Adicción a substancias psicoactivas Fraternidad de Grupos de Autoayuda y Ayuda Mutua, A.C. Dr. Rolando Montaño Fraire 044 55.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

La modernización de la teoría del Desarrollo rural
SÍNDROME BURNOUT.
Resignificando mi vida
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
La salud de las mujeres, una aventura proyectada en el tiempo Anna Freixas Farré Universidad Córdoba.
El apoyo psicosocial al defensor/a
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Formación integral para una mejor sociedad.
¿Cómo combatir la discriminación a las personas con VIH/SIDA
GRUPO 14 IRENE RODRÍGUEZ BÁÑEZ
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
Las Drogas son como entablar una relación
Medios audiovisuales y escuela
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
LAS ADICCIONES.
Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas Foro académico “Piensa sano sin drogas” El uso de drogas y los trastornos.
Por: Adrián Reyes Alberto Martínez Diego Pérez
Elementos para la interpretación y análisis de la información
Causas para el consumo de drogas
Consumo de drogas. Que hacer desde la escuela? Escuelas Técnicas Mayo de 2013.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
1 ENCUESTA DE OPINIÓN “Drogas: responsabilidad individual y responsabilidad social” Centro de Estudios Globales Programa de Estudios en Opinión Pública.
Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales.
Trastornos por consumo de sedantes e hipnóticos
Elaboración de estrategias para la prevención de adicciones en La escuela primaria y secundaria XIII ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL.
Cf. Bronfrenbrenner, Corsi
Problemas Centrales Economía:
Factores de riesgo y protección contra las adicciones
OBJETIVOS Permitir a los trabajadores identificar los riesgos y formas de prevención del tabaquismo y alcoholismo. ALCANCE Dirigido a todos los trabajadores.
Tipos de drogas y sus características Material extraído del manual del profesor del programa de prevención del consumo de alcohol y drogas “Quiero Ser”
Conclusiones Eje 1 Gobernabilidad Democrática del Agua.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
Políticas de drogas: un siglo de prohibición
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Octubre 26 de 2010.
CONSULTORÍA EN ADICCIONES
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
"HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS (CUCCAL)“ Mayo de Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de Alimentos.
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
Factores de riesgo y protección
Regina La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (2)
La drogadicción y sus consecuencias
ENFOQUE PSICOSOCIAL ¿Por qué es importante el trabajo en derechos humanos desde un enfoque psicosocial? La protección de los derechos humanos se traduce.
La Marihuana José Luis Meza V 2°C Colegio Merici.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE TALCAHUANO.
KAI (CAMBIO) ZEN (BUENO) Se usa para describir un proceso gerencial y una cultura que ha llegado a significar mejoramiento continua y gradual, mediante.
Clase 13 Estrategias de Auto y Mutuocuidado
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
POLITICA DE INTERCULTURALIDAD EN EDUCACIÒN PARVULARIA BASES CURRICULARES : EQUIDAD Y CALIDAD BASE DE UNA SOCIEDAD DE OPORTUNIDADES MEJORAMIENTO DE.
MITOS Y DEPENDENCIA. MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD Se reduce a lo biológico Es necesariamente reproductiva Es un tema privado que debe de mantenerse en el.
Colegio San José Nº7 La Serena.
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
Es un padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales.
ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE PSICOLOGÍA.
LOS MODOS DE VIVIR Y DE ENFERMAR DESDE EL ENFOQUE PSICOSOMÁTICO
VIOLENCIA HACIA LA MUJER )
PROPUESTA DE INTER/ DIGICULTURALIDAD LA TECNOLOGIA EN LA MANO DEL HOMBRE.
¿Qué son las drogas? Introducción
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
RedCAPA Reseña y análisis de un sistema de ayuda mutua para adicciones en Madrid, España Dr. Rolando Montaño Fraire
Abuso Dependencia o adicción Patrones de consumo Sobredosis Tolerancia Síndrome de abstinencia Droga/Sustancia Uso.
Tema 3: Malviviendo en el campo Una economía agraria.
Dr. David Pere Martínez Oró Unidad de Políticas de Drogas Universidad Autónoma de Barcelona Estrategias de resistencia a la normalización a la normalización.
1.- Información y cultura general 2.- Atención 3.- Concentración 4.- Juicio lógico y juicio critico 6.- Razonar e interpretar situaciones sociales 7.-
Drogas.

Transcripción de la presentación:

Adicción a substancias psicoactivas Fraternidad de Grupos de Autoayuda y Ayuda Mutua, A.C. Dr. Rolando Montaño Fraire

Consumo Genera comunidad Sociedad de … Religión ► Nueva liga al grupo social Iglesias ► Centros comerciales Misas ► TV (anuncios) Forma establecida del vínculo social y subjetividad Identidad ► Consumo Valor ► Consumo

Sobriedad emocional Hacerse cargo de las propias emociones

La noción de enfermedad Impide hacerse responsable Cancela la acción individual desde la lógica del discurso La culpa Herencia cultural Castigo antes que solución Cristaliza la estigmatización Promueve visión maniquea Fomenta la proyección social en el chivo expiatorio

La adicción es Consumo Problema social Modo de relación social Esquema de socialización Forma de vínculo social Cultura imperante Forma de abordar situaciones Respuesta a la falta de acceso a los satisfactores propuestos Asunto de todos

Principales drogas de inicio

Síndrome de abstinencia Irritabilidad Inquietud Ansiedad Difícil concentrarse Mala memoria de corto plazo Hostilidad

Fraternidad de Grupos de Autoayuda y Ayuda Mutua, A.C. Dr. Rolando Montaño Fraire –