se hallaban en la casa.

El joven Francisco se quedó en casa de su madre, donde vivía tranquilo, sin mostrar el menor interés por nada ni por nadie. Siempre iba descalzo, y si no le daban ropa no se vestía y andaba desnudo con absoluta indiferencia. No hablaba; sólo de vez en cuando pronunciaba las palabras "tabaco", "pan" y "vino", pero sin relación directa con el deseo de fumar o comer. Cuando comía lo hacía con avidez, para luego pasarse cuatro o cinco días sin probar bocado. Por todo ello se le tuvo por loco hasta que un buen día, al cabo de nueve años, desapareció de nuevo en el mar sin que se supiera nunca más de él. Era dócil y servicial; si se le mandaba algún recado lo cumplía con puntualidad, pero jamás mostraba entusiasmo por nada.