El cuestionario fue incorporado a la documentación que se entrega a los alumnos de segundo año y posteriores en el proceso de matriculación. Colaboraron.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN LABORAL
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
BACHILLERATO.
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
El acceso y la admisión DURM 2007: la Universidad de Murcia
PRUEBAS PAEU - Estructura de la prueba
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Quino Villa Mayo de 2009 Itinerarios del Bachillerato a la Universidad.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
El cuestionario se ha enviado todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad de Salamanca, personas. a) Funcionarios b) Contratados.
ORIENTACION ACADEMICA
Itinerarios desde 4º de ESO a la Universidad
54% más de un 7 34% más de un 8 FASE GENERAL: NOTA MEDIA: 7’539 1’1 puntos por encima de la media 4ª de 115 FASE ESPECÍFICA: “NOTA MEDIA”: 7’67 2’6.
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
Colegio Calasanz – Eskolapioak Ikastetxea ITINERARIOS 4º ESO.
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
PROGRAMA INFORMATIVO PARA ALUMNOS DE 4º DE E.S.O..
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
PÁGINA INICIAL DESCRIPCIÓN IPJO tiene organizado el bachillerato con dos objetivos fundamentles “Proporcionar a todos los alumnos y alumnas una madurez.
Colegio de la Presentación
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADO 4/6 AÑOS 240/360 CREDITOS MASTERS 1 – 2 AÑOS 60 – 120 CREDITOS TRABAJARTRABAJAR DOCTORADO.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Egresados regionales Por unidad académica y programa Actualización julio egresados de 55 diferentes programas Académicos y 15 facultades,
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO IES VALLE DEL SEGURA Departamento de Orientación.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
IES ADEJE.ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO curso
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
I NTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Aquí tienes una relación de estudios o carreras relacionados con cada uno de los seis campos que aparecían en el cuestionario.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
SALÓN DE ACTOS 1ª HORA (De 11:40 a 12:40) MESA 1 –De 11:40 a 12:10 CFGS HOSTELERÍA Y TURISMO. RESTAURACIÓN –De 12:10 a 12:40 PSICOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL.
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO MAYO 2010.
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 4º ESO ORIENTACIÓN 4º ESO MAYO 2007.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
11 sedes y seccionales regionales 4431 estudiantes matriculados 18 unidades académicas presentes en las regiones 48 diferentes programas 223 cohortes Población.
UNICAUCA Facultad de Artes Facultad de Ciencias Agrarias Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Deserción temprana y tardía en las regiones por unidades académicas - Cohorte 2010/2 Actualización Octubre 2011 Área AcadémicaAdmitidosMatriculados Deserción.
I.E.S. ESTUARIA … Y, después de la ESO ¿qué?
Bloques del cuestionario 28 preguntas Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente Competencias Docentes / Habilidades Didácticas Cumplimiento.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
PONENCIA: “EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR”
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
Resultados de participación XX Verano de la Investigación Científica del Pacífico 2015.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
ORIENTACIÓN 3º DE E.S.0. IES CARPE DIEM. Al acabar con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y obtener el título de Graduado en Secundaria,
Transcripción de la presentación:

El cuestionario fue incorporado a la documentación que se entrega a los alumnos de segundo año y posteriores en el proceso de matriculación. Colaboraron el Servicio de Gestión Académica Y las Secretarías de los Centros Se han obtenido cuestionarios válidos (31.43%) que se ajustan a la siguiente distribución a) Centros propios b) Centros adscritos 154  Tipo de Cuestionario: Combinación de Preguntas Cerradas  Fechas de aplicación del cuestionario: septiembre y octubre de ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

ENCUESTA ALUMNOS 2005/2006  El cuestionario lo compone un total de 34 preguntas distribuidas según los siguientes epígrafes: Organización de la Enseñanza Plan de Estudios y su Estructura Proceso de Enseñanza - Aprendizaje Instalaciones e Infraestructuras Acceso y Atención al Alumno  La escala de medida de la satisfacción se representa en una valoración que va desde 1 totalmente en desacuerdo a 5 totalmente de acuerdo con el contenido expresado

Resumen de Resultados ENCUESTA ALUMNOS 2005/2006 Valoración media 2,99

ENCUESTA ALUMNOS 2005/2006 Organización Enseñanza (valoración media 3,08)

ENCUESTA ALUMNOS 2005/2006 Plan de Estudios (valoración media 2,98)

ENCUESTA ALUMNOS 2005/2006 Proceso Enseñanza Aprendizaje (valoración media 3,02)

ENCUESTA ALUMNOS 2005/2006 Instalaciones e Infraestructuras (valoración media 3,13)

ENCUESTA ALUMNOS 2005/2006 Acceso y Atención al Alumno (valoración media 2,76)

ENCUESTA ALUMNOS 2005/2006 CentrosMatrículaRespuesta% respuesta Facultad de Filología Facultad de Ciencias Facultad de Derecho Facultad de Farmacia Facultad de Filosofía Facultad de Medicina Facultad de Educación Facultad de Geografía e Historia Facultad de Bellas Artes Facultad de CC Agrarias y Ambientales Facultad de Economía y Empresa Escuela Politécnica Superior (Ávila) Facultad de Ciencias Químicas TOTALES

ENCUESTA ALUMNOS 2005/2006 CentrosMatrículaRespuesta% respuesta Facultad de Biología E. U. Enfermería y Fisioterapia E. U. Enfermería (Ávila) E. U. Educación y Turismo (Ávila) E. U. Magisterio (Zamora) E.T.S. Ingeniería Industrial (Béjar) Facultad de Traducción y Documentación Escuela Politécnica Superior (Zamora) E. U. Enfermería (Zamora) E. U. Relaciones Laborales (Zamora) Facultad de Psicología Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales (Ávila) TOTALES